Es una planta vivaz perenne su raíz es un rizoma grueso y nudoso que cada año emite tallos erectos con pocas ramas, alcanzando 60 cm de altura.
[2] A pesar de su toxicidad fue usada en el pasado en medicina tradicional.
Su ingestión puede producir graves gastroenteritis, vómitos y diarreas, delirio e inflamaciones sobre la piel.
El jugo de las bayas da un tinte negro una vez cocido con alumbre.
Actaea spicata, fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 504, en el año 1753.