[3] Con la jerarquía de teniente general, ejerció como comandante en jefe del Ejército Argentino entre 1950 y 1951.[1][5][6] Entre sus tareas, se dedicó a la seguridad, vigilancias fronteriza y relevamientos topográficos.La agrupación tenía jurisdicción sobre toda la región patagónica argentina, incluyendo la isla Grande de Tierra del Fuego, con destacamentos en Puerto Deseado, Río Gallegos y Río Grande.[5] También manifestó en la prensa local que sería reprimida toda ideología considerada «exótica».[3] También se iniciaron un conjunto de edificios públicos y las gestiones para el gasoducto que uniría Comodoro Rivadavia con Buenos Aires (inaugurado en 1949).[14] En mayo de 1973 manifestó públicamente su apoyo a Héctor José Cámpora, quien estaba por asumir la presidencia del país.