Hojas trifoliadas y pecioladas; hojuelas lanceoladas u oblanceoladas, cubiertas de pelos sedosos por el envés y lampiñas o algo pelosas por el haz.
En la península ibérica se extiende por todas las comarcas españolas con terrenos silíceos, desde el País Vasco a Galicia por el norte, y por toda la mitad occidental, penetrando por el centro hasta las provincias de Madrid, Toledo y Guadalajara.
Crece en matorrales, piornales y bosque aclarados de los pisos inferior y montano (desde el nivel del mar hasta unos 1.500 m de altitud), fundamentalmente en terrenos silíceos (granitos, gneis, etc), a veces en suelos arenosos.
Adenocarpus argyrophyllus fue descrita por (Linneo) J.Gay y publicado en Annales des Sciences Naturelles, Botanique II, 6: 125.
[7] complicatus: epíteto latino que significa "doblado sobre sí mismo".