Senado de los Estados Unidos

Como cámara alta del Congreso, el Senado tiene varios poderes de consejo y consentimiento que le son exclusivos.En ausencia del vicepresidente, el presidente pro tempore, que habitualmente es el miembro de mayor rango del partido que ocupa la mayoría de los escaños, preside el Senado.Pocas veces el vicepresidente actúa como presidente del Senado y, por lo general, solo actúa como tal en los casos que su voto es válido para solucionar un empate, o durante las ocasionales ceremonias, por lo que el deber de presidente del Senado usualmente recae en el presidente pro tempore, quien por tradición es el senador más antiguo del partido que posee la mayoría en el Senado, quien casi siempre delega la tarea de presidir a un senador júnior de su mismo partido.El Senado tiene varios poderes exclusivos, los cuales se encuentran enumerados en el artículo primero de la Constitución de los Estados Unidos; el más significativo es que el presidente no puede ratificar tratados internacionales o, con raras excepciones, no puede realizar designaciones importantes de autoridades (siendo las de mayor importancia los embajadores, miembros del poder judicial federal, incluyendo a la Corte Suprema y miembros del Gabinete) sin el consentimiento y los consejos del Senado.Hasta 1913, los senadores eran elegidos por las legislaturas de los estados y no por votación popular; en ese año se promulgó la Decimoséptima Enmienda, la cual establecía la elección senatorial vía elección popular directa.El Distrito de Columbia y todos los demás territorios no tienen derecho a representación ni se les permite votar en ninguna de las cámaras del Congreso.Tienen delegados oficiales sin derecho a voto en la Cámara de Representantes, pero ninguno en el Senado.Los problemas con los puestos vacantes repetidos debido a la incapacidad de una legislatura para elegir senadores, las luchas políticas dentro del estado, el soborno y la intimidación llevaron gradualmente a un movimiento creciente para enmendar la Constitución para permitir la elección directa de senadores.El artículo primero de la Constitución establece que cada estado tendrá dos senadores.La Constitución también establece que ninguna enmienda constitucional puede privar a un estado de su igualdad de sufragio en el Senado sin el consentimiento del estado que se vería afectado.62, justifica ello argumentando que la «confianza en los senadores» debe recaer en personas cuya información y estabilidad sea más extensa.La Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos descalifica como senador a cualquier oficial federal o estatal que haya tomado el juramento requerido para apoyar la Constitución, pero que luego se haya involucrado en una rebelión o ayudado a los enemigos de los Estados Unidos.[4]​ De hecho, cada estado tiene dos representantes independientemente de su población, lo que da un poder desproporcionado a los estados rurales poco poblados, que apoyan más al Partido Republicano.
Miembros del Senado de los Estados Unidos para el 119.º Congreso: rojo (republicano), azul (demócrata), morado (1 republicano y un demócrata), azul y azul celeste (1 demócrata y un independiente), rojo y azul celeste (1 republicano y un independiente)
Presidente del Senado
Presidente del Senado
J. D. Vance
J. D. Vance
Escudo del Presidente pro tempore del Senado de los Estados Unidos
Escudo del Presidente pro tempore del Senado de los Estados Unidos
Líder de la Minoría
Líder de la Minoría
John Thune
John Thune
Líder de la Mayoría
Líder de la Mayoría
Chuck Schumer
Chuck Schumer