Los juegos del hambre

Los Juegos del Hambre (título original en inglés: The Hunger Games) es el primer libro de la trilogía homónima escrita por la autora estadounidense Suzanne Collins.El libro muestra en mayor parte las experiencias vividas por ella en «Los Juegos del Hambre», un evento anual realizado en Panem donde un chico y una chica, de cada distrito con edades comprendidas entre los doce y los dieciocho años, deberán luchar a muerte entre ellos mientras son observados por televisión nacional.La escritora del libro, Suzanne Collins, comentó que su inspiración de crear la historia llegó mientras zapeaba.Dicha historia relata que los atenienses anualmente debían enviar un tributo al rey Minos de Creta, para ello debían sacrificar siete doncellas y siete jóvenes, que serían arrojados en un laberinto para ser devorados por el monstruo Minotauro.[2]​ Esta acción siempre «dejaba sin aliento» a Collins, ya que le parecía un acto macabro, pues los padres de las víctimas no podían hacer nada para detenerlos.El sacrificio del relato no acabó sino hasta que Teseo decidió ir voluntariamente a matar al Minotauro.Collins declaró que Katniss Everdeen, la protagonista del libro, es como una «versión futurista» de él.Como castigo para evitar otros futuros levantamientos, El Capitolio creó un evento llamado «Los Juegos del Hambre», en donde anualmente los doce distritos restantes deben enviar dos "tributos", un chico y una chica con edades entre los doce y los dieciocho para que lucharan a muerte en una arena hasta que solamente quedara uno, mientras todo Panem los observa a través de televisión.En el viaje, conocen a su mentor Haymitch Abernathy, único ganador de los juegos con vida salido del Distrito 12.Haymitch resalta el hecho de que deben conseguir patrocinadores para recibir ayuda en la arena.Posteriormente, todos los tributos deben ser entrevistados por Caesar Flickerman, un animador de El Capitolio.Al día siguiente, todos son transportados a la arena, la cual este año resultó ser un gran bosque con un río que atraviesa el centro.No obstante, es descubierta por un grupo de tributos, quienes formaron una alianza para hacer más fácil la competencia.Caesar informa al público que son en realidad rastrevíspulas, un grupo de avispas genéticamente modificadas cuyo veneno es realmente mortal.Ambas deciden formar una alianza e idean un plan para destruir las provisiones de los tributos que seguían a Katniss.Al morir, le hace una cama de flores alrededor para simular respeto hacia ella, acción que enfurece a El Capitolio.Dado que todos necesitan algo con urgencia, se ven en la necesidad de enfrentarse a los demás tributos para conseguirlo.Allí Clove, el tributo femenino del Distrito 2, tiene una batalla contra Katniss donde casi gana.Al salir, Haymitch advierte a Katniss de que se ha convertido en una amenaza para El Capitolio por haberlos dejado en evidencia ante todo Panem.Luego Peeta se entera de que en realidad Katniss no lo ama y solo estuvo fingiendo su amor para conseguir patrocinadores.[6]​ Los juegos del Hambre, al ser un Best Seller, fue reeditado por diferentes editoriales en varios idiomas.El escritor Stephen King de Entertainment Weekly le dio una calificación de B y comentó que la lectura del libro es «adictiva», y aunque la persona sabe que no es real, se mantiene «enchufada» a ella.[16]​ Elizabeth Bird de School Library Journal lo describió como «emocionante», «conmovedor» y «reflexivo».[18]​ King señaló que el reality "badlands", fue similar a Battle Royale, así como The Running Man y La larga marcha.[25]​ Los Juegos del Hambre también ganó en 2008 el "Cybil" para libros de fantasía y ciencia ficción, junto con The Graveyard Book.Por otra parte, en el libro Peeta pierde su pierna tras terminar los juegos debido a la infección, mientras que en la película sanó casi directamente.Lo mismo ocurrió con Katniss, quien en el libro pierde la audición momentáneamente, pero en la película no se menciona nada al respecto.
Suzanne Collins, autora de la novela.