Abgaro V de Edesa

[4]​[5]​[6]​ Según Eusebio de Cesarea, del siglo IV, Abgaro mandó a un mensajero a Jesús para pedirle que lo curase de una enfermedad y este le respondió que lo sanaría posteriormente.Flavio Josefo dice que Helena fue esposa y hermana de Monobaz I.No obstante, el historiador Robert Eisenman sugirió que Helena fue hermana y esposa de Abgaro V y que este le entregó tierras en Adiabene.[12]​ El profesor Eisenman dice que el rey Abgaro V es también la persona llamada Ágabo que aparece en los Hechos de los Apóstoles 11:27-30, donde se menciona la hambruna donde estuvo Helena.[17]​ Según la Doctrina de Addai Jesús no escribió ninguna carta, sino que Hannán se encargó de trasmitir la respuesta, probablemente por escrito, al rey en el año 32.[14]​ Egeria, del siglo IV, habló de esta carta en sus escritos sobre su peregrinación a Edesa.[19]​ El académico Bart D. Ehrman, sin embargo, menciona evidencias de Han Drijvers y otros autores según las cuales toda esta correspondencia habría sido realizada en el siglo III por los cristianos ortodoxos "para una polémica anti-maniquea", y argumenta que es totalmente falsa.[20]​ Además de la importancia que ha tenido en el ciclo apócrifo, la correspondencia del rey Abgar se ha utilizado en algunas liturgias en ocasiones.[22]​[18]​ La tradición cristiana también ha dicho que esta era una imagen realizada milagrosamente (aquiropoetas, "αχειροποίητα") y se ha vinculado con el Paño de la Verónica, que se habría hecho cuando una mujer le limpió el rostro a Jesús cuando iba camino del Calvario.