Paz interior

Paz interior se refiere al hecho de estar mental o espiritualmente en tranquilidad y/o serenidad, con suficiente conocimiento y comprensión como para mantenerse, uno mismo, fuerte, frente a la ansiedad o el desequilibrio emocional.

Mientras que la paz convencional (que si se idealiza puede llevar irónicamente al sufrimiento) se enfoca en resolver problemas de la vida cotidiana, pero no llega a resolver el "sufrimiento existencial"; ya que al aferrarse el ser humano a la paz externa como única meta, le generará frustración, pues la vida inevitablemente trae desafíos; la paz de la iluminación se caracteriza por disolver la raíz misma del conflicto existencial que es producida por la "ignorancia" de nuestra verdadera naturaleza.

Asi por ejemplo en oriente, el encuentro de la paz interior o Shanti está muy asociada a tradiciones budistas e hinduistas.

Tenzin Gyatso, el 14º Dalái Lama, enfatiza la importancia de la paz interior en el mundo..

En esto, la importancia de la responsabilidad individual es clave; una atmósfera de paz debe crearse primero en nosotros mismos, después expandirse gradualmente hacia nuestras familias, amigos, comunidad y así hasta llegar al mundo entero[1]​