Acción Revolucionaria Peronista
Acción Revolucionaria Peronista (ARP) fue una organización política de Argentina perteneciente al sector al peronismo revolucionario, fundada en 1963 a iniciativa de John William Cooke y Alicia Eguren.Cooke y Eguren habían sido uno de los primeros en organizar la Resistencia peronista para oponerse a la dictadura derrocó al gobierno constitucional encabezado por el presidente Juan Domingo Perón en septiembre de 1955, siendo encarcelados poco después.La militarización de la acción represiva dispuesta por Frondizi con el Plan Conintes y su negativa a cumplir con su compromiso de establecer un sistema electoral libre, generó como respuesta que sectores cada vez más numerosos del peronismo, el comunismo, el socialismo, el nacionalismo y el cristianismo, adoptaran posturas más combativas e insurreccionales.Entre ellos estaban Cooke y Eguren y por esa razón Perón, que era partidario de esperar una salida legalista, removió a Cooke de la conducción del Movimiento Peronista en la clandestinidad.ARP no tuvo una cantidad de militantes, ni una presencia en el sindicalismo que le permitiera influir sobre las estructuras de conducción del peronismo, pero fue la plataforma política desde la que Cooke difundió sus escritos y su visión revolucionaria del peronismo, alcanzando una gran influencia ideológica sobre los grupos radicalizados y juveniles, abriendo un espacio de convergencia entre marxistas y peronistas.