Fue parte del grupo de economistas denominados «Chicago Boys».
Cursó sus primarios y secundarios en el Colegio Hispano Americano, en Santiago de Chile.
Posteriormente entró a la Universidad de Chicago, donde obtuvo un máster en economía.
En 1974 renunció a su cargo en aquel departamento y pasó al Banco Central, donde se convirtió en uno de los principales asesores.
Lüders solicitó expresamente a Álvaro Bardón para el cargo de subsecretario.
Pinochet fue presionado para apartar de su cargo a Lüders porque este último se vio obligado a intervenir una cantidad importante de bancos para evitar el colapso del sistema bancario.
En 1989 inauguró gran cantidad de nuevas sucursales y llevó a cabo una campaña para privatizarlo.
La tarea casi se cumplió, pero el Almirante José Toribio Merino y el General de Carabineros Rodolfo Stange finalmente rechazaron la idea.
En 1988, junto a Pablo Baraona y otros, como el actual Rector Roberto Guerrero, crearon la Universidad Finis Terrae, que funciona hasta hoy, donde impartió clases.
Algunas declaraciones suyas le granjearon enemistad con otros personajes de la derecha, como Sergio Onofre Jarpa y Andrés Allamand.