Fito Cabrales

[7]​ En la versión en directo del tema Un ABC sin letras que aparece en el disco A pelo de Platero y Tú, Fito comentó que «curraba en La Palanca y ahora soplo en Barrenkale (una de las Siete Calles del Casco Viejo bilbaíno)».

En esta época comenzaron también sus problemas con las drogas; aunque posteriormente aseguró «estar limpio»[6]​ durante años abusó del «speed».

En los primeros años con Platero y Tú solió regalar la gorra después de cada concierto, pero abandonó esta práctica.

Platero y Tú se desmarcaba del entonces tan en boga rock radical vasco para abrazar la tradición roquera más clásica vía Status Quo, Leño, AC/DC, The Rolling Stones o John Fogerty, con letras que hablan de bares, amores, drogas y rock and roll.

El disco recogía también tres composiciones propias, «Si el cielo esta gris», «Rojitas» y «Abrazado a la tristeza».

Estos dos últimos temas fueron grabados también por los propios Fitipaldis, primero «Rojitas las orejas» en A puerta cerrada (tres años antes de que se grabara Poesía básica y con un título distinto) y posteriormente «Abrazado a la tristeza», tema que cierra Por la boca vive el pez.

En verano de 2007 Fito & Fitipaldis llevó a cabo una gira conjunta con Andrés Calamaro por España y Latinoamérica, grabada en DVD con el título «Dos son multitud».

En mayo de 2008 sale a la venta un libro autobiográfico Soy todo lo que me pasa, cuyo prólogo redactó Xabier Arretxe Irigorien, "Polako", mánager del grupo.