Ángel Avilés

Se casó a los treinta y seis años, en 1841, con Juana Merino Pulido (1811-1871), de la que tuvo siete hijos, Ángel el primogénito.[3]​ En el Instituto Provincial de Córdoba se entusiasmó con el dibujo y la pintura, y al concluir allí empezó a colaborar en la sección internacional de varias revistas; estudió Derecho en Granada y se licenció, aunque apenas ejerció, si bien se colegió en Madrid en 1895.[5]​ A su vuelta residió en Madrid, algo que al cabo se convirtió en definitivo.A su amistad con Maura, pintor aficionado, se debe una multitud de piezas, también de sus hermanos Francisco y Bartolomé y amigos como José Casado del Alisal, Casimiro Sainz, Nicolás Mejía (que le pintó un retrato), los hermanos Germán y Daniel Zuloaga o Tomás Campuzano.Por esta generosa faceta filantrópica le dieron la Gran Cruz de Alfonso XII.Fue secretario del escritor Adelardo López de Ayala (1828-1879), entonces Ministro de Ultramar, y luego del mallorquín Antonio Maura Montaner (1853-1925), acuarelista aficionado, con quien hizo diversos viajes culturales y artísticos.Fue diputado por el distrito de San Germán (Puerto Rico), y en 1886 ingresó en el Círculo de Bellas Artes, del que fue socio fundador y honorario.