stringtranslate.com

Revuelta albanesa de 1912

La revuelta albanesa de 1912 ( albanés : Kryengritja e vitit 1912 , "Levantamiento de 1912"), fue la última revuelta contra el dominio del Imperio Otomano en Albania y duró desde enero hasta agosto de 1912. [1] [2] [3] La revuelta terminó cuando el gobierno otomano acordó cumplir con las demandas de los rebeldes el 4 de septiembre de 1912. En general, los musulmanes albaneses lucharon contra los otomanos en la inminente Guerra de los Balcanes . [4]

Preludio

Hasan Pristina

Las principales razones de todas estas revueltas fueron los cambios introducidos por los Jóvenes Turcos para los albaneses , incluidos aumentos de impuestos, el reclutamiento de los albaneses en el ejército otomano y el desarme de la población civil albanesa. [5]

Los albaneses no fueron el único grupo que inició una rebelión contra el gobierno de los Jóvenes Turcos. Hubo insurgencias en Siria y en la península árabe . [6]

La primera gran revuelta albanesa en 1910 encabezada por Isa Boletini e Idriz Seferi contó con el apoyo de Bulgaria y Montenegro . [7] Después de dos semanas de feroces combates, los rebeldes albaneses e Isa Boletini se retiraron a la región de Drenicë , mientras que Idriz Seferi se retiró con los soldados restantes a la región de Karadak , donde continuó su resistencia. [8] El sultán Mehmed V visitó Pristina en junio de 1911 y declaró una amnistía para todos los que habían participado en la revuelta, excepto los que habían cometido asesinato. [9] Para calmar la situación, el sultán introdujo una serie de concesiones, entre ellas: [10]

  1. El establecimiento de escuelas albanesas.
  2. El servicio militar se limitará al territorio de Kosovo Vilayet .
  3. Suspensión de todo servicio militar obligatorio e impuestos por dos años.
  4. Nombramiento de funcionarios gubernamentales que hablen el idioma albanés .

A finales de 1911, un grupo de diputados albaneses, encabezados por Ismail Qemali , iniciaron un debate en el parlamento otomano . Pidieron derechos adicionales para los albaneses en las esferas cultural y administrativa . [11]

En enero de 1912, Hasan Prishtina , un diputado albanés en el parlamento otomano , advirtió públicamente a los miembros que la política del gobierno de los Jóvenes Turcos conduciría a una revolución en Albania. [11] Después de ese discurso , Ismail Qemali propuso una reunión con Hasan Prishtina . Se reunieron esa misma noche en la casa de Hasan Prishtina y acordaron organizar un levantamiento albanés . [12] Al día siguiente se reunieron en el Hotel Pera Palace en Estambul con Mufid Bey Libohova, Essad Pasha Toptani , Aziz Pasha Vrioni y Syreja Bey Vlora. Acordaron unir sus organizaciones y liderar el levantamiento albanés. Posteriormente prestaron juramento sobre esta promesa en una reunión en la casa de Syreja Bey en Taxim . [13]

Eventos

Dado que la participación de Kosovo jugó un papel central en el levantamiento, se decidió que Ismail Qemali organizara la entrega de 15.000 fusiles Mauser a Kosovo a través del Reino de Montenegro . [14] Hassan Prishtina intentó conseguir el apoyo de Bulgaria proponiendo la creación de un estado albano-macedonio a Pavlof, el diputado búlgaro , que se reunió con él en el consulado británico en Skopje. [15] El cónsul británico en Skopje prometió que el Reino Unido brindaría un fuerte apoyo a los albaneses. [dieciséis]

La revuelta comenzó en la parte occidental de Kosovo Vilayet [17] y fue dirigida por Hasan Pristina , Nexhip Draga , Bajram Curri , Riza bej Gjakova y otros. [18] Hasan Prishtina, que estaba en el Vilayet de Kosovo durante la revuelta, e Ismail Qemali , que estaba en Europa reuniendo armas y dinero e intentando ganarse a la opinión pública europea para la causa del levantamiento, mantuvieron comunicación a través del consulado británico en Skopje . [19] Essad Pasha Toptani se obligó a organizar el levantamiento en Albania central y Mirdita . [20]

Los soldados y oficiales albaneses abandonaron el servicio militar otomano y se unieron a los insurgentes. [11] [21]

Lista de demandas

Los rebeldes albaneses en Kosovo Vilayet exigieron una serie de acciones a la administración de los Jóvenes Turcos. Estas demandas se imprimieron en periódicos de emigrantes publicados en Bulgaria a mediados de marzo de 1912, incluido el nombramiento de albaneses en la administración gubernamental, escuelas con albanés como medio de instrucción y la restricción del reclutamiento de albaneses en el ejército otomano en el Vilayet de Kosovo. . [22]

Los rebeldes albaneses estaban divididos; algunos apoyaron al gobierno de los Jóvenes Turcos, otros a la Unión Liberal, mientras que algunos incluso deseaban volver a la autocracia de Abdul Hamid . [23]

El 9 de agosto de 1912, los rebeldes albaneses presentaron una nueva lista de demandas (la llamada lista de los Catorce Puntos ), relacionadas con el Vilayet albanés , que se puede resumir como sigue: [23]

El gobierno otomano puso fin a las revueltas albanesas aceptando todas las demandas (ignorando sólo la última) el 4 de septiembre de 1912. [24] Hasan Prishtina planeaba iniciar una nueva revuelta en tres o cuatro meses, pero pronto estalló la Primera Guerra de los Balcanes y destruyó sus planes. [25]

Secuelas

El éxito de la revuelta albanesa y las noticias de la guerra ítalo-turca enviaron una fuerte señal a los países vecinos de que el Imperio Otomano era débil. [26] Los miembros de la Liga Balcánica decidieron que no podían desperdiciar una oportunidad de oro como ésta para atacar a un Estado otomano debilitado . [27] La ​​demostración de la debilidad del Imperio Otomano y las promesas de autonomía albanesa amenazaron las ambiciones serbias de incorporar estos territorios a su dominio. El Reino de Serbia se opuso al plan para este estado albanés bastante grande (cuyos territorios ahora se consideran el concepto de Gran Albania ), prefiriendo una partición del territorio europeo del Imperio Otomano entre los cuatro aliados balcánicos .

Ver también

Referencias

  1. ^ Liotta, PH; Jebb, Cindy R. (2004). Mapeo de Macedonia: idea e identidad. Grupo editorial Greenwood. pag. 62.ISBN _ 978-0-275-98247-8. Consultado el 9 de abril de 2012 .
  2. ^ Phillips, John (2004). "El ascenso del nacionalismo albanés". Macedonia: señores de la guerra y rebeldes en los Balcanes . Londres: IB Tauris. pag. 29.ISBN _ 978-1-86064-841-0. Un levantamiento albanés en Kosovo en favor de escuelas independientes en mayo de 1912 condujo a la captura de Skopje por los rebeldes en agosto.
  3. ^ Taru Bahl; MH Syed (2003). "Las guerras de los Balcanes y la creación de Albania independiente". Enciclopedia del mundo musulmán . Nueva Delhi: Publicaciones Anmol PVT. Ltd. pág. 53.ISBN _ 978-81-261-1419-1. Los albaneses se levantaron una vez más contra el Imperio Otomano en mayo de 1912 y tomaron la capital macedonia de Skopje en agosto.[ enlace muerto permanente ]
  4. ^ Parker, Franklin; Parker, Betty junio. En las guerras de los Balcanes, los albaneses musulmanes generalmente lucharon contra el Imperio Otomano, entonces gobernado por los Jóvenes Turcos, un grupo revolucionario agresivamente nacionalista. Como escribe Malcolm, los musulmanes albaneses "derribaron las columnas del Imperio Otomano sobre sus propias cabezas". Las guerras estuvieron marcadas por terribles atrocidades en todos los bandos, lo que marcó el tono de los horrores del siglo XX". (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 21 de octubre de 2020. Consultado el 9 de abril de 2020 .
  5. ^ Gurakuqi, Romeo (noviembre de 2007). "El levantamiento de las tierras altas de 1911". Asociación Shoqata Dedë Gjo' Luli. Archivado desde el original (php) el 25 de julio de 2011 . Consultado el 9 de enero de 2011 . Fue provocado por las leyes aprobadas por el nuevo régimen que pretendía aplicar lealmente la antigua política fiscal a la población extremadamente empobrecida, imponer nuevos impuestos pesados ​​a la gente, reclutar por la fuerza a albaneses para el ejército turco, continuar el proceso de desarme de toda la población, extender su poder absoluto por toda Albania, incluso sobre aquellas regiones que siempre habían disfrutado de ciertos privilegios.
  6. ^ Kayalı, Hasan (1997). "Árabes y jóvenes turcos, otomanismo, arabismo e islamismo en el Imperio Otomano, 1908-1918". Prensa de la Universidad de California . Consultado el 9 de enero de 2011 . La Revolución de los Jóvenes Turcos de 1908... enfrentó insurgencias en Siria, Albania y Arabia (es decir, la Península Arábiga).
  7. ^ Ćorović, Vladimir (noviembre de 2001) [1997]. "Balkanski ratovi". Istorija srpskog naroda (en serbio). Belgrado: Ars Libri. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2010 . Consultado el 9 de enero de 2011 . Taj ustanak pomagale su donekle Bugarska i Crna Gora,
  8. ^ "Marrja e Grykës së Kaçanikut". Bota Sot . Consultado el 12 de diciembre de 2022 .
  9. ^ Elsie, Robert (2004). Diccionario histórico de Kosovo. Estados Unidos: Scarecrow Press Inc. p. xxx. ISBN 978-0-8108-5309-6. y proclamó amnistía para quienes participaron en el levantamiento de 1910
  10. ^ Stanford J. Shaw ; Ezel Kural Shaw (2002) [1977]. "Despejar el camino: poner fin a la guerra tripolitana y la revuelta albanesa". Historia del Imperio Otomano y la Turquía moderna . vol. 2. Reino Unido: The Press Syndicate de la Universidad de Cambridge. pag. 288.ISBN _ 978-0-521-29166-8. Consultado el 10 de enero de 2011 . En junio de 1911, el propio sultán visitó Kosovo para calmar la situación, firmando un decreto de amnistía e introduciendo muchas concesiones, incluidas escuelas para los albaneses, servicio militar que se realizaría sólo en la provincia, suspensión de todas las conscripciones e impuestos durante dos años y el uso de los funcionarios hablan albanés.
  11. ^ abc Zhelyazkova, Antonina (2000). "Albania y las identidades albanesas". Centro Internacional de Estudios de Minorías y Relaciones Interculturales. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . En diciembre de 1911, un grupo de miembros albaneses del parlamento otomano, guiados por Ismail Qemal, iniciaron un debate parlamentario para que Constantinopla concediera a los albaneses derechos nacionales en las esferas cultural y administrativa.
  12. ^ Pristina, Hasan . Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Ismail Kemal Bey... propuso que nos reuniéramos para cenar en mi casa... Discutimos... y finalmente decidimos poner fin a los ultrajes turcos con un levantamiento.
  13. ^ Hasan Pristina. Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . al día siguiente en el hotel Pera Palace... reuniéndonos con los siguientes hombres: Mufid Bey Libohova, Essad Pasha Toptani, Aziz Pasha Vrioni y Syreja Bey Vlora... nos dimos cuenta de que tenían los mismos puntos de vista que nosotros, decidió celebrar una reunión en casa de Syreja Bey, en Taksim... todos hacemos un juramento... decidió organizar un levantamiento
  14. ^ Pristina, Hasan. Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Kosovo iba a desempeñar un papel central en este asunto. Por este motivo, se decidió buscar y enviar quince mil fusiles Mauser a Kosovo, a través de Montenegro.
  15. ^ Pristina, Hasan . Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Fui a reunirme con el señor Pavlof, antiguo diputado por Skopje... por los derechos de los albaneses y los búlgaros... Creo que ha llegado el momento de... un levantamiento conjunto con vistas a crear una región autónoma albano-macedonia. estado.
  16. ^ Pristina, Hasan . Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . ... brindando un firme apoyo a una Albania que tome las armas por la causa de la libertad.
  17. ^ Elsie, Robert (2004). Diccionario histórico de Kosovo. Estados Unidos: Scarecrow Press Inc. p. xxx. ISBN 978-0-8108-5309-6. Primavera de 1912: comienzo del levantamiento en muchas partes del oeste de Kosovo
  18. ^ Clayer, Nathalie (2007). Aux origines du nationalisme albanais: La naissance d'une nation majoritairement musulmane en Europe. Ediciones Karthala. pag. 700.ISBN _ 978-2-84586-816-8. Consultado el 9 de abril de 2012 .
  19. ^ Pristina, Hasan. Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Ismail Kemal estaba... permaneciendo en Europa para ayudar a reunir armas y dinero y ganarse a la opinión pública europea... acordó mantenerse en contacto a través del consulado británico en Skopje.
  20. ^ Pristina, Hasan. Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Essad Pasha nos aseguró que podía gestionar las cosas en Albania Central y Mirdita.
  21. ^ Bogdanović, Dimitrije (noviembre de 2000) [1984]. "Albanski pokreti 1908-1912". En Antonije Isaković (ed.). Knjiga o Kosovu (en serbio). vol. 2. Belgrado: Academia Serbia de Ciencias y Artes . Archivado desde el original el 31 de enero de 2011 . Consultado el 9 de enero de 2011 . ... ustanici su uspeli da ... ovladaju celim kosovskim vilajetom do polovine avgusta 1912, što znači da su tada imali u svojim rukama Prištinu, Novi Pazar, Sjenicu pa čak i Skoplje... U srednjoj i južnoj Albaniji ustanici su držali Permet , Leskoviku, Konicu, Elbasan, au Makedoniji Debar...
  22. ^ Bogdanović, Dimitrije (noviembre de 2000) [1984]. "Albanski pokreti 1908-1912". En Antonije Isaković (ed.). Knjiga o Kosovu [ Libros sobre Kosovo ] (en serbio). vol. 2. Belgrado: Academia Serbia de Ciencias y Artes . Archivado desde el original el 31 de enero de 2011 . Consultado el 9 de enero de 2011 . ... već sredinom marta 1912. u jednom emigrantskom listu koji je izlazio u Bugarskoj objavljen zahtev albanskih ustanika: imenovanje Albanaca za činovnike u vilajetu, otvaranje albanskih škola, vojna služba za Albance samo u granicama vilajeta....
  23. ^ ab Shaw, Stanford J .; Ezel Kural Shaw (2002) [1977]. "Despejar el camino: poner fin a la guerra tripolitana y la revuelta albanesa". Historia del Imperio Otomano y la Turquía moderna . vol. 2. Reino Unido: The Press Syndicate de la Universidad de Cambridge. pag. 293.ISBN _ 978-0-521-29166-8. Consultado el 10 de enero de 2011 . Los propios albaneses estaban divididos: algunos apoyaban a la CUP y otros a la Unión Liberal, y algunos incluso deseaban volver a la autocracia de Abdulahmid.
  24. ^ Shaw, Stanford J .; Ezel Kural Shaw (2002) [1977]. "Despejar el camino: poner fin a la guerra tripolitana y la revuelta albanesa". Historia del Imperio Otomano y la Turquía moderna . vol. 2. Reino Unido: The Press Syndicate de la Universidad de Cambridge. pag. 293.ISBN _ 978-0-521-29166-8. Consultado el 10 de enero de 2011 . Por lo tanto, ignorándose sólo el último punto, el 4 de septiembre de 1912, el gobierno aceptó las propuestas y la revuelta albanesa terminó.
  25. ^ Pristina, Hasan . Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Les dije a los honorables caballeros que organizaríamos otro levantamiento dentro de tres o cuatro meses y luego declararíamos la independencia... Pronto estalló la Guerra de los Balcanes, que destruyó todos nuestros planes.
  26. ^ Guerrero, Gail; Verena Knaus (2007). Kosovo . Estados Unidos: The Globe Pequot Press. pag. 12.ISBN _ 978-1-84162-199-9. Al mismo tiempo, la rebelión envió una fuerte señal a los vecinos de Kosovo de que el Imperio Otomano era débil.
  27. ^ Glenny, Misha. Los Balcanes 1804-1999: nacionalismo, guerra y las grandes potencias, 1804-1999 . pag. 228

Otras lecturas