Ángel Ramos Fernández

Hijo del farmacéutico y naturista Abel Ramos Escudero, quien fue también catedrático de Historia Natural en los institutos de Torrelavega y Santa Clara (Santander).

Comenzó el bachillerato en el Instituto Santa Clara (1937), que concluyó —tras la interrupción provocada por la Guerra civil— en 1943, tras realizar el Examen de Estado en Valladolid, con Premio Extraordinario.

Ese año solicitó su admisión en el Opus Dei, dedicándose a diversas labores organizativas, entre las que se encontraba el Instituto Tajamar;[3]​ se restableció de una enfermedad pulmonar en un sanatorio de la sierra madrileña, donde perfecciona su inglés.

[2]​Comprometido con el prudente uso de los recursos naturales, estudió la identificación y evaluación del impacto ambiental producido por la actividad humana, la planificación física con base ecológica, la evaluación de alternativas y modelos para la integración de los aspectos ecológicos y socioeconómicos en la ordenación territorial, la ordenación del paisaje natural y la recuperación de espacios degradados.

En 1972 colaboró en el Programa Biológico Internacional de la UNESCO y formaba parte del comité editor de las publicaciones Landscape and Urban Planning (Elsevier, Ámsterdam) y Landscape Ecoloy.