Acalypha guatemalensis
Acalypha guatemalensis, es una especie de planta perteneciente a la familia Euphorbiaceae.[2] El cocimiento de la planta se usa como tónico y diurético.[3][4] Por vía oral se usa para tratar afecciones gastrointestinales (amebiasis, cólico, diarrea, disentería, estreñimiento, gastritis, inflamación)[5][2][6][7][8][9] alergia, cáncer,[10] dolor de cabeza y menstrual,[6] enfermedades venereas,[11][12][13] reumatismo,[6][11] pielonefritis, resfrío[6] y dolores del cáncer.[20][21] Acalypha: nombre genérico que deriva del griego antiguo akalephes = ("ortiga"), en referencia a que sus hojas son semejantes a ortigas.[22] guatemalensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Guatemala.