ARA General Belgrano (1898)

El General Belgrano fue un crucero acorazado de la Armada Argentina, construido en Italia, que formaba parte de la clase Giuseppe Garibaldi italiana.

Tras visitar Santa Cruz, Río Gallegos, Puerto Haberton y Ushuaia, arribó el 15 de febrero de 1899 a Punta Arenas donde los dos presidentes firmaron el tratado de paz entre los dos estados.

En 1902 fue puesto en reserva y después de ser dotado, en 1907, de aparato telegráfico, fue nuevamente alistado en la escuadra en 1908.

Después, visitó España y, nuevamente, volvió a Génova para continuar los trabajos de modernización, entre ellos la conversión de sus calderas para consumir nafta, la instalación de un nuevo mástil y modificaciones en su artillería.

Remolcado a Buenos Aires, es desguazado en Riachuelo.

Imagen coloreada del General Belgrano en altamar.