En un principio, el diagrama de Porfirio no se ilustró como un dibujo; sin embargo, durante el Renacimiento los escritores que dieron forma a sus escritos decidieron ilustrarlo de esta manera.En el árbol, los conceptos van de lo universal a lo particular, empezando por la sustancia y generalmente terminando por el hombre.El esquema fue sugerido originalmente en el texto Isagoge, en el que presenta la división de las categorías de Aristóteles indicando que estas se dividen en géneros y diferencias, repitiendo la secuencia hasta llegar a la especie más baja.En el trabajo original, estas divisiones no estaban representadas por ninguna clase de diagrama, pero finalmente en las adaptaciones que se ilustraron siglos después del fallecimiento de Porfirio se presentaron esquemas que se asemejaban a un árbol con ramas en divisiones bidireccionales.El ejemplo nos muestra cómo el esquema va dividiendo cada género en dos opciones, las cuales van dirigiéndose a la especie más baja, describiendo al ser humano de esta manera como una sustancia extendida, lo que implica que posee un cuerpo.