Rinosinusitis

La rinosinusitis viral normalmente dura 7 a 10 días, mientras que la sinusitis bacteriana es más persistente.Una hipótesis postula que la infección bacteriana comienza al sonarse continuamente la nariz.[5]​ Si la infección es de origen bacteriano, los tres agentes causales más comunes son el Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis.En ocasiones, especialmente entre la segunda y tercera década de la vida, puede ser causada por una infección dental.Un desarrollo más reciente (aún debatido) en la etiología de la sinusitis crónica es el papel que pueden desempeñar los hongos.Caracterizada por dolor en la zona del seno inflamado, pudiendo o no aparecer fiebre, obstrucción nasal, rinorrea (en ocasiones purulenta), secreción retronasal, dolor en las muelas por infección en las encías, cefalea grave que comúnmente se proyecta a los senos paranasales que pueden tener crisis de 1 a 5 horas; sobre todo secundario a episodios de tos.[11]​ En cualquier caso se requiere la consulta al médico, ya que es una enfermedad generalmente benigna, pero pueden aparecer complicaciones graves si no es tratada oportunamente.[12]​ La sinusitis se clasifica en: La rinosinusitis aguda es aquella que no supera las cuatro semanas de evolución, generalmente ocurre secundaria a una infección del tracto respiratorio superior, usualmente de origen viral.[13]​ En casos con sospecha de complicaciones, que son excepcionales, se pueden realizar exámenes vídeo-endoscópicos, así como un TAC (tomografía axial computarizada).
Ilustración que muestra los senos paranasales.
Sinusitis a la derecha. Volumen libre del seno maxilar reducido por ocupación (abajo en gris). Tomografía computada de haz cónico (CBCT).