stringtranslate.com

Teoría de los miasmas

Una litografía en color de 1831 de Robert Seymour representa el cólera como una criatura esquelética con túnica que emana una nube negra mortal.

La teoría del miasma (también llamada teoría miasmática ) es una teoría médica abandonada que sostenía que las enfermedades , como el cólera , la clamidia o la peste negra , eran causadas por un miasma ( μίασμα , en griego antiguo , 'contaminación'), una forma nociva. de "mal aire", también conocido como aire nocturno . La teoría sostenía que las epidemias eran causadas por miasmas que emanaban de la materia orgánica en descomposición. [1] Aunque la teoría del miasma se asocia típicamente con la propagación de enfermedades contagiosas, algunos académicos de principios del siglo XIX sugirieron que la teoría se extendía también a otras condiciones, por ejemplo, uno podría volverse obeso al inhalar el olor de la comida. [2]

La teoría de los miasmas fue propuesta por Hipócrates en el siglo IV a.C. [3] y aceptada desde la antigüedad en Europa y China. La teoría fue eventualmente abandonada por científicos y médicos después de 1880, reemplazada por la teoría de los gérmenes de la enfermedad : gérmenes específicos, no miasmas, causaban enfermedades específicas. Sin embargo, las creencias culturales sobre cómo deshacerse del olor hicieron que la limpieza de residuos fuera una alta prioridad para las ciudades. [4] [5] También fomentó la construcción de instalaciones hospitalarias, escuelas y otros edificios bien ventilados. [6]

Etimología

La palabra miasma proviene del griego antiguo y, aunque conceptualmente no existe ninguna palabra en inglés que tenga exactamente el mismo significado, se puede traducir libremente como "mancha" o "contaminación". [7] La ​​idea también dio origen al nombre malaria (literalmente 'mal aire') en italiano medieval.

Vistas en todo el mundo

Libro de Sebastian Petrycy publicado en Cracovia en 1613 sobre la prevención contra el "mal aire".

Se consideraba que el miasma era un vapor o niebla venenosa llena de partículas de materia en descomposición (miasmas) que causaban enfermedades. La posición miasmática era que las enfermedades eran producto de factores ambientales como agua contaminada, aire viciado y malas condiciones higiénicas. Dicha infección no se transmitía entre personas, pero afectaría a personas dentro del lugar que dio origen a dichos vapores. Era identificable por su mal olor. Inicialmente también se creía que los miasmas se propagaban a través de gusanos a partir de úlceras dentro de los afectados por una plaga. [8]

Europa

En el siglo V o IV a.C., Hipócrates escribió sobre los efectos del entorno sobre las enfermedades humanas:

Quien quiera investigar adecuadamente la medicina, debe proceder así: en primer lugar, considerar las estaciones del año y los efectos que produce cada una de ellas, pues no se parecen en nada, sino que difieren mucho de ellas en cuanto a sus cambios. Luego los vientos, los cálidos y los fríos, especialmente los comunes a todos los países, y luego los peculiares de cada localidad. También debemos considerar las cualidades de las aguas, porque así como difieren unas de otras en sabor y peso, también difieren mucho en sus cualidades. De la misma manera, cuando uno llega a una ciudad en la que es extraño, debe considerar su situación, cómo se encuentra en cuanto a los vientos y la salida del sol; porque su influencia no es la misma ya sea que esté al norte o al sur, al sol naciente o al poniente. Estas cosas se deben considerar muy atentamente, y respecto de las aguas que usan los habitantes, ya sean pantanosas y blandas, o duras, y que corran de lugares elevados y pedregosos, y luego si saladas y no aptas para cocinar; y el suelo, ya sea desnudo y falto de agua, ya arbolado y bien regado, ya esté en situación hueca y confinada, ya sea elevado y frío; y el modo en que viven los habitantes, y cuáles son sus ocupaciones, si son aficionados a beber y comer en exceso, y dados a la indolencia, o son aficionados al ejercicio y al trabajo, y no dados a comer y beber en exceso. [9]

En el siglo I a. C., el escritor de arquitectura romano Vitruvio describió los efectos potenciales del miasma ( nebulosa en latín ) de los fétidos pantanos al visitar una ciudad:

Porque cuando las brisas de la mañana soplan hacia la ciudad al amanecer, si traen consigo niebla de las marismas y, mezclado con la niebla, el aliento venenoso de las criaturas de las marismas para ser introducido en los cuerpos de los habitantes, harán que el sitio insalubre. [10]

La teoría miasmática de la enfermedad siguió siendo popular en la Edad Media y una sensación de efluvio contribuyó a las sospechas de Robert Boyle sobre las realidades ocultas del aire .

En la década de 1850, el miasma se utilizó para explicar la propagación del cólera en Londres y París , justificando en parte la posterior renovación de la capital francesa por parte de Haussmann . Se decía que la enfermedad se podía prevenir limpiando y desengrasando el cuerpo y los objetos. El Dr. William Farr , comisionado adjunto para el censo de Londres de 1851, fue un importante partidario de la teoría del miasma. Creía que el cólera se transmitía por el aire y que había una concentración mortal de miasmas cerca de las orillas del río Támesis . Esta creencia fue aceptada en parte debido a la falta general de calidad del aire en las zonas urbanizadas. [2] La amplia aceptación de la teoría del miasma durante los brotes de cólera eclipsó la teoría parcialmente correcta presentada por John Snow de que el cólera se propagaba a través del agua. Esto ralentizó la respuesta a los grandes brotes en el distrito Soho de Londres y otras zonas. La enfermera de la guerra de Crimea , Florence Nightingale (1820-1910) [11] [12] [13] fue una defensora de la teoría y trabajó para que los hospitales fueran sanitarios y con olor fresco. En 'Notas sobre enfermería para las clases trabajadoras' (1860) se afirmó que Nightingale "mantendría el aire que [el paciente] respira tan puro como el aire exterior". [14]

El miedo al miasma se registró en muchas advertencias de principios del siglo XIX sobre lo que se denominó "niebla no saludable". Se pensaba que la presencia de niebla indicaba claramente la presencia de miasma. Se pensaba que los miasmas se comportaban como humo o niebla, arrastrados por corrientes de aire o arrastrados por los vientos. Se pensaba que el miasma no viajaba simplemente en el aire sino que cambiaba el aire a través del cual se propagaba; la atmósfera estaba infectada de miasmas, al igual que las personas enfermas. [15]

Porcelana

En China, el miasma ( chino :瘴氣; pinyin : Zhàngqì ; nombres alternativos瘴毒,瘴癘) es un antiguo concepto de enfermedad, utilizado ampliamente en las antiguas crónicas locales y obras literarias chinas. Miasma tiene diferentes nombres en la cultura china. La mayoría de las explicaciones sobre el miasma se refieren a él como un tipo de enfermedad o gas venenoso.

Los antiguos chinos pensaban que el miasma estaba relacionado con el medio ambiente de partes del sur de China. Se pensaba que el miasma era causado por el calor, la humedad y el aire muerto en las montañas del sur de China. Pensaban que los desechos de los insectos contaminaban el aire, la niebla y el agua, y que el bosque virgen albergaba un entorno propicio para que se produjeran miasmas.

En las descripciones de los viajeros antiguos, los soldados o los funcionarios locales (la mayoría de ellos son hombres de letras) del fenómeno del miasma, la niebla, la neblina, el polvo, el gas o los gases geológicos venenosos siempre se mencionaron. Se pensaba que el miasma había causado muchas enfermedades como el resfriado, la gripe, los golpes de calor, la malaria o la disentería. En la historia médica de China, la malaria recibió diferentes nombres en diferentes períodos dinásticos. El envenenamiento y la psitacosis también se llamaban miasma en la antigua China porque no entendían con precisión la causa de la enfermedad.

En la dinastía Sui , el doctor Chao Yuanfang mencionó los miasmas en su libro Sobre patógenos y síndromes (諸病源候論). Pensó que el miasma en el sur de China era similar a la fiebre tifoidea en el norte de China. Sin embargo, en su opinión, el miasma era diferente de la malaria y la disentería . En su libro, habló de la disentería en otro capítulo y de la malaria en un solo capítulo. También afirmó que el miasma causa diversas enfermedades, por lo que sugirió que se deben encontrar formas adecuadas y específicas para resolver los problemas. [dieciséis]

El concepto de miasma se desarrolló en varias etapas. Primero, antes de la dinastía Jin Occidental , el concepto de miasma se fue formando gradualmente; al menos, en la dinastía Han del Este , no había ninguna descripción de miasma. Durante el Jin Oriental, un gran número de habitantes del norte se trasladaron al sur, y los hombres de letras y la nobleza reconocieron el miasma. Después de las dinastías Sui y Tang , los eruditos-burócratas enviados como funcionarios locales registraron e investigaron los miasmas. Como resultado, el gobierno se preocupó por los casos graves y las causas del miasma y envió médicos a las zonas epidémicas para investigar la enfermedad y curar a los pacientes. En la dinastía Ming y la dinastía Qing , las versiones de las crónicas locales registran diferentes miasmas en diferentes lugares. [17]

Sin embargo, el sur de China estuvo muy desarrollado durante las dinastías Ming y Qing. El entorno cambió rápidamente y, después del siglo XIX, la ciencia y el conocimiento médico occidentales se introdujeron en China y la gente supo cómo distinguir y tratar la enfermedad. Por tanto, el concepto de miasma desapareció debido al progreso de la medicina en China. [18]

Influencia en el sur de China

Las aterradoras enfermedades miasmáticas en las regiones del sur de China la convirtieron en el lugar principal para relegar a funcionarios y enviar criminales al exilio desde la dinastía Qin-Han. El poeta Han Yu (韓愈) de la dinastía Tang , por ejemplo, escribió a su sobrino que vino a despedirlo después de su destierro a la prefectura de Chao en su poema En Route [19] (左遷至藍關示姪孫湘) :

Al amanecer envié un solo aviso al trono de los Nueve Pasos;
Por la tarde fui desterrado a Chao Yang, ocho mil leguas.
Luchando en nombre de una dinastía noble por expulsar a un gobierno innoble, ¿
cómo debería yo, marchito y desgastado, deplorar mi destino futuro?
Las nubes se acumulan en las montañas Ch'in, no puedo ver mi hogar;
La nieve bloquea los pasos de Lan, mi caballo no puede avanzar.
Pero sé que vendrás de lejos, para cumplir el propósito que te has propuesto,

Y recoge con amor mis huesos, a orillas de ese río azotado por la peste.

La creencia generalizada y el temor predominante hacia la región del sur con su "aire y gases venenosos" se manifiestan en documentos históricos.

Temas y sentimientos similares hacia el sur infectado por miasmas a menudo se reflejan en la poesía y los registros chinos antiguos. La mayoría de los estudiosos de la época coincidieron en que los entornos geológicos del sur tenían un impacto directo en la composición y el crecimiento de la población. Muchos registros históricos reflejan que las mujeres eran menos propensas a la infección por miasmas y las tasas de mortalidad eran mucho más altas en el sur, especialmente para los hombres. Esto influyó directamente en el cultivo agrícola y en la economía del sur, ya que los hombres eran el motor de la producción agrícola. Zhou Qufei (周去非), un magistrado local de la dinastía Song del Sur describió en su tratado Respuestas representativas del Sur : "... Los hombres son bajos y bronceados, mientras que las mujeres eran regordetas y rara vez enfermaban. " [20] y exclamó ante la populosa población femenina de la región de Guangxi .

Esta amenaza ambiental inherente también impidió la inmigración de otras regiones. Por lo tanto, el desarrollo en el sur húmedo y bochornoso fue mucho más lento que en el norte, donde residió el poder político de las dinastías durante gran parte de la historia temprana de China. [21]

India

En la India también existía la teoría de los miasmas. Gambir fue considerada la primera aplicación antimiasmática. Este árbol gambir se encuentra en el sur de la India y Sri Lanka. [22] [ se necesita una mejor fuente ]

Desarrollos desde el siglo XIX en adelante

Teoría zimótica

Basándose en la teoría zimótica , la gente creía que los vapores llamados miasmas (singular: miasma ) se elevaban del suelo y propagaban enfermedades. Se creía que los miasmas procedían de la vegetación en descomposición y del agua contaminada, especialmente en los pantanos y los guetos urbanos .

Muchas personas, especialmente las débiles o enfermas, evitaban respirar el aire nocturno entrando en el interior y manteniendo las ventanas y puertas cerradas. Además de las ideas asociadas con la teoría zimótica, también existía un temor general de que el frío o el aire fresco propagaran enfermedades. El miedo al aire nocturno desapareció gradualmente a medida que aumentó la comprensión sobre las enfermedades y con las mejoras en la calefacción y ventilación de los hogares. Particularmente importante fue comprender que el agente que propagaba la malaria era el mosquito (activo durante la noche) y no los miasmas. [23] [24]

Contagio versus miasmatismo

Antes de finales del siglo XIX, el aire nocturno se consideraba peligroso en la mayoría de las culturas occidentales. A lo largo del siglo XIX, la comunidad médica estuvo dividida sobre la explicación de la proliferación de enfermedades. Por un lado estaban los contagionistas, que creían que la enfermedad se transmitía a través del contacto físico, mientras que otros creían que la enfermedad estaba presente en el aire en forma de miasma y, por tanto, podía proliferar sin contacto físico. Dos miembros de este último grupo fueron el Dr. Thomas S. Smith y Florence Nightingale.

Thomas Southwood Smith pasó muchos años comparando la teoría miasmática con el contagio.

Asumir el método de propagación por el tacto, ya sea por la persona o por objetos infectados, y pasar por alto el método de propagación por la corrupción del aire, es al mismo tiempo aumentar el peligro real, por exposición a efluvios nocivos, y desviar la atención del verdaderos medios de remedio y prevención.

Ruiseñor de Florencia :

La idea de "contagio", como explicación de la propagación de enfermedades, parece haber sido adoptada en una época en la que, por descuido de las medidas sanitarias, las epidemias atacaban a masas enteras de personas, y cuando los hombres habían dejado de considerar que la naturaleza tenía leyes. por su guía. Comenzando con los poetas e historiadores, la palabra finalmente se abrió paso en la nomenclatura científica, donde ha permanecido desde entonces [...] como una explicación satisfactoria de la pestilencia y una excusa adecuada para no hacer esfuerzos para evitar su recurrencia.

La actual teoría de los gérmenes explica la proliferación de enfermedades por contacto físico tanto directo como indirecto. [ cita necesaria ]

Influencia en las reformas de la ingeniería sanitaria

A principios del siglo XIX, las condiciones de vida en las ciudades industrializadas de Gran Bretaña eran cada vez más insalubres. La población crecía a un ritmo mucho más rápido de lo que la infraestructura podía soportar. Por ejemplo, la población de Manchester se duplicó en una sola década, lo que provocó hacinamiento y un aumento significativo en la acumulación de desechos. [25] La teoría de los miasmas de la enfermedad tenía sentido para los reformadores sanitarios de mediados del siglo XIX. Los miasmas explicaban por qué el cólera y otras enfermedades eran epidémicas en lugares donde el agua estaba estancada y olía mal. Un destacado reformador sanitario, Edwin Chadwick de Londres , afirmó que "todo olor es enfermedad" y sostuvo que era necesario un cambio fundamental en la estructura de los sistemas de saneamiento para combatir las crecientes tasas de mortalidad urbana.

Chadwick consideró que el problema del cólera y las epidemias de tifoidea estaba directamente relacionado con la urbanización y propuso que se conectaran a los hogares nuevos sistemas de alcantarillado independientes. Chadwick apoyó su propuesta con informes de la Sociedad de Estadística de Londres que mostraban aumentos dramáticos en las tasas de morbilidad y mortalidad desde el comienzo de la urbanización a principios del siglo XIX. [25] Aunque Chadwick propuso una reforma sobre la base de la teoría de los miasmas, sus propuestas contribuyeron a mejoras en el saneamiento , como prevenir el reflujo de aire nocivo de las alcantarillas hacia las casas mediante el uso de sistemas de drenaje separados en el diseño del saneamiento. Esto condujo, dicho sea de paso, a una disminución de los brotes de cólera y, por tanto, ayudó a respaldar la teoría. [26]

La teoría del miasma era consistente con la observación de que la enfermedad estaba asociada con un saneamiento deficiente y, por tanto, con malos olores, y que las mejoras sanitarias reducían las enfermedades. Sin embargo, era inconsistente con los hallazgos que surgieron de la microbiología y la bacteriología a finales del siglo XIX, lo que finalmente condujo a la adopción de la teoría de los gérmenes de la enfermedad , aunque no se alcanzó un consenso de inmediato. Las preocupaciones sobre el gas de alcantarillado , que era un componente importante de la teoría de los miasmas desarrollada por Galeno y que se destacó por el " Gran Hedor " en Londres en el verano de 1858, llevó a los defensores de la teoría a observar que las alcantarillas encerraban los desechos del intestino humano, que la ciencia médica había descubierto que podía estar repleto de tifoidea , cólera y otros microbios .

En 1846, se aprobó la Ley de Prevención de Enfermedades y Eliminación de Molestias [27] para identificar si la transmisión del cólera era por aire o por agua. La ley se utilizó para alentar a los propietarios a limpiar sus viviendas y conectarlas a las alcantarillas. [ cita necesaria ]

Aunque finalmente fue refutada por la comprensión de las bacterias y el descubrimiento de los virus , la teoría del miasma ayudó a establecer la conexión entre la mala higiene y las enfermedades. Esto fomentó la limpieza y estimuló reformas de salud pública que, en Gran Bretaña, llevaron a las Leyes de Salud Pública [27] de 1848 y 1858, y a la Ley de Gobierno Local de 1858. La última de ellas permitió iniciar investigaciones sobre las regulaciones sanitarias y de salud. de cualquier ciudad o lugar, a petición de los residentes o como resultado de tasas de mortalidad que excedan la norma. Los primeros reformadores de la ingeniería médica y sanitaria incluyeron a Henry Austin, Joseph Bazalgette , Edwin Chadwick , Frank Forster, Thomas Hawksley , William Haywood , Henry Letheby , Robert Rawlinson , John Simon , John Snow y Thomas Wicksteed . [28] Sus esfuerzos, y las mejoras regulatorias británicas asociadas, se informaron en los Estados Unidos ya en 1865. [29]

Particularmente notable en la reforma sanitaria del siglo XIX es el trabajo de Joseph Bazalgette, ingeniero jefe de la Junta Metropolitana de Obras de Londres . Animado por el Gran Hedor, el Parlamento autorizó a Bazalgette a diseñar y construir un sistema integral de alcantarillado, que interceptaba las aguas residuales de Londres y las desviaba de su suministro de agua. El sistema ayudó a purificar el agua de Londres y salvó a la ciudad de epidemias. En 1866, la última de las tres grandes epidemias de cólera británicas se apoderó de una pequeña zona de Whitechapel . Sin embargo, el área aún no estaba conectada al sistema de Bazalgette, y el área confinada de la epidemia actuó como testimonio de la eficiencia del diseño del sistema. [2]

Años más tarde, Richard Rogers describió la influencia de esas reformas sanitarias en Gran Bretaña : [28]

Londres fue la primera ciudad en crear una administración cívica compleja que podía coordinar los servicios urbanos modernos, desde el transporte público hasta la vivienda, el agua potable y la educación. El Consejo del Condado de Londres fue reconocido como el gobierno metropolitano más progresista del mundo. Cincuenta años antes, Londres había sido la peor ciudad marginal del mundo industrializado: superpoblada, congestionada, contaminada y plagada de enfermedades...

La teoría de los miasmas contribuyó a contener las enfermedades en los asentamientos urbanos, pero no permitió la adopción de un enfoque adecuado para la reutilización de excrementos en la agricultura. [30] Fue un factor importante en la práctica de recolectar excrementos humanos de los asentamientos urbanos y reutilizarlos en las tierras de cultivo circundantes. Ese tipo de plan de recuperación de recursos era común en las principales ciudades del siglo XIX, antes de la introducción de los sistemas de saneamiento basados ​​en alcantarillado. [31] Hoy en día, la reutilización de excrementos, cuando se realiza de manera higiénica, se conoce como saneamiento ecológico , y se promueve como una forma de "cerrar el círculo".

A lo largo del siglo XIX, la preocupación por la salud pública y el saneamiento, junto con la influencia de la teoría de los miasmas, fueron motivos para la defensa de la entonces controvertida práctica de la cremación . Si las enfermedades infecciosas se propagaban mediante gases nocivos emitidos por la materia orgánica en descomposición, eso incluía a los cadáveres en descomposición. El argumento de salud pública a favor de la cremación se desvaneció al eclipsarse la teoría del miasma de la enfermedad. [32]

Reemplazo por la teoría de los gérmenes

Aunque la conexión entre gérmenes y enfermedades se propuso bastante temprano, no fue hasta finales del siglo XIX que la teoría de los gérmenes fue generalmente aceptada. La teoría miasmática fue cuestionada por John Snow , sugiriendo que había algún medio por el cual la enfermedad se propagaba a través de un veneno o material mórbido (orig: materies morbi ) en el agua. [33] Sugirió esto antes y en respuesta a una epidemia de cólera en Broad Street en el centro de Londres en 1854. [34] Debido al predominio de la teoría miasmática entre los científicos italianos, el descubrimiento en el mismo año por Filippo Pacini del bacilo que causó la enfermedad fue completamente ignorada. No fue hasta 1876 que Robert Koch demostró que la bacteria Bacillus anthracis causaba el ántrax , [35] lo que puso fin definitivamente a la teoría del miasma.

1854 Brote de cólera en Broad Street

El trabajo de John Snow se destaca por ayudar a establecer la conexión entre el cólera y las epidemias de tifoidea y las fuentes de agua contaminadas, lo que contribuyó a la eventual desaparición de la teoría del miasma. Durante la epidemia de cólera de 1854 , Snow atribuyó las altas tasas de mortalidad entre los ciudadanos del Soho a una bomba de agua en Broad Street . Snow convenció al gobierno local para que retirara la manija de la bomba, lo que resultó en una marcada disminución de los casos de cólera en la zona. En 1857, Snow presentó un artículo al British Medical Journal en el que atribuía un gran número de casos de cólera a fuentes de agua contaminadas con desechos humanos. Snow utilizó datos estadísticos para mostrar que los ciudadanos que recibían agua de fuentes aguas arriba tenían considerablemente menos probabilidades de desarrollar cólera que aquellos que recibían agua de fuentes aguas abajo. Aunque su investigación apoyó su hipótesis de que el agua contaminada, no el aire viciado, era la fuente de las epidemias de cólera, un comité de revisión concluyó que los hallazgos de Snow no eran lo suficientemente significativos como para justificar un cambio y fueron descartados sumariamente. Además, otros intereses intervinieron en el proceso de reforma. Muchas compañías de agua y autoridades cívicas bombeaban agua directamente desde fuentes contaminadas, como el Támesis, a pozos públicos, y la idea de cambiar las fuentes o implementar técnicas de filtración era una perspectiva económica poco atractiva. Frente a tales intereses económicos, la reforma tardó en adoptarse. [25]

En 1855, John Snow testificó contra la Enmienda a la "Ley de Prevención de Enfermedades y Eliminación de Molestias" que regularizaba la contaminación del aire de algunas industrias. Afirmó que:

Eso es posible; pero creo que el veneno del cólera se ingiere con agua o se obtiene directamente de alguna otra persona de la familia o de la habitación; Creo que es toda una excepción que se transmita por el aire; aunque si la materia se seca puede ser arrastrada a corta distancia. [36]

Ese mismo año, William Farr , que entonces era el principal defensor de la teoría de los miasmas, publicó un informe para criticar la teoría de los gérmenes. Farr y el Comité escribieron que:

Después de una cuidadosa investigación, no vemos ninguna razón para adoptar esta creencia. No creemos que se haya establecido que el agua estuviera contaminada en la forma alegada; Tampoco tenemos ante nosotros ninguna evidencia suficiente para demostrar si los habitantes de ese distrito, al beber de ese pozo, sufrieron en proporción más que otros habitantes del distrito que bebieron de otras fuentes. [37] [38]

Experimentos de Louis Pasteur

Los experimentos más formales sobre la relación entre germen y enfermedad fueron realizados por Louis Pasteur entre 1860 y 1864. Descubrió la patología de la fiebre puerperal [39] y el vibrio piógeno en la sangre, y sugirió utilizar ácido bórico para matar estos microorganismos antes. y después del confinamiento.

En 1866, ocho años después de la muerte de John Snow, William Farr reconoció públicamente que la teoría del miasma sobre la transmisión del cólera era errónea, mediante su justificación estadística de la tasa de mortalidad. [37]

Ántrax

Robert Koch es ampliamente conocido por su trabajo con el ántrax , descubriendo que el agente causante de la enfermedad mortal era Bacillus anthracis . [40] Publicó el descubrimiento en un folleto como Die Ätiologie der Milzbrand-Krankheit, Begründet auf die Entwicklungsgeschichte des Bacillus Anthracis ( La etiología de la enfermedad del ántrax, basada en la historia del desarrollo del Bacillus Anthracis ) en 1876 mientras trabajaba en Wöllstein. [41] Su publicación en 1877 sobre la estructura de la bacteria del ántrax [42] marcó la primera fotografía de una bacteria. [25] Descubrió la formación de esporas en las bacterias del ántrax, que podían permanecer latentes en condiciones específicas. [43] Sin embargo, en condiciones óptimas, las esporas se activaron y causaron enfermedades. [43] Para determinar este agente causal, fijó en seco cultivos bacterianos en portaobjetos de vidrio, usó tintes para teñir los cultivos y los observó a través de un microscopio. [44] Su trabajo con el ántrax es notable porque fue el primero en vincular un microorganismo específico con una enfermedad específica, rechazando la idea de generación espontánea y apoyando la teoría de los gérmenes de la enfermedad . [40]

En la cultura popular

Ver también

Referencias

  1. ^ John M. Último, ed. (2007). "Diccionario de salud pública". Teoría de los miasmas. Westminster College, Pensilvania: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-516090-1.
  2. ^ abc Halliday, Stephen (2001). "Muerte y miasma en el Londres victoriano: una creencia obstinada". Revista médica británica . 323 (7327): 1469-1471. doi :10.1136/bmj.323.7327.1469. PMC 1121911 . PMID  11751359. 
  3. ^ van der Eijk, PJ (2005). Hipócrates en contexto: artículos leídos en el XI Coloquio Internacional de Hipócrates (Universidad de Newcastle upon Tyne, 27 a 31 de agosto de 2002). RODABALLO. pag. 17.ISBN _ 9789004377271. Archivado desde el original el 25 de junio de 2021 . Consultado el 22 de marzo de 2021 .
  4. ^ Linda Nash, Ecologías ineludibles: una historia del medio ambiente, las enfermedades y el conocimiento (2007)
  5. ^ Suellen Hoy, Persiguiendo la suciedad: la búsqueda estadounidense de la limpieza (1996), págs. 104-13
  6. ^ Anthes, Emily (17 de junio de 2023). "La nueva guerra contra el mal aire". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 17 de junio de 2023 . Consultado el 17 de junio de 2023 .
  7. ^ "Definición de MIASMA". www.merriam-webster.com . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2018 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  8. ^ Malouin, Paul-Jacques (1765). "Miasma". Enciclopedia de Diderot & d'Alembert - Proyecto de traducción colaborativa . Michigan Publishing, Biblioteca de la Universidad de Michigan. hdl :2027/spo.did2222.0000.369.
  9. ^ Hipócrates. "Sobre aires, aguas y lugares". Parte 1. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2021 . Consultado el 1 de junio de 2022 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )
  10. Vitruvio , De Architectura I.4.1, texto en latín Archivado el 14 de diciembre de 2023 en Wayback Machine en LacusCurtius .
  11. ^ "Breve historia durante la era de la nieve". Sitio de John Snow . Escuela Fielding de Salud Pública de UCLA , Departamento de Epidemiología. Archivado desde el original el 17 de enero de 2017 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  12. ^ "¿Quién era William Farr?" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 25 de marzo de 2009 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  13. ^ "Desarrollo de la teoría germinal de las enfermedades" (PDF) . AS Ciencia para la comprensión pública. Notas del profesor . Fundación Nuffield . 25 de marzo de 2009. Archivado desde el original (PDF) el 25 de marzo de 2009 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  14. ^ Ruiseñor, Florencia (1861). Notas sobre enfermería para las clases trabajadoras. Harrison. pag. 7 . Consultado el 25 de julio de 2022 .
  15. ^ Valenčius, Conevery B. La salud del país: cómo los colonos estadounidenses se entendían a sí mismos y a su tierra. Nueva York: Basic Books, 2002. págs. 115-17. Imprimir.
  16. ^ (隋)巢元方撰,曹赤電炳章圈點,《巢氏諸病源候論》,(台北:國立中國醫藥研究所,1996),頁30、47–51。
  17. ^ 牟重行,王彩萍,〈中國歷史上的「瘴氣」考釋〉,《國立臺灣師範大學地理研究報告》,(第38期,台北:國立臺灣師範大學地理學系,2003),頁25。"Archivado Copiar". Archivado desde el original el 25 de marzo de 2012 . Consultado el 13 de junio de 2011 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  18. ^ 牟重行,王彩萍,〈中國歷史上的「瘴氣」考釋〉,《國立臺灣師範大學地理研究報告》,(第38期, (台北:國立臺灣師範大學地理學系,2003), páginas 25–26. "Copia archivada". Archivado desde el original el 25 de marzo de 2012 . Consultado el 13 de junio de 2011 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  19. ^ [1], traducido por Arthur Waley en Poemas chinos .
  20. ^ "嶺外代答 - 维基文库,自由的图书馆". Archivado desde el original el 19 de marzo de 2012 . Consultado el 14 de junio de 2011 ., 宋周去非, 嶺外代答, 卷十, 276.
  21. ^ 龔勝生,〈2000年來中國瘴病分布變遷的初步研究〉,《地理學報》,第48卷第4期,(西安:陜西師範大學中國歷史地理研究所,1993), páginas 305–312.
  22. ^ Satti, Jahangir (2009). "Análisis de miasmas". Archivado desde el original el 4 de octubre de 2023, a través de academia.edu.
  23. ^ Baldwin, Peter C. (2003). "Cómo el aire nocturno se convirtió en buen aire, 1776-1930". Historia Ambiental . 8 (3): 412–429. doi :10.2307/3986202. JSTOR  3986202. S2CID  145338136. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2009 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  24. ^ Cipolla, Carlo M. Miasmas y enfermedades: salud pública y medio ambiente en la era preindustrial. Prensa de la Universidad de Yale, 1992. ISBN 0-300-04806-8
  25. ^ abcd Gill, Geoff (verano de 2000). "El cólera y la lucha por la reforma de la salud pública en la Inglaterra victoriana media". Historiador . Londres (66): 10. ProQuest  274942422.
  26. ^ Whorton, James (2001). "'El enemigo insidioso: el gas de alcantarillado ". Oeste. J. Med. 175 (6): 427–428. doi :10.1136/ewjm.175.6.427. PMC 1275984 . PMID  11733443.  
  27. ^ ab "Legislación Sanitaria. No. VII. Proyecto de Ley de Reforma y Consolidación de Leyes de Eliminación de Molestas y Prevención de Enfermedades". Revista Médica de la Asociación . 3 (131): 619–621. 6 de julio de 1855. JSTOR  25496511.
  28. ^ ab "Bibliotecas de Stanford". Bibliotecas de Stanford . Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  29. ^ "Reforma sanitaria europea; la legislación sanitaria británica". Los New York Times . 31 de julio de 1865. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2017 . Consultado el 9 de diciembre de 2016 .
  30. ^ Helecho, P.; Wachtler, A.; Panesar, AR; Lange, J. (marzo de 2007). "El camino no tomado: cómo la gestión tradicional de excrementos y aguas grises puede señalar el camino hacia un futuro sostenible". Ciencia y tecnología del agua: abastecimiento de agua . 7 (1): 219–227. doi : 10.2166/ws.2007.025 .
  31. ^ "Meseta del tranvía Market Gardeners". Base de datos del patrimonio victoriano . Consejo del Patrimonio de Victoria. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 18 de marzo de 2020 .
  32. ^ "Estados Unidos". Enciclopedia de cremación. Surrey: Ashgate Publishing, 2005. Referencia de credo. Web. 17 de septiembre de 2012.
  33. ^ "Sobre los cambios moleculares continuos, más particularmente en su relación con las enfermedades epidémicas". Marzo de 1853. Archivado desde el original el 10 de enero de 2018 . Consultado el 15 de enero de 2018 a través de The John Snow Archive and Research Companion.
  34. ^ "Mapas del mapa del cólera de John Snow". www.york.ac.uk. _ Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  35. ^ "Robert Koch (1843-1910)". www.sciencemuseum.org.uk . Archivado desde el original el 25 de enero de 2016 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  36. ^ Frerichs, Ralph R. "Testimonio de Snow". www.ph.ucla.edu . Archivado desde el original el 3 de junio de 2017 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  37. ^ ab Frerichs, Ralph R. "Teorías en competencia sobre el cólera". www.ph.ucla.edu . Archivado desde el original el 26 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  38. ^ "Informe del Comité de Investigaciones Científicas en relación con la epidemia de cólera de 1854". 14 de julio de 1855. Archivado desde el original el 10 de enero de 2018 . Consultado el 15 de enero de 2018 a través de The John Snow Archive and Research Companion.
  39. ^ "Sobre la extensión de la teoría de los gérmenes a la etiología de determinadas enfermedades comunes". libros electrónicos.adelaide.edu.au . Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2017 . Consultado el 15 de enero de 2018 .
  40. ^ ab "Teoría de los gérmenes de la enfermedad". Mundo de la Microbiología y la Inmunología. Ed. Brenda Wilmoth Lerner y K. Lee Lerner. Detroit: Gale, 2007. Biografía en contexto. Web. 14 de abril de 2013.
  41. ^ Koch, Robert (2010) [1876]. Instituto Robert Koch. "Die Ätiologie der Milzbrand-Krankheit, begründet auf die Entwicklungsgeschichte des Bacillus Anthracis". Cohns Beiträge zur Biologie der Pflanzen (en alemán). 2 (2): 277 (1–22). doi :10.25646/5064. Archivado (PDF) desde el original el 10 de junio de 2016 . Consultado el 10 de octubre de 2021 .
  42. ^ Koch, Robert (2010) [1877]. "Verfahren zur Untersuchung, zum Konservieren und Photographieren der Bakterien". Beiträge zur Biologie der Pflanzen (en alemán). 2 : 399–434. doi :10.25646/5065. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2020 . Consultado el 10 de octubre de 2021 a través de Robert Koch-Institut.
  43. ^ ab "Heinrich Hermann Robert Koch". Mundo del descubrimiento científico. Gale, 2006. Biografía en contexto. Web. 14 de abril de 2013.
  44. ^ "Roberto Koch". Mundo de la Microbiología y la Inmunología. Ed. Brenda Wilmoth Lerner y K. Lee Lerner. Detroit: Gale, 2006. Biografía en contexto. Web. 14 de abril de 2013.

Otras lecturas

enlaces externos