Academia Básica del Aire y del Espacio

En octubre comenzó a operar aviones Airco DH.9 y Fokker C.IV, pertenecientes al Grupo 23 de la Escuadra número 3.Ese mismo año empiezan a volar en las instalaciones los Breguet XIX del Grupo 21 de Reconocimiento y Bombardeo de la Escuadra número 1.Los talleres ocupaban la parte este de los terrenos de la Base Aérea mientras la oeste era ocupada por las distintas unidades aéreas que se fueron ubicando desde su fundación.[5]​ En ese mismo año, que también es el de nacimiento del Ejército del Aire, usan las instalaciones para crear la Academia de Aviación y así formar oficiales.Anualmente hay unos 1100 alumnos por cada curso escolar, y unos 450 militares encargados de los servicios básicos para atender la academia como vestuario, alojamiento, manutención, sanidad, etc además de atender los servicios de asistencia a otras unidades aéreas que necesiten los servicios del aeródromo.[8]​ En la ABA se realizan los dos primeros cursos anuales -de un total de tres- para poder acceder como suboficial en diferentes especialidades.A partir de su egreso como sargentos, el gorro llevará las divisas correspondientes al empleo militar ya sin barras plateadas.En la solapa de la guerrera, por encima del rombo, se añade una barra plateada por cada curso, excepto en el último que vuelve a ser solo una por encima de los rombos ya que en las mangas se llevan los galones de sargento, y en el gorro como se ha descrito más arriba.Aunque en las imágenes se muestra un uniforme cerrado, esto es solo a título ilustrativo de las barras plateadas y su colocación.Los alumnos usan la misma guerrera abierta con camisa y corbata que el resto del personal.