Creó los encuentros de teatro del noroeste, siempre estaba trabajando, aún enfermo, lo que más me sorprendía era su capacidad y disciplina.
Fuimos amigos; cuando iba a la ciudad de México, nos veíamos, salíamos con dramaturgos, actores, fue una época muy productiva.
Óscar Liera ahí consuma, ahí funde sus dotes y reiteraciones: pareciera que su teatro previo, de la farsa al drama épico, fue una sucesión de aprendizajes para esa creación mayor…” Y aclara que El camino rojo… “es la historia del teniente Romero Castro, quien –en la versión escénica de Juan Preciado– llega a un sitio en que vivos y almas en pena conviven en vasos promiscuos.
El dominio técnico y estilístico se rige por la multiplicidad: el habla regional no es sólo transcrita, es conjugada con otros dejos lingüísticos, como el de la evocación lírica; los personajes actúan pasiones, miedos y delitos que se han insertado en una larga cuenta temporal, misma que se tensa en un solo punto, el de la representación, al grado de que varias versiones de un hecho tienen espacio y niegan cualquier certidumbre”.
Beltrán Félix, en el artículo citado, se destaca al menos tres etapas en el desarrollo de la obra dramática del sinaloense: “El primer Liera –de Las Ubárry (1975) a La piña y la manzana (1979)– es fársico: los personajes buscan huir a una esfera soñada, merced al dinero, la descendencia o un estilo diferente de vida, pero, con la complicidad de su tendencia a los declives, terminan traicionándose, deglutiéndose entre sí con escarnio.
Resulta un vengador, como El Tipo de Bajo el silencio (1985) y Un misterioso pacto (1987), o un soñador incomprendido, como el joven, a ratos muy plano por el tono hagiográfico con que se le retrata, de Los negros pájaros del adiós (1987)”.
Y luego, al final, vendría El camino rojo a Sabaiba (1988).
Además del mencionado Teatro escogido (FCE), se pueden consultar las antologías Pez en el agua (antología, edición póstuma, UAS, 1990) y La piña y la manzana: viejos juegos en la dramática (UNAM, 1982).
", saltaron al escenario y agredieron físicamente a los actores.