En la naturaleza, se encuentra en cantidades significativas en los espárragos (Asparagus officinalis) y de ahí su nombre.
El ácido asparagúsico contenido en los espárragos se metaboliza en el organismo en metilmercaptano (también conocido como metanotiol, es un miembro de una familia de compuestos químicos orgánicos con la forma R-SH, que se libera en la orina y tiene un fuerte olor característico.
[4][5] Se ha comprobado que, si bien esta metabolización la hacen todos los cuerpos humanos, la capacidad olfativa de detectar este olor viene determinada genéticamente.
Estos productos también son desechados por vía urinaria y poseen un olor desagradable que es detectado rápidamente.
[11][12] El olor se atribuye a una mezcla de metabolitos del ácido aspártico que contienen azufre.
[20] Transformaciones similares del ácido espárragúsico darían lugar a metabolitos como éste detectados en la orina de espárragos.