Édouard Séguin

Es el tratado más fundamental y temprano con las necesidades especiales de niños con discapacidades mentales.

En 1846 Édouard Seguin describe un paciente con signos sugerentes del síndrome de Down, que él denominó «idiocia furfurácea».

Sus trabajos sobre los discapacitados mentales fueron muy inspiradores para la doctora, psiquiatra, ingeniera y filósofa italiana María Montessori.

quien elaboró la "pedagogía científica", que más tarde derivó en el Método Montessori.

El síntoma llamado "Señal de Séguin", fue nombrado así en su honor, son las contracciones musculares involuntarias que preceden a un ataque epiléptico.