stringtranslate.com

Pagaré

Un pagaré de 1926 del Banco Imperial de la India , Rangún, Birmania por 20.000 rupias más intereses

Un pagaré , a veces denominado pagaré , es un instrumento legal (más particularmente, un instrumento financiero y un instrumento de deuda ), en el que una de las partes (el fabricante o emisor ) promete por escrito pagar una suma determinada de dinero a el otro (el beneficiario ), ya sea en un momento futuro fijo o determinable o a petición del beneficiario, bajo términos y condiciones específicos. [1]

Descripción general

Los términos de un pagaré generalmente incluyen el monto principal, la tasa de interés, si corresponde, las partes, la fecha, los términos de pago (que podrían incluir intereses) y la fecha de vencimiento . A veces, se incluyen disposiciones relativas a los derechos del beneficiario en caso de incumplimiento , que pueden incluir la ejecución hipotecaria de los activos del fabricante. En ejecuciones hipotecarias e incumplimientos de contratos, los pagarés según CPLR 5001 permiten a los acreedores recuperar intereses anticipados desde la fecha en que se adeudan los intereses hasta que se establece la responsabilidad. [2] [3] Para préstamos entre individuos, escribir y firmar un pagaré suele ser fundamental para los impuestos y el mantenimiento de registros. Un pagaré por sí solo no suele estar garantizado.

Terminología

El término pagaré se usa comúnmente en contabilidad (a diferencia de cuentas por pagar ) o comúnmente simplemente como un "pagaré", está definido internacionalmente por la Convención que proporciona una ley uniforme para letras de cambio y pagarés , pero existen variaciones regionales. Un billete de banco se denomina frecuentemente pagaré, ya que es emitido por un banco y pagadero al portador a la vista. Los pagarés hipotecarios son otro ejemplo destacado.

Se dice que un pagaré es un instrumento negociable cuando contiene una promesa incondicional. t . [4]

Los pagarés a la vista son pagarés que no tienen una fecha de vencimiento específica, pero vencen a pedido del prestamista. Por lo general, el prestamista sólo avisará al prestatario con unos días de antelación antes de la fecha de vencimiento del pago.

Los pagarés pueden utilizarse en combinación con acuerdos de garantía . Por ejemplo, un pagaré puede utilizarse en combinación con una hipoteca , en cuyo caso se denomina pagaré hipotecario .

Contratos de préstamo

En el habla común, otros términos, como " préstamo ", " contrato de préstamo " y "contrato de préstamo" pueden usarse indistintamente con "pagaré". El término "contrato de préstamo" se utiliza a menudo para describir un contrato extenso y detallado.

Un pagaré es muy similar a un préstamo. Cada uno es un contrato legalmente vinculante para reembolsar incondicionalmente una cantidad específica dentro de un período de tiempo definido. Sin embargo, un pagaré generalmente es menos detallado y menos rígido que un contrato de préstamo. [5] Por un lado, los contratos de préstamo a menudo exigen el pago en cuotas, mientras que los pagarés normalmente no lo hacen. Además, un contrato de préstamo suele incluir condiciones de recurso en caso de incumplimiento, como establecer el derecho de ejecución hipotecaria, mientras que un pagaré no.

Diferencia del pagaré

Los pagarés se diferencian de los pagarés en que contienen una promesa específica de pago junto con los pasos y el cronograma de pago, así como las consecuencias si el pago falla. [6] Los pagarés sólo reconocen que existe una deuda. [7]

Negociabilidad

Los instrumentos negociables son incondicionales e imponen pocas o ninguna obligación al emisor o al beneficiario aparte del pago. En los Estados Unidos, si un pagaré es un instrumento negociable puede tener impactos legales significativos, ya que solo los instrumentos negociables están sujetos al Artículo 3 del Código Comercial Uniforme y a la aplicación del tenedor a su debido tiempo . [4] La negociabilidad de las notas hipotecarias ha sido debatida, particularmente debido a las obligaciones y el "equipaje" asociados con las hipotecas; sin embargo, en las hipotecas a menudo se considera que los pagarés son instrumentos negociables. [4]

En los Estados Unidos, no se requiere el pagaré largo no negociable. [8]

Utilizar como instrumentos financieros.

Los pagarés son un instrumento financiero común en muchas jurisdicciones, empleados como papel comercial principalmente para la financiación a corto plazo de empresas. A menudo, el comprador (generalmente otra empresa) no paga al vendedor o proveedor de un servicio por adelantado, sino dentro de un período de tiempo cuya duración ha sido acordada tanto por el vendedor como por el comprador. Las razones de esto pueden variar; Históricamente, muchas empresas solían equilibrar sus libros y ejecutar pagos y deudas al final de cada semana o mes fiscal; cualquier producto comprado antes de esa hora se pagaría sólo en ese momento. Dependiendo de la jurisdicción, este plazo de pago diferido puede estar regulado por ley; en países como Francia , Italia o España suele oscilar entre 30 y 90 días tras la compra. [9]

Cuando una empresa realiza muchas de estas transacciones, por ejemplo, al haber prestado servicios a muchos clientes, quienes luego aplazaron su pago, es posible que a la empresa se le deba suficiente dinero como para cubrir su propia posición de liquidez (es decir, la cantidad de efectivo). tiene) se ve obstaculizada y se ve incapaz de pagar sus propias deudas, a pesar de que, según los libros, la empresa sigue siendo solvente. En esos casos, la empresa tiene la opción de solicitar al banco un préstamo a corto plazo o utilizar cualquier otro acuerdo financiero a corto plazo para evitar la insolvencia . Sin embargo, en jurisdicciones donde los pagarés son comunes, la empresa (llamada beneficiario o prestamista ) puede pedir a uno de sus deudores (llamado emisor , prestatario o pagador ) que acepte un pagaré, mediante lo cual el emisor firma un acuerdo legalmente vinculante para honrar el importe establecido en el pagaré (normalmente, parte o la totalidad de su deuda) dentro del plazo pactado. [10] El prestamista puede luego llevar el pagaré a una institución financiera (generalmente un banco, aunque también podría ser una persona privada u otra empresa), que cambiará el pagaré por efectivo; Por lo general, el pagaré se cobra por el monto establecido en el pagaré, menos un pequeño descuento.

Una vez que el pagaré llega a su fecha de vencimiento , su actual tenedor (el banco) puede ejecutarlo sobre el emisor del pagaré (el deudor), quien tendría que pagar al banco la cantidad prometida en el pagaré. Sin embargo, si el fabricante no paga, el banco se reserva el derecho de acudir a la empresa que cobró el pagaré y exigir el pago. En el caso de pagarés no garantizados, el prestamista acepta el pagaré basándose únicamente en la capacidad de pago del emisor; si el fabricante no paga, el prestamista debe honrar la deuda con el banco. En el caso de un pagaré garantizado, el prestamista acepta el pagaré en función de la capacidad de pago del emisor, pero el pagaré está garantizado por una cosa de valor; Si el fabricante no paga y el banco reclama el pago, el prestamista tiene derecho a ejecutar la garantía. [11]

Usar como dinero privado

Por tanto, los pagarés pueden funcionar como una forma de dinero privado. En el pasado, particularmente durante el siglo XIX, su uso generalizado y no regulado era una fuente de gran riesgo para los bancos y financistas privados, quienes a menudo se enfrentaban a la insolvencia de ambos deudores, o simplemente eran estafados por ambos.

Historia

El Código de Hammurabi Ley 100 estipulaba el pago de un préstamo por parte de un deudor a un acreedor en un cronograma con una fecha de vencimiento especificada en términos contractuales escritos . [13] [14] [15] La Ley 122 estipulaba que un depositante de oro , plata u otros bienes muebles o muebles para su custodia debe presentar todos los artículos y un contrato de comodato firmado ante un notario antes de depositar los artículos ante un banquero , y La Ley 123 estipulaba que un banquero quedaba liberado de cualquier responsabilidad derivada de un contrato de comodato si el notario negaba la existencia del contrato. La Ley 124 estipulaba que un depositante con un contrato de depósito notariado tenía derecho a rescatar el valor total de su depósito , y la Ley 125 estipulaba que un banquero era responsable de la reposición de los depósitos robados mientras se encontraban en su posesión . [16] [17] [15]

En China, durante la dinastía Han, los pagarés aparecieron en el año 118 a. C. y estaban hechos de cuero. [18] Es posible que los romanos hayan utilizado pagarés en el año 57 d.C. como una sustancia liviana y duradera, como evidencia de una promesa en ese momento que se ha encontrado en Londres entre las tabletas de Bloomberg . [19]

Históricamente, los pagarés han actuado como una forma de moneda emitida de forma privada . El efectivo volador o feiqian era un pagaré utilizado durante la dinastía Tang (618 – 907). Los comerciantes de té chinos utilizaban regularmente el efectivo volador, que podía cambiarse por moneda fuerte en las capitales de provincia. [20] El concepto chino de pagarés fue introducido en Europa por Marco Polo. [21]

Según la tradición, en 1325 se firmó un pagaré en Milán . Sin embargo, según un relato de viaje de una visita a Praga en 960 de Ibrahim ibn Yaqub , se utilizaban pequeños trozos de tela como medio de comercio, y estas telas tenían un tipo de cambio fijo frente a la plata. [22] Alrededor de 1150, los Caballeros Templarios emitían pagarés a los peregrinos, los peregrinos depositaban sus objetos de valor en una preceptoría templaria local antes de embarcar, recibían un documento que indicaba el valor de su depósito y luego usaban ese documento al llegar a Tierra Santa para recuperar sus fondos. en una cantidad de tesoro de igual valor. [23] [24]

Alrededor de 1348, en Görlitz , Alemania, el acreedor judío Adasse poseía un pagaré por 71 marcos. [25] También hay pruebas de la emisión de pagarés en 1384 entre Génova y Barcelona , ​​aunque las cartas en sí se han perdido. Lo mismo ocurre con los emitidos en Valencia en 1371 por Bernat de Codinachs para Manuel d'Entença, comerciante de Huesca (entonces parte de la Corona de Aragón ), por un importe total de 100 florines. [26] En todos estos casos, los pagarés se utilizaron como un sistema rudimentario de papel moneda, ya que las cantidades emitidas no podían transportarse fácilmente en monedas de metal entre las ciudades involucradas. Ginaldo Giovanni Battista Strozzi emitió una forma temprana de pagaré en Medina del Campo ( España ), contra la ciudad de Besançon en 1553. [27] Sin embargo, existe noticia de que los pagarés se utilizaban en el comercio mediterráneo mucho antes de esa fecha.

En 2005, el Ministerio de Justicia de Corea y un consorcio de instituciones financieras anunciaron el servicio de un pagaré electrónico (eNote), después de años de desarrollo, que permite a las entidades emitir pagarés (billetes por pagar) en transacciones comerciales de forma digital en lugar de hacerlo en papel. , por primera vez en el mundo. [28] [29] [30] [31]

En los Estados Unidos, las notas electrónicas fueron posibles gracias a la Ley de Firmas Electrónicas en el Comercio Nacional y Global de 2000 y la Ley Uniforme de Transacciones Electrónicas (UETA). [32] : 2  Una nota electrónica debe cumplir todos los requisitos para ser un pagaré escrito. [32] : 3 

Ley internacional

En 1930, bajo la Sociedad de Naciones, dieciocho naciones redactaron y ratificaron una convención que establecía una ley uniforme para las letras de cambio y los pagarés . [33] [34] El artículo 75 del tratado establecía que un pagaré deberá contener:

Mundial

Inglaterra y Gales

§ 83. LEY DE LETRAS DE CAMBIO de 1882. Parte IV. [35]

...

Pagaré definido

(1) Un pagaré es una promesa incondicional por escrito hecha por una persona a otra firmada por el otorgante, comprometiéndose a pagar, a la vista o en un momento futuro determinado o determinable, una suma cierta en dinero, a, o a la orden. de una persona determinada o al portador.

(2) Un instrumento en forma de pagaré pagadero a orden del suscriptor no es un pagaré dentro del significado de esta sección a menos y hasta que sea endosado por el suscriptor.

(3) Un pagaré no es inválido por la única razón de que contenga también una prenda de garantía con autoridad para venderlo o disponer del mismo.

(4) Un pagaré que es, o aparentemente pretende ser, emitido y pagadero dentro de las Islas Británicas es un pagaré interior. Cualquier otro billete es un billete extranjero.

Estados Unidos

Un pagaré emitido por el Segundo Banco de los Estados Unidos , el 15 de diciembre de 1840, por la cantidad de 1.000 dólares.

En Estados Unidos , un pagaré que cumple ciertas condiciones es un instrumento negociable regulado por el artículo 3 del Código Comercial Uniforme . Los pagarés negociables llamados pagarés hipotecarios se utilizan ampliamente en combinación con hipotecas en la financiación de transacciones inmobiliarias . Un ejemplo destacado es el modelo de contrato estándar de Fannie Mae, Nota Multiestado de Tasa Fija 3200, que está disponible públicamente. [36] Los pagarés, o papeles comerciales , también se emiten para proporcionar capital a las empresas. Sin embargo, los pagarés actúan como fuente de financiación para los acreedores de la empresa.

Las diversas promulgaciones de leyes estatales del Código Comercial Uniforme definen qué es y qué no es un pagaré, en la sección 3-104(d):

§ 3-104. INSTRUMENTO NEGOCIABLE.

...

(d) Una promesa u orden que no sea un cheque no es un instrumento si, en el momento en que se emite o entra por primera vez en posesión de un tenedor, contiene una declaración visible, cualquiera que sea su expresión, en el sentido de que la promesa u orden es no es negociable o no es un instrumento regido por este artículo.

Por lo tanto, un escrito que contiene tal exención de responsabilidad elimina dicho escrito de la definición de instrumento negociable , en lugar de simplemente conmemorar un contrato .

Ver también

Referencias

  1. ^ "Definición y significado legal del pagaré". Diccionario de leyes de Black (2ª ed.). 19 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  2. ^ "Una guía para profesionales para comprender el interés". Archivado desde el original el 19 de junio de 2019 . Consultado el 19 de junio de 2019 .
  3. ^ "Consideración del interés previo al fallo en la evaluación del riesgo de litigio". 28 de junio de 2017. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2020 . Consultado el 18 de junio de 2019 .
  4. ^ abc Whaley DJ. (2012). Ejecuciones hipotecarias, pagarés y código comercial uniforme Archivado el 12 de junio de 2013 en Wayback Machine . Revista de derecho de la Western State University . Entrada de LexisNexis Archivado el 25 de mayo de 2013 en Wayback Machine.
  5. ^ Personal, Investopedia (25 de noviembre de 2003). "Pagaré". investopedia.com . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2018 . Consultado el 30 de marzo de 2018 .
  6. ^ Beattie, Andrés. "Pagarés: no es un pagaré promedio". Investopedia . Archivado desde el original el 25 de mayo de 2014 . Consultado el 27 de mayo de 2014 .
  7. ^ "Pagaré". Investopedia . Investopedia, LLC. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2017 . Consultado el 23 de mayo de 2017 .
  8. ^ "Pagaré largo no negociable". Archivado desde el original el 12 de octubre de 2014 . Consultado el 27 de mayo de 2014 .
  9. ^ FBF, Les clés de la banque-. "La letra de cambio y la LCR". Les clés de la banca Emprendedores . Archivado desde el original el 31 de marzo de 2018 . Consultado el 30 de marzo de 2018 .
  10. ^ Hinkel, Daniel F. (2012). Fundamentos del derecho inmobiliario práctico. Aprendizaje Cengage. págs. 174-175. ISBN 978-1133421498. Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 11 de mayo de 2018 .
  11. ^ "SEC.gov - Promesas incumplidas: fraude de pagarés". www.sec.gov . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2018 . Consultado el 30 de marzo de 2018 .
  12. ^ Cuhaj, George S., ed. (2009). Catálogo estándar de emisiones especializadas en papel moneda mundial (11ª ed.). Krause. págs. 1069–70. ISBN 978-1-4402-0450-0.
  13. ^ Hammurabi (1903). "Código de Hammurabi, rey de Babilonia". Registros del pasado . 2 (3). Traducido por Sommer, Otto. Washington, DC : Registros de la Sociedad de Exploración Pasada : 75 . Consultado el 20 de junio de 2021 . 100. Cualquiera que pida dinero prestado deberá... cumplir su contrato [de pago].
  14. ^ Hammurabi (1904). «Código de Hammurabi, rey de Babilonia» (PDF) . Fondo Libertad . Traducido por Harper, Robert Francis (2ª ed.). Chicago : Prensa de la Universidad de Chicago . pag. 35. Archivado (PDF) desde el original el 13 de junio de 2021 . Consultado el 20 de junio de 2021 . §100. ...escribirá... regresa a su comerciante.
  15. ^ ab Hammurabi (1910). "Código de Hammurabi, rey de Babilonia". Proyecto Avalón . Traducido por el rey Leonard William. New Haven, CT : Facultad de Derecho de Yale . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2021 . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  16. ^ Hammurabi (1903). "Código de Hammurabi, rey de Babilonia". Registros del pasado . 2 (3). Traducido por Sommer, Otto. Washington, DC : Registros de la Sociedad de Exploración Pasada : 77 . Consultado el 20 de junio de 2021 . 122. Si alguno se confía a... haber cometido un delito.
  17. ^ Hammurabi (1904). «Código de Hammurabi, rey de Babilonia» (PDF) . Fondo Libertad . Traducido por Harper, Robert Francis (2ª ed.). Chicago : Prensa de la Universidad de Chicago . pag. 43. Archivado (PDF) desde el original el 13 de junio de 2021 . Consultado el 20 de junio de 2021 . §122. Si un hombre lo da... se lo da el ladrón.
  18. ^ "NOVA - La historia del dinero". pbs.org . 26 de octubre de 1996. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2017 . Consultado el 8 de diciembre de 2018 .
  19. ^ "Pagarés romanos antiguos encontrados debajo de la nueva sede de Bloomberg en Londres". 2016-06-01. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2021 . Consultado el 9 de junio de 2018 .
  20. ^ William N. Goetzmann; K. Geert Rouwenhorst (2005). Los orígenes del valor: las innovaciones financieras que crearon los mercados de capital modernos . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 68.ISBN 978-0-19-517571-4.
  21. ^ Marco Polo (1818). Los viajes de Marco Polo, un veneciano, en el siglo XIII: una descripción, realizada por ese primer viajero, de lugares y cosas notables en las partes orientales del mundo. págs. 353–355. Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 19 de septiembre de 2012 .
  22. ^ Jankowiak, Marek. Dirhams para esclavos . Seminario Medieval, Todos los Difuntos, 2012, p.8
  23. ^ "Orden Templaria". doi :10.1163/1877-5888_rpp_com_125078. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  24. ^ Martín, Sean (2004). Los Caballeros Templarios: la historia y los mitos de la legendaria orden militar (primera edición de Thunder's Mouth Press). Nueva York: Thunder's Mouth Press. ISBN 978-1560256458. OCLC  57175151.
  25. ^ Uitz, Erika (1990). La leyenda de las mujeres buenas: mujeres medievales en pueblos y ciudades. Moyer Bell Limited. ISBN 978-1-55921-013-3. Archivado desde el original el 1 de julio de 2023 . Consultado el 31 de julio de 2021 .
  26. Como señala Manuel Sanchis Guarner en La Ciutat de València . Ayuntamiento de València, València. Cinquena Edició 1989, plana 172. Cita en catalán

    Honorables señores, nosaltres havem pres ací en Monsó, C florins de cambi de mossén Manuel d'Entença..., vos plàcia complir e donar aquí en València, per ell al honrat En Bernat de Codinachs, vista la presente. Per la lletra que nos enviam, vos fem saber aquells havíem ops. Plàtia-us, señores, aquest cambi aja bon cumplido.

  27. ^ "La primera letra de cambio". Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2020 . Consultado el 27 de mayo de 2014 .
  28. ^ "세계 최초, 전자어음 시대 본격 출발". 26 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2018 . Consultado el 21 de diciembre de 2018 .
  29. ^ "세계최초 '전자어음' 5월부터 본격 유통". m.lawtimes.co.kr . 28 de enero de 2005. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2018 . Consultado el 21 de diciembre de 2018 .
  30. ^ "세계 최초 '전자어음' 발행". 28 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2018 . Consultado el 21 de diciembre de 2018 .
  31. ^ "Pautas y requisitos de aceptación de garantía del modelo de pagarés electrónicos (eNotes)" (PDF) . Banco FHL Atlanta . 14 de mayo de 2020. Archivado (PDF) desde el original el 9 de mayo de 2021 . Consultado el 8 de abril de 2021 .
  32. ^ ab Tanque, Margo HK; Whitaker, R. David (1 de mayo de 2018). "Permitido por los prestamistas, aceptado por los prestatarios, aplicado por los tribunales: lo que necesita saber sobre los enotes" (PDF) . Intercambio Intercontinental . Archivado (PDF) desde el original el 20 de diciembre de 2021 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  33. ^ "Convenio que establece una ley uniforme para letras de cambio y pagarés". UIO. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014 . Consultado el 27 de mayo de 2014 .
  34. ^ "Convenio que establece una ley uniforme para letras de cambio y pagarés". Colección de Tratados de las Naciones Unidas . Naciones Unidas. 7 de junio de 1930. Archivado desde el original el 25 de abril de 2018 . Consultado el 11 de mayo de 2018 .
  35. ^ "Ley de letras de cambio de 1882". Archivado desde el original el 17 de octubre de 2011 . Consultado el 29 de enero de 2011 .
  36. ^ "Notas". Fannie Mae . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2014 . Consultado el 27 de mayo de 2014 .