stringtranslate.com

Pilcrow

Pilcrow en tipos de letra: Neue Helvetica , Arial , Consolas , Adobe Garamond Pro, Baskerville Old Face, Palatino Linotype y Gentium Plus
Tres breves párrafos sobre la fabricación de pólvora en el manuscrito GNM 3227a (Alemania, c. 1400); el primer párrafo está marcado con una forma antigua del signo pilcrow, los dos párrafos siguientes se introducen con litterae notabiliores (literalmente: letras ampliadas).
Pilcrow firma en un extracto de una página de Villanova, Rudimenta Grammaticæ , impresa por Spindeler en 1500 en Valencia. [1]
Posible desarrollo del capítulo al símbolo de párrafo moderno. [2]

El pilcrow , , es un carácter escrito a mano o tipográfico que se utiliza para identificar un párrafo . También se le llama marca de párrafo (o signo o símbolo ), parágrafo o P ciega . [3]

El pilcrow se puede utilizar al comienzo de párrafos separados o para designar un nuevo párrafo en una copia larga, como hizo Eric Gill en su libro de 1931 An Essay on Typography . [4] La pilcrow era un tipo de rubricación utilizada en la Edad Media para marcar una nueva línea de pensamiento , antes de que la convención de párrafos visualmente discretos fuera algo común. [5] En algunos textos medievales, indicaba una nueva frase. [1] En los últimos tiempos, al símbolo se le ha asignado una variedad más amplia de funciones, como se enumeran a continuación.

El pilcrow generalmente se dibuja de manera similar a una q minúscula que se extiende desde la altura descendente hasta la ascendente ; el recipiente (bucle) se puede llenar o vaciar. También se puede dibujar con el cuenco estirándose más hacia abajo, asemejándose a una D invertida ; Esto se ve con mayor frecuencia en impresiones antiguas.

Origen y nombre

La palabra pilcrow tiene su origen en el griego antiguo : παράγραφος ( parágraphos ), literalmente "escrito en el costado o margen". Esto se tradujo en francés antiguo como parágrafo y luego se cambió a pelágrafo . La primera referencia al pilcrow moderno es de 1440 con la palabra en inglés medio pylcrafte . [6]

Uso en griego antiguo

La primera forma de dividir oraciones en grupos en griego antiguo fue el παράγραφος ( parágraphos ), que era una línea horizontal en el margen izquierdo del texto principal. [7] A medida que los párrafos se hicieron más populares, la línea horizontal eventualmente cambió a la letra griega Gamma ( ⟨Γ⟩ , ⟨γ⟩ ) y más tarde a litterae notabiliores , que eran letras ampliadas al comienzo de un párrafo. [8]

Uso en latín

La notación anterior pronto cambió a la letra ⟨K⟩ , una abreviatura de la palabra latina caput , que se traduce como "cabeza", es decir, marca el encabezado de una nueva tesis. [9] Finalmente, para marcar una nueva sección, se usó la palabra latina capitulum , que se traduce como "cabecita", y la letra ⟨C⟩ llegó a marcar una nueva sección, o capítulo, [10] en el 300 a.C. [11]

Uso en la Edad Media

En el año 1100, ⟨C⟩ había reemplazado por completo a ⟨K⟩ como símbolo de un nuevo capítulo. [2] Los rubricadores finalmente agregaron una o dos barras verticales a la C para estilizarla (como ⸿ ); el " cuenco " del símbolo se rellenó con tinta oscura y finalmente pareció el pilcrow moderno, . [2]

(Los escribas a menudo dejaban espacio antes de los párrafos para permitir que los rubricadores agregaran un pilcrow dibujado a mano con tinta contrastante. Con la introducción de la imprenta a partir del período medieval tardío, todavía se dejaba espacio antes de los párrafos para que los rubricadores los completaran a mano. Sin embargo En algunas circunstancias, los rubricadores no podían dibujar lo suficientemente rápido para los plazos de los editores y los libros a menudo se vendían con el comienzo de los párrafos en blanco. Así es como se creó la práctica de la sangría antes de los párrafos. [12] )

uso moderno

Página inicial del Génesis de la Biblia Doves ( Doves Press , 1902): pilcrow utilizado como marcador de verso

El pilcrow sigue utilizándose en los documentos modernos de las siguientes formas:

El pilcrow también se utiliza a menudo en software de procesamiento de textos y autoedición :

El pilcrow puede indicar una nota a pie de página en una convención que utiliza un conjunto de símbolos tipográficos distintos a su vez para distinguir entre notas a pie de página en una página determinada; es el sexto de una serie de símbolos de notas a pie de página que comienzan con el asterisco . [3] (La convención moderna es utilizar números o letras en forma de superíndice).

Codificación

El carácter pilcrow se codificó en el conjunto de caracteres multinacional de 1984 ( extensión de Digital Equipment Corporation a ASCII ) en 0xB6 (182 decimal), adoptado posteriormente por ISO/IEC 8859-1 ("ISO Latin-1", 1987) al mismo punto de código y desde allí por Unicode como U+00B6PILCROW SIGN . Además, Unicode también define U+204BSIGNO DE PILCROW INVERTIDO , U+2761ORNAMENTO DE SIGNO DE PÁRRAFO DE VÁSTAGO CURVADO y U+2E3F ⸿ CAPITULUM . El carácter capitulum está obsoleto y ha sido reemplazado por pilcrow, pero está incluido en Unicode por motivos de compatibilidad con versiones anteriores y estudios históricos.

El símbolo pilcrow se incluyó en la página de códigos de hardware predeterminada 437 de las PC IBM (y todas las demás páginas de códigos OEM de 8 bits basadas en esta) en el punto de código 20 (0x14), que es un carácter de control ASCII .

Entrada de teclado

Signos de párrafo en sistemas de escritura no latinos

En tailandés , el carácter ๏ marca el comienzo de una estrofa y ฯะ o ๚ะ marca el final de una estrofa. [18]

En sánscrito y otras lenguas indias , los bloques de texto suelen escribirse en estrofas. Dos barras verticales, ॥ , llamado "doble daṇḍa ", son el equivalente funcional de un pilcrow. [19]

En amárico , los caracteres y Puede marcar una sección/párrafo.

En China, el 〇 , que se ha utilizado como carácter cero desde el siglo XII, se ha utilizado para marcar párrafos en libros más antiguos elaborados en Occidente, como la versión de la Biblia de la Unión China .

Referencias

  1. ^ ab Updike, Daniel Berkeley (1922). Tipos de impresión, su historia, formas y uso, un estudio sobre supervivencias de Daniel Berkeley Updike. vol. I.p. 108.
  2. ^ a b C MB Parkes (1993). "El Desarrollo del Repertorio General de Puntuación". Pausa y efecto: puntuación en Occidente . Berkeley: Prensa de la Universidad de California. pag. 43.ISBN 9780520079410.
  3. ^ ab "Notas, referencias y bibliografías: Notas". Manual de estilo (3 ed.). Canberra: servicio de publicaciones del gobierno australiano. 1978.
  4. ^ Eric Gill (2013) [1931]. Un ensayo sobre tipografía (PDF) . Londres: pingüino. ISBN 9780141393568.
  5. ^ Sello, Jimmy (10 de julio de 2013). "El origen del Pilcrow, también conocido como el extraño símbolo del párrafo". Design Decoded (un blog del Smithsonian) . Archivado desde el original el 14 de julio de 2013 . Consultado el 10 de julio de 2013 .
  6. ^ Keith Houston (29 de enero de 2015). "El Pilcrow". Personajes turbios: ampersands, interrobangs y otras curiosidades tipográficas . Londres: pingüino. pag. 16.ISBN 9780718193881.
  7. ^ Edwin Herbert Lewis (1894). La historia del párrafo inglés. Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 9.
  8. ^ MB Parkes (1993). "Introducción: Glosario de términos técnicos". Pausa y efecto: puntuación en Occidente . Berkeley: Prensa de la Universidad de California. pag. 10.ISBN 9780520079410.
  9. ^ MB Parkes (1993). "1. Antigüedad: ayudas para lectores inexpertos y la prehistoria de la puntuación". Pausa y efecto: puntuación en Occidente . Berkeley: Prensa de la Universidad de California. pag. 12.ISBN 9780520079410.
  10. ^ Hoefler, Jonathan (12 de marzo de 2008). "Pilcrow y Capitulum". Tipografía.com . Hoefler & Co. Consultado el 4 de noviembre de 2022 . Es tentador reconocer el símbolo como una "P de párrafo", aunque el parecido es incidental: en su forma original, la marca era una C abierta atravesada por una o dos líneas verticales, una abreviatura de escriba para capitulum, la palabra latina para capítulo. .
  11. ^ Sacos de David (2003). "K y sus competidores". El Alfabeto: Desentrañando el Misterio del Alfabeto de la A a la Z. Londres: Hutchinson. pag. 206.ISBN 9780091795061.
  12. ^ Tschichold, enero (1991) [1975]. "Por qué se debe sangrar el comienzo de los párrafos". En Bringhurst, Robert (ed.). Ausgewählte Aufsätze über Fragen der Gestalt des Buches und der Typographie [ La forma del libro: ensayos sobre la moralidad del buen diseño ]. Traducido por Hajo Hadeler. Londres: Lund Humphries. págs. 105-109. ISBN 9780853316237. OCLC  220984255.
  13. ^ Hildebrand, Joe; Hoffman, Paul E. (diciembre de 2016). Hildebrand, J (ed.). Formato HTML para RFC | §5.2 Pilcrows. Junta de Arquitectura de Internet . doi : 10.17487/RFC7992 . RFC RFC7992.
  14. ^ "Mostrar u ocultar marcas de tabulación en Word", Ayuda de Word , Microsoft, Activar o desactivar la visualización de marcas de formatoconsultado=13 de junio de 2023
  15. ^ "Códigos de teclas alternativas de Windows". Universidad Estatal de Pensilvania. 2010. Archivado desde el original el 14 de junio de 2010.
  16. ^ "Guarde las pulsaciones de teclas con reemplazos de texto en iPhone". Soporte de Apple . Consultado el 1 de junio de 2023 .
  17. ^ "Herramienta de escritura para iPad". Mundo iDevices – Australia. 2011. Archivado desde el original el 20 de junio de 2011.
  18. ^ "Tailandés" (PDF) . Unicódigo. 2009 . Consultado el 4 de agosto de 2010 .
  19. ^ SOY, Ruppel (2017). La introducción de Cambridge al sánscrito . Nueva York: Cambridge University Press. pag. 33.ISBN 978-1107088283.

enlaces externos