Aceleracionismo
[10][11] Durante la década de 2010 algunos integrantes de la extrema derecha, la derecha alternativa y el nacionalismo blanco empezaron a autodenominarse "aceleracionistas" para referirse a una intensificación del conflicto racial estadounidense a través del terrorismo, buscando un colapso social y la construcción de un nuevo Estado con supremacía blanca o bajo los principios del libertarismo.[2] Así también el autor comunista Jacques Camatte (y ex bordiguista) ha sido vinculado con esta corriente.Las investigaciones lideradas por Land en la época del CCRU se consideran la influencia más importante del aceleracionismo y a Land en particular un progenitor clave tanto en el pensamiento aceleracionista de derecha como en el de izquierda.Entre sus iniciadores se encuentran Nick Srnicek y Alex Williams, autores del Manifiesto por una política aceleracionista,[22] y el colectivo Laboria Cuboniks, que fue el autor del manifiesto Xenofeminismo: una política por la alienación.Mientras tanto el autor post-operaista Franco "Bifo" Berardi ha criticado la comprensión del capitalismo que tienen los aceleracionistas de izquierda por ser contradictoria, es decir, Berardi niega la posibilidad de superación del capitalismo en base a su aceleración.[8] En la actualidad grupos neonazis han asumido la noción de aceleracionismo para aludir al colapso social que conducirá a una guerra racial.[27] En 2013 Nick Srnicek y Alex Williamsy hicieron público el Manifiesto por una política aceleracionista, manifiesto que ha contribuido decisiviamente al desarrollo de las teorías de la ciberfeminista y xenofeminista Helen Hester.