[1][2][3] En 1927, se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona, donde estudió con Antonio de la Torre y del Cerro.
[1] Se especializó en la corona catalanoaragonesa en la Baja Edad Media, tema sobre el que publicó artículos en las revistas especializadas Hispania, Annals del Instituto de Estudios Gerundenses, Anuario de Historia del Derecho Español, Boletín de la Real Academia de Buenas Letras y Analecta Sacra Tarraconensia.
[3] En 1943, y durante casi treinta años, ejerció como profesora en el Instituto Maragall de Barcelona.
[1] En 1942, su tesis Gerona en la guerra civil en tiempo de Juan II fue premio extraordinario.
[4] En 2020, fue incluida dentro del proyecto “Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)” para la descripción archivística y creación de un micrositio específico en el Portal de Archivos Españoles (PARES), desarrollado entre 2020-2023.