stringtranslate.com

Traducciones de la Biblia al inglés moderno temprano

Las traducciones de la Biblia al inglés moderno temprano son aquellas traducciones de la Biblia que se realizaron entre 1500 y 1800 aproximadamente, el período del inglés moderno temprano . Este fue el primer período importante de traducción de la Biblia al idioma inglés , incluidas la versión King James y la Biblia Douai . La Reforma y la Contrarreforma llevaron a la necesidad de Biblias en lengua vernácula y grupos en competencia, cada uno de los cuales produjo sus propias versiones.

Aunque la Biblia de Wycliffe había precedido a la Reforma protestante , Inglaterra fue en realidad uno de los últimos países de Europa en tener una Biblia vernácula impresa. Hubieron varias razones para esto. Una era que Enrique VIII quería evitar la propagación de herejías, preocupación posteriormente justificada por las notas marginales impresas en el Nuevo Testamento de Tyndale y la Biblia de Ginebra , por ejemplo. Otra fue la doctrina católica romana del Magisterio que describe a la Iglesia como la autoridad final en la interpretación de las Escrituras; En los volátiles años de la Reforma, no se creía que fuera útil fomentar la interpretación privada de las Escrituras y, por tanto, la posible herejía.

Varias de las primeras Biblias inglesas impresas fueron suprimidas, al menos temporalmente. Enrique VIII se quejó de las " glosas pestilentes" de Tyndale y sólo toleró las Biblias de Coverdale y Matthew porque los editores omitieron cuidadosamente cualquier mención de la participación de Tyndale en ellas. Más tarde, la Gran Biblia "autorizada" de 1539 fue suprimida bajo María I debido a sus creencias católicas romanas.

Proceso de publicación

En este período, las funciones de impresor y editor no eran necesariamente como ahora, y no se puede confiar en la exactitud de la información proporcionada en las portadas. La persona nombrada como traductor podría ser como máximo un editor, ya que todas las versiones de la Biblia dependían en gran medida del trabajo de Tyndale y/o Coverdale. Los impresores y otras personas involucradas en la publicación a veces trabajaban bajo seudónimos. También es posible que se indiquen incorrectamente las fechas y lugares de publicación.

La identificación de una Biblia en particular como perteneciente a una edición específica es complicada por la flexibilidad de todo el proceso de producción en ese momento. El texto, al estar escrito en tipos móviles, podía corregirse o modificarse en mitad de una tirada; por lo tanto, las copias de una edición determinada pueden diferir en algunas páginas. Además, en la etapa de encuadernación, la portada de una edición podría combinarse con el texto de otra edición. Por lo tanto, los orígenes exactos de una Biblia sólo pueden determinarse mediante un examen detallado del texto. Las tiradas de las primeras Biblias fueron relativamente cortas para los estándares actuales; normalmente quizás entre 1000 y 2500 copias.

Las ediciones impresas en Inglaterra requerían una licencia real. Más tarde, la impresión de Biblias en Inglaterra se convirtió en un monopolio compartido entre Oxford University Press, Cambridge University Press y "King's Printers". Esta situación continuó hasta el siglo XX, momento en el que Eyre y Spottiswoode eran los impresores del rey.

Los errores de las imprentas inevitablemente escaparon a la detección en algunas ediciones. Quizás la edición defectuosa más famosa sea la llamada " Biblia Malvada ", una impresión de 1631 de la versión King James (Herbert #444) en la que Éxodo. 20:14 dice: "Cometerás adulterio". Por esto, el impresor Robert Barker fue multado con una fuerte multa. De los 1.000 ejemplares de la "Biblia Malvada" sólo sobreviven 11.

Versiones

Las nueve versiones que se resumen a continuación se tratan en artículos separados. A excepción de la Biblia de Tyndale , todas son Biblias completas, aunque normalmente el Nuevo Testamento también se publicó por separado. Los apócrifos normalmente se incluían en las Biblias del período de la Reforma, aunque a veces se omitían si el libro se volvía a encuadernar posteriormente. Los salterios y los libros de oraciones a menudo estaban encuadernados con la Biblia.

Además, hay otras traducciones de libros individuales. Por ejemplo, las traducciones protestantes de George Joye de los Salmos (1530), Isaías (1531), Proverbios (1533), Eclesiastés (1533), Jeremías (1534) y Lamentaciones (1534), todas ejecutadas en Amberes , fueron las primeras traducciones impresas. Traducciones al inglés de estos libros bíblicos. [1]

La Biblia de Tyndale

La primera página del Evangelio de Juan , de la traducción del Nuevo Testamento de 1525 de William Tyndale

William Tyndale era un erudito que se graduó en Oxford, era estudiante en Cambridge cuando Martín Lutero publicó sus tesis en Wittenberg y estaba preocupado por los problemas dentro de la Iglesia. En 1523, aprovechando la reciente invención de la imprenta, Tyndale comenzó a traducir las Escrituras al inglés. Sus objetivos eran simples pero ambiciosos (como se los expresó a un hombre educado): "Desafío al Papa y todas sus leyes: y si Dios me perdona la vida, dentro de muchos años haré que un niño que conduce el arado sepa más de las Escrituras. que tú." Durante su vida, sólo se publicaron su Nuevo Testamento y parte de su Antiguo Testamento.

Partió hacia Londres con la plena esperanza de encontrar allí apoyo y aliento, pero no encontró ninguno de los dos. Descubrió, como dijo una vez, que no había lugar en el palacio del obispo de Londres para traducir el Nuevo Testamento; de hecho, que no había lugar para hacerlo en toda Inglaterra. Un rico comerciante de Londres lo subvencionó con el regalo de diez libras, con las que cruzó el Canal de la Mancha hasta Hamburgo ; y allí y en otras partes del continente , donde podía esconderse y donde las instalaciones de impresión eran más accesibles que en Inglaterra, completó su traducción. Tyndale se vio obligado a huir en un momento con algunas hojas impresas y completar su trabajo en otra imprenta. Varias veces se quemaron solemnemente ejemplares de sus libros y con frecuencia su propia vida estuvo en peligro; Finalmente fue ejecutado por su trabajo.

La Iglesia se había opuesto a las traducciones de Tyndale porque se habían incluido en las obras notas ofensivas (las "glosas pestilentes") y, en su opinión, malas traducciones deliberadas para promover el anticlericalismo y las opiniones heréticas. Es por esta razón que las primeras ediciones de Tyndale fueron tan vigorosamente suprimidas que han sobrevivido pocas copias. [2]

Hay una historia que cuenta cómo llegó el dinero para liberar a Tyndale de una gran deuda y preparar el camino para más Biblias. El obispo de Londres, Cuthbert Tunstall , se propuso destruir copias del Nuevo Testamento en inglés. Por lo tanto, hizo un trato con un comerciante de Amberes para conseguirlos. El comerciante era amigo de Tyndale y fue a decirle que tenía un cliente para sus Biblias, el obispo de Londres. Tyndale acordó darle al comerciante las Biblias para pagar su deuda y financiar nuevas ediciones de la Biblia.

Irónicamente, la de Tyndale fue quizás la traducción individual más influyente de la Biblia jamás realizada al inglés. Varias publicaciones inmediatamente posteriores, entre ellas Matthews y Great Bibles, se basaron en gran medida en las palabras de Tyndale y al mismo tiempo suavizaron su protestantismo radical. Se calcula que la versión original de 1611 del Nuevo Testamento King James es casi un 90% de Tyndale inalterado. [3] 'En 1998 se realizó un análisis completo de la Versión Autorizada, conocida a través de generaciones como AV o King James . Muestra que las palabras de Tyndale representan el 84 por ciento del Nuevo Testamento, y el 75,8 por ciento del los libros del Antiguo Testamento que tradujo.' [4]

La Biblia de Coverdale

La portada de la Biblia Coverdale

La primera traducción impresa completa al inglés, y la primera traducción completa al inglés moderno, fue compilada por Myles Coverdale y publicada en 1535. Estuvo muy influenciada por Tyndale: Coverdale tomó el Nuevo Testamento de Tyndale y las partes publicadas de su Antiguo Testamento, y las tradujo. el resto del Antiguo Testamento mismo de las versiones latina y alemana.

La Biblia de Mateo

La Biblia de Mateo fue producida por John Rodgers , trabajando bajo el seudónimo de "Thomas Matthew" por razones de seguridad, en 1537. Se basó en las ediciones publicadas anteriormente por Tyndale con la adición de su material inédito del Antiguo Testamento. El resto utilizó la traducción de Coverdale. Recibió la aprobación de Enrique VIII.

La Biblia del tabernero

La Biblia de Taverner es una revisión menor de la Biblia de Mateo editada por Richard Taverner y publicada en 1539.

Gran Biblia

Página de título de la Gran Biblia (1539)

Allí apareció lo que se conoce como la Gran Biblia en 1539, también compilada por Myles Coverdale . La Gran Biblia fue publicada para cumplir con un decreto de que cada iglesia debía poner a disposición en algún lugar conveniente la copia más grande posible de toda la Biblia, donde todos los feligreses pudieran tener acceso a ella y leerla a su voluntad.

La versión recibe su nombre del tamaño del volumen. Ese decreto data de 1538, doce años después de que se quemaran los libros de Tyndale y dos años después de su quema. La instalación de estos grandes libros causó un tremendo entusiasmo mientras las multitudes se reunían por todas partes. El obispo Bonner tenía seis copias del gran volumen ubicadas por todo San Pablo. La Gran Biblia apareció en siete ediciones en dos años y continuó con reconocido poder durante treinta años. Gran parte del actual libro de oraciones en inglés está tomado de él.

Pero esta libertad fue tan repentina que el pueblo naturalmente abusó de ella. El rey Enrique VIII se molestó porque las palabras sagradas "fueron discutidas, rimadas, cantadas y tintineadas en cada cervecería". El rey Enrique comenzó a imponer restricciones al uso de la Biblia. No debía haber notas ni anotaciones en ninguna versión, y las que existieran debían ser tachadas. Sólo a las clases altas se les permitiría poseer una Biblia. Finalmente, el año anterior a su muerte, todas las versiones fueron nuevamente prohibidas excepto la Gran Biblia, cuyo costo y tamaño impedían su uso personal. El decreto provocó otra gran quema de Biblias en 1546: Tyndale, Coverdale, Matthew, todas menos la Gran Biblia. Los principales reformadores religiosos huyeron a ciudades protestantes europeas como Frankfurt y Estrasburgo.

Bajo Eduardo VI , la regencia eliminó todas las restricciones a la traducción y publicación de la Biblia; todas las versiones suprimidas se volvieron a publicar. Se renovó el pedido de una Gran Biblia en cada iglesia, y se le debía agregar una copia de la paráfrasis de Erasmo de los cuatro evangelios , en una traducción al inglés realizada en parte por la princesa María , la hermana católica del rey. En esos seis años aparecieron casi cincuenta ediciones de la Biblia, totales o parciales. Cuando la propia María ascendió al trono en 1553, mantuvo la política de su hermano de fomentar la lectura pública de la Gran Biblia y sus paráfrasis; pero las versiones con notas abiertamente protestantes volvieron a correr el riesgo de ser quemadas.

Biblia de Ginebra

La reina María restableció temporalmente la lealtad de la Iglesia de Inglaterra a Roma. El uso secreto de traducciones reformadas de la Biblia comenzó de nuevo, a pesar de los esfuerzos oficiales para restaurar Inglaterra a la unidad católica romana. La única traducción de la Biblia publicada durante el reinado de María fue el Nuevo Testamento de Whittingham de 1557 impreso en Ginebra (Herbert #106). La erudición inglesa fue empujada al exilio y encontró de nuevo su camino a Frankfurt y Ginebra . Allí el espíritu de erudición no tenía límites. Encontraron material para el estudio académico de la Biblia y allí hicieron y publicaron una nueva versión de la Biblia en inglés, la Biblia de Ginebra . Durante el reinado de Isabel aparecieron sesenta ediciones.

La Biblia de Ginebra se publicó por primera vez en 1560 (Herbert #107). Hizo varios cambios: por un lado, la edición de Ginebra fue la primera en mostrar la división en versos. La división en capítulos se hizo tres siglos antes, pero los versos pertenecen a la versión ginebrina y están destinados a hacer que el libro sea adecuado para un uso receptivo y como referencia para el lector. Fueron tomados en gran parte de la obra de Stephanus ( Robert Estienne de París), que había dividido el Testamento griego en versos en 1551, durante un viaje que se vio obligado a realizar entre París y Lyon .

La versión de Ginebra se imprimió tanto en tipos romanos como en el tipo de letra más antiguo, letra negra. Tenía "notas completas sobre pasajes difíciles", algunas de las cuales eventualmente resultaron controvertidas para el rey James y, por lo tanto, impulsaron una nueva traducción; la versión King James. El trabajo en sí se completó después de la ascensión de Isabel, cuando la mayoría de los líderes religiosos habían regresado a Inglaterra de su exilio bajo María.

La Biblia de Ginebra fue compilada por William Whittingham , quien había sucedido a John Knox como pastor de la congregación inglesa en Ginebra , Suiza . Whittingham estaba casado con la hermana de Juan Calvino y la Iglesia de Inglaterra consideró que la traducción era demasiado calvinista .

Biblia de los obispos

Durante el reinado de Isabel I de Inglaterra se descubrió que dos versiones de la Biblia eran de uso común, la antigua Gran Biblia y la nueva Biblia de Ginebra . No había forma de obtener la aprobación de la Biblia de Ginebra. Por un lado, John Knox había participado en su preparación; Calvino también. La Reina y muchos de los obispos los detestaban a ambos, especialmente a Knox. Además, sus notas no eran favorables a la soberanía real. Finalmente, se había hecho en un país extranjero y por eso estaba bajo sospecha.

El resultado fue que el arzobispo de Canterbury de Isabel , Matthew Parker , se propuso hacer otra versión oficial. Seleccionó un comité de revisión, con instrucciones de seguir de cerca siempre que fuera posible la Gran Biblia , para evitar notas polémicas y hacer una versión que pudiera leerse libre, fácil y naturalmente. El resultado se conoce como la Biblia de los Obispos . Se publicó en el décimo año de Isabel (1568), pero no hay constancia de que ella alguna vez lo haya notado, aunque Parker le envió una copia desde su lecho de enferma. Su publicación (como Biblia completa) cesó antes del primer número de la nueva versión oficial (aunque no formalmente "autorizada"), la versión King James de 1611.

Versión Douay-Reims

Portada del Nuevo Testamento de la Biblia de Douay-Rheims de 1582

La versión de Douai (o Douay) fue obra de eruditos católicos ingleses relacionados con la Universidad de Douai en Francia. El Nuevo Testamento se publicó en Reims en 1582, y el Antiguo Testamento en dos volúmenes, en 1609 y 1610, justo antes de la versión King James. Está hecho, no del hebreo y del griego, aunque se refiere a ambos, sino de la Vulgata Latina . El resultado es que el Antiguo Testamento de la versión Douai es una traducción al inglés del latín, que a su vez es, en su mayor parte, una traducción del hebreo. Sin embargo, los eruditos son eruditos, y esto muestra cierta influencia de la versión ginebrina; y, de hecho, de otras versiones inglesas, especialmente la de Myles Coverdale. Sus notas eran fuertemente antiprotestantes y en su prefacio explica su existencia diciendo que los protestantes han sido culpables de "arrojar lo santo a los perros y las perlas a los cerdos".

El inglés de la versión no era coloquial, sino eclesiástico y muy latino. En Hebreos 13:17, la versión dice: "Obedeced a vuestros prelados y estad sujetos a ellos". En Lucas 3:3, Juan vino "predicando el bautismo de penitencia". En el Salmo xxiii :5, donde la versión King James dice: "Mi copa está rebosando", la versión Douai, siguiendo el ejemplo de la Septuaginta griega, dice: "Mi cáliz que me embriaga, qué bueno es". Se conservan términos eclesiásticos y se explican los pasajes en los que los protestantes tendían a diferir bastante de los católicos romanos, como en el asunto de la toma de la copa por el pueblo, y en otros lugares. En 1589, el erudito protestante William Fulke publicó una refutación punto por punto de las notas del Nuevo Testamento de Reims, en la que también imprimió el texto bíblico tanto de Reims como de la Biblia del obispo en columnas paralelas. Esta obra, que se vendió ampliamente, tuvo como consecuencia que el Nuevo Testamento de Reims fuera mucho más accesible de lo que hubiera sido de otro modo.

La traducción de Douai fue actualizada en 1750 por el obispo Challoner y, aunque siguió siendo conocida como la versión de Douai, muchos la consideran equivalente a una traducción separada. En varias actualizaciones, esta versión siguió siendo la Biblia católica estándar en inglés hasta 1941.

Versión King James

La Versión King James (KJV), o Versión Autorizada, es una traducción al inglés de la Santa Biblia, encargada por la Iglesia de Inglaterra a instancias de Jaime I de Inglaterra . Publicado por primera vez en 1611, ha tenido un profundo impacto no sólo en la mayoría de las traducciones al inglés que le siguieron, sino también en la literatura inglesa en su conjunto.

La versión King James se publicó por primera vez en 1611 como una Biblia completa (Herbert #309) y un Nuevo Testamento (Herbert #310). Traducido por 47 traductores utilizando la más amplia gama de textos fuente, se conoció como la "Versión Autorizada" en Inglaterra y es la más utilizada de las traducciones de la Biblia en inglés de la Edad Moderna Temprana. Su uso ha continuado en algunas tradiciones hasta el presente. Aunque los estudiosos modernos siguen alegando problemas con algunas traducciones, son ampliamente admirados por su estilo y uso del lenguaje.

La edición de la Biblia King James que se encuentra en las impresiones modernas no es la de 1611, sino más bien una edición ampliamente modernizada en 1769 (a los estándares de mediados del siglo XVIII) por Benjamin Blayney para Oxford University Press .

Una muestra de la versión King James, actualizada por Blayney, muestra la similitud con el inglés moderno:

Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Y perdónanos nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal: porque tuyo es el reino, el poder y la gloria por los siglos. Amén.

—  Mateo 6:9-13

Notas

  1. ^ Paul Arblaster, Gergely Juhász, Guido Latré (eds.), Tyndale's Testament , Brepols, 2002, ISBN  2-503-51411-1 , págs.138, 141-142, 158-161.
  2. ^ Por ejemplo, Tyndale tradujo, posiblemente con mayor precisión, πρεσβύτερος como "mayor" (luego cambiado a "anciano"), en lugar de "sacerdote"; ἐκκλησία como "congregación", en lugar de "iglesia"; y ἀγάπη como "amor", en lugar de "caridad". Para una discusión, ver, por ejemplo, Prof Morna Hooker, Tyndale as Translator Archivado el 23 de julio de 2007 en Wayback Machine , conferencia, 19 de octubre de 2000.
  3. ^ Donald Coggan (1968). La Biblia inglesa. Essex: Longmans, Green & Co. Ltd. p. 19.
  4. ^ Brian Moynahan (2002). William Tyndale: Si Dios me perdona la vida . Londres: Ábaco. pag. 1.

Referencias

Otras lecturas