Los niveles de equipamiento fueron, en un primer momento, Classic, Comfort y Elegance.En la oferta de motorización combinaba el bagaje que la casa checa había acumulado a lo largo de su larga experiencia como fabricante independiente, con la aportación clave del socio alemán.Los novedosos 1.2 HTP (High Torque Perfomance, que podría traducirse como rendimiento de alto par) habían sido desarrollados especialmente para el Fabia y pronto serían asociados al Volkswagen Polo IV y al Seat Ibiza III, dado su éxito como alternativa de óptima relación consumo-prestaciones.Sus emisiones son mayores que las oficialmente documentadas y puede incurrir en impuestos medioambientales superiores en determinados países.[1][2][3] La tercera generación del Skoda Fabia se presentó al público en el Salón del Automóvil de París de 2014 y se comenzó a comercializar ese año.En 2022 se produjeron las últimas unidades del Fabia Combi, que fueron vendidas como Fabia Combi Tour, con algunas novedades y variedades con respecto a la versión vendida hasta 2021.El Fabia IV, que se dio a conocer en la primavera de 2021, adopta la plataforma que ya venían usando sus hermanos Volkswagen Polo VI y Seat Ibiza V, la MQB A0.Para 2022, se introduce la ya tradicional versión Monte Carlo, que queda limitada a detalles estéticos (calandra, logotipos y tipografía en color negro, etc.) y mantiene las mismas motorizaciones de los acabados estándar.