Hexacosicoron

Se lo considera a veces el análogo en cuatro dimensiones del icosaedro, razón por la cual se lo llama también hipericosaedro, porque es la figura 4D del icosaedro.En conjunto forman 1200 caras triangulares, 720 aristas y 120 vértices.El politopo dual del hexacosicoron es el hecatonicosacoron (120-cell).Los vértices de un hexacosicoron centrados en el origen del espacio tetradimensional, con aristas de longitud 1/φ (donde φ = (1+√5)/2 es la proporción áurea), pueden describirse como sigue: 16 vértices de la forma y 8 vértices obtenidos de permutando coordenadas.Los 96 vértices finales se obtienen tomando permutaciones pares de Nótese que los primeros 16 vértices son los vértices de un teseracto, los segundos 16 son los de un hexadecacoron, y los 24 juntos forman los vértices de un icositetracoron.
Proyección ortográfica en dos dimensiones de un hexacosicoron 4D.
Animación 3D de un hexacosicoron 4D.