(524522) Zoozve

[8]​ Fue el primer cuasi-satélite en ser descubierto, aunque no se reconoció de inmediato como tal.

Como cuasi-satélite, este cuerpo menor está atrapado en una resonancia de movimiento medio de 1:1 con Venus, es decir, que se toman el mismo tiempo en dar la vuelta al Sol.

Durante este tiempo, su distancia a Venus ha sido y seguirá siendo mayor que aproximadamente 0.2 UA.

En 1645 el astrónomo italiano Francesco Fontana afirmó haber descubierto un satélite alrededor de Venus, su anuncio no tuvo ningún eco o repercusión.

En 1740 el astrónomo inglés James Short observó de nuevo el satélite, seguido en 1759 por Andreas Mayer y en 1761 por Joseph Louis Lagrange así como otros 5 observadores (en el mismo año de 1761).

Ya en 1766 se producen las primeras voces críticas ante tan huidizo satélite: el director del observatorio de Viena publicó un tratado en el que declaraba que todas esas informaciones se tenían que deber sin duda a ilusiones ópticas provocadas por la luminosidad de Venus.

En 1768 Christian Horrebow observó de nuevo el satélite, en Copenhague, tras lo que se produjeron varias búsquedas del mismo, incluyendo una realizada por William Herschel.

En 1884, el exdirector del Real Observatorio de Bruselas, M. Hozeau, sugiere que el satélite se muestra cercano a Venus cada 1.080 días no porque esté orbitando alrededor de Venus, sino porque es en realidad un planeta independiente que orbita alrededor del Sol una vez cada 283 días lo que lo colocaba en conjunción con Venus cada 1.080 días.