Era además hijo ilegítimo, por lo que estaba socialmente discriminado desde dos puntos de vista: por su nacimiento y por ser una minoría lingüística en un entorno húngaro.
En 1870 pretendió adquirir una formación médica militar en el Josephinum de Viena, sin embargo, en 1871-73 estuvo en una escuela comercial e hizo un curso como telegrafista.
Frente a los cambios vertiginosos, la Vieja Viena se presentaba intacta y algunos vieneses temieron la extranjerización.
En su escrito Wien war eine Theaterstadt («Viena era una ciudad teatral», 1880), que suscitaba polémica en contra de la opereta vienesa y le ofrecía las piezas populares de Ferdinand Raimund y Johann Nestroy, consideraba Müller-Guttenbrunn que la escena vienesa estaba en peligro.
En 1893-1896 Müller-Guttenbrunn era director del Raimundtheater, refundado por él y su consejo artístico Hermann Bahr.
Allí actuaron Alexander Girardi, Eleonora Duse, Max Reinhardt, Louise Dumont y Adele Sandrock.
Dado que dentro del programa no podían interpretarse escritores populares, la dirección desembocaba en el fracaso comercial.
Su obra principal es la novela Der grosse Schwabenzug (1913) que tiene por tema la emigración alemana a los países de Danubio en el siglo XVIII, para los que se ha generalizado el nombre de suabo del Danubio.
Müller-Guttenbrunn se encuentra enterrado en el Zentralfriedhol de Viena («Cementerio central», grupo 0, fila 1, número 38).