Stalin, insistiendo en que sus médicos se oponían a cualquier viaje largo, rechazó esas opciones.
[8][9] En su lugar, propuso que se reunieran en el balneario de Yalta, en Crimea, a orillas del mar Negro.
Roosevelt quería el apoyo soviético en la Guerra del Pacífico contra el Japón, concretamente para la invasión planeada de Japón (Operación Tormenta de Agosto), así como la participación soviética en las Naciones Unidas.
[15][16] Sin embargo, varios documentos desclasificados revelaron más tarde que el 8 de febrero, mientras Churchill no estaba presente, Roosevelt y Stalin discutieron en secreto sobre la península.
El acuerdo oficial estipulaba:[20] Respecto al futuro de Alemania, la conferencia fue extremadamente ambigua.
[21] Sin embargo, Alemania fue dividida en cuatro sectores, uno para cada aliado, para evitar un nuevo resurgir del movimiento nazi.
Eden escribió esa noche en su diario: Tanto Churchill como Roosevelt viajaron a Yalta en un C-54 Skymaster.
Esta era la primera vez que Roosevelt viajaba en avión y en esa ocasión utilizó un C-54 remodelado especialmente para su uso.
Este aparato, finalmente bautizado como "la vaca sagrada", fue el primer antecesor de los actuales Air Force One.
Los aviones debían seguir una ruta larga hasta Crimea, para evitar Creta, ocupada por los alemanes.
El 4 de febrero por la mañana, Roosevelt se reunió primero con sus jefes militares, como preparación para la Conferencia.
Al iniciarse la Guerra Fría, Hiss fue acusado y condenado de ser un espía soviético.
Luego, acompañado por Mólotov, visitó a Roosevelt, quien le expresó su indignación al observar el grado de destrucción causado por la guerra en Crimea.
Este último había abandonado la sala en señal de indignación, pero Stalin se apresuró a decir que estaba bromeando.
Stalin calificó a Charles de Gaulle de ser una persona "poco realista", ya que demandaba derechos iguales a la Unión Soviética, los Estados Unidos y el Reino Unido, considerando que, según Stalin, Francia había hecho muy poco en la guerra.
Stalin respondió informándole que De Gaulle planeaba colocar permanentemente tropas en el río Rin.
Roosevelt y Stalin acordaron dar a Francia una zona de ocupación, pero solamente por "amabilidad".
Entre los presentes destacaban Stalin, Mólotov, Churchill, Eden, Brooke, Roosevelt, Stettinius y Marshall.
Este ambiente se mantuvo en la noche y los "tres grandes" participaron en una cena donde comieron caviar con pollo frito al estilo sureño.
Churchill y Roosevelt bromearon con Stalin, informándole que a sus espaldas lo llamaban "Tío Joe" ("Uncle Joe"), y Mólotov respondió afirmando que sus servicios de inteligencia le habían comunicado esto hacía dos años.
Stalin aprovechó la oportunidad para dar el primer vistazo al "asunto polaco" al declarar: Roosevelt fue más directo y respondió que la solución de estos problemas no era tan sencilla y que los polacos estadounidenses estaban muy interesados en el destino de Polonia.
En esta ocasión Roosevelt estaba acompañado por su asesor Harry Hopkins, quien sufrió de dolor durante la reunión debido a la hemocromatosis que padecía.
Stalin respondió sarcásticamente: Luego de esta declaración, Stalin opinó que las Naciones Unidas deberían ser organizadas de manera tal que fuese muy difícil a cualquier potencia obtener el dominio mundial.
Sin embargo, Roosevelt escribió una carta a Stalin tratando de nuevo el asunto polaco.