La cornucopia (del latín cornu, ‘cuerno’ y copĭa, ‘abundancia’), también conocida como cuerno de la abundancia (en latín cornu copĭae), es un símbolo de prosperidad y afluencia que data del siglo V a. C. En la mitología griega, la cabra Amaltea crio con su leche a Zeus.La cornucopia ha sido siempre un elemento recurrente a la hora de emplearla como atributo de diferentes alegorías y deidades: la Fortuna, la Abundancia, la Ocasión, la Liberalidad, la Prudencia[2] o la Alegría.[4] La Abundancia es una diosa alegórica que se presenta como una joven ninfa coronada por flores.A veces la suelen acompañar niños, y normalmente uno alza una hoja de palma.La cornucopia es conocida también en las novelas escritas por la autora estadounidense Suzanne Collins, Los juegos del hambre.La cornucopia es dorada, en su interior hay gran cantidad de armas, listas para el combate.Entrar a la cornucopia significa una muerte segura; otros, en cambio, ven la victoria en ella.
Cornucopia o cuerno de la abundancia confeccionado como una
figura de paja
.