Árboles ebrios

[15]​ El permafrost evita que los árboles puedan desarrollar sistemas de raíces profundos; por ejemplo el abeto negro que se ha adaptado a los suelos permafrost no posee una raíz primaria importante.

[18]​ Los árboles ebrios pueden eventualmente morir a causa de su desplazamiento,[19]​ y en permafrosts abundantes en hielo todo el ecosistema de bosque ebrio puede ser destruido por el derretimiento.

[20]​[22]​[23]​ Los árboles ebrios no son un fenómeno completamente nuevo, evidencia dendrocronológica permite fechar la inclinación por termokarst por lo menos hasta el siglo XIX.

[13]​ El límite sur del permafrost subártico alcanzó su pico durante la Pequeña Edad de Hielo de los siglos XVI y XVII,[24]​ y se encuentra en declinación desde entonces.

[19]​[27]​ Sin embargo, el ritmo de ablandamiento ha ido en aumento,[28]​[29]​[30]​ y se espera que gran parte del permafrost existente se ablande durante el siglo XXI.

Un bosque ebrio en Siberia causado por el derretimiento del permafrost. Fotografía NASA.