62 Organizaciones

[2]​ Los delegados peronistas buscaron identificarse y entablar alianzas con los comunistas, radicales frondizistas e independientes.[3]​ El metalúrgico José Ignacio Rucci y el dirigente de la carne Eleuterio Cardozo lideraron el grupo peronista.[5]​ Al quedar en minoría, los sindicatos apoyados por la dictadura se retiraron del Congreso haciéndolo fracasar.Rucci, Eleuterio Cardozo (carne) y Jorge Álvarez (sanidad) fueron designados para presidir las deliberaciones.[6]​ Entre los congresales de origen peronista se encontraban, Andrés Framini y Juan Carlos Loholaberry (textiles), Casildo Herrera, Sebastián Borro (frigorífico nacional), Roberto García (caucho), Pedro Conde Magdaleno (panaderos).Más adelante los sindicatos comunistas se retiraron y crearon una entidad que pasa a denominarse “Los 19”.La Comisión Directiva estuvo integrada por Vandor, Framini, Amado Olmos, Miguel Gazzera y Jorge Di Pascuale.[10]​ Como conducción se eligió un Secretariado Ejecutivo Nacional, integrado por Rogelio Coria (construcción), Lorenzo Miguel (metalúrgicos), Néstor Carrasco (frigorífico de la Torre) y Casildo Herrera.