stringtranslate.com

estudios de hadices

Estudios de hadices ( árabe : علم الحديث ʻilm al-ḥadīth "ciencia del hadiz", también ciencia del hadiz , o ciencia de la crítica de hadices o crítica de hadices ) [1] [Nota 1] constan de varias disciplinas académicas religiosas utilizadas por los eruditos musulmanes en el Estudio y evaluación del hadiz islámico , es decir, el registro de las palabras, acciones y la aprobación silenciosa del profeta islámico Mahoma . [2]

Determinar la autenticidad del hadiz es enormemente importante en el Islam porque, junto con el Corán , la Sunnah del profeta islámico (sus palabras, acciones y su aprobación silenciosa) se consideran la explicación de la revelación divina ( wahy ) y el registro de ellas ( es decir, hadices) proporciona la base de la ley islámica ( Sharia ). Además, si bien el número de versos relacionados con la ley en el Corán es relativamente pequeño, los hadices dan instrucciones sobre todo, desde detalles de las obligaciones religiosas (como el Ghusl o el Wudu , las abluciones [3] para el salat ), hasta las formas correctas de los saludos. , [4] y la importancia de la benevolencia hacia los esclavos. [5] Así, la "gran parte" de las normas de la ley islámica se derivan de hadices, junto con el Corán como fuente primaria. [6] [Nota 2]

Hay tres formas principales de determinar la autenticidad ( sihha ) de un hadiz: intentando determinar si hay "otros informes idénticos de otros transmisores"; determinar la confiabilidad de los transmisores del informe; y "la continuidad de la cadena de transmisión" del hadiz. [1]

Algunos han elogiado los estudios tradicionales sobre hadices como "inigualables, lo último en crítica histórica" ​​[8] y duramente criticados por no filtrar una cantidad masiva de hadices "que no pueden ser auténticos". [9]

Definición

Ha sido descrita por un especialista en hadices, Jalal al-Din al-Suyuti (muerto en 911 d. H./1505 d. C.), como la ciencia de los principios mediante los cuales se determinan las condiciones tanto del sanad , la cadena de narración y el matn . el texto del hadiz, son conocidos. Esta ciencia se ocupa del sanad y el matn y su objetivo es distinguir al sahih , auténtico, de lo que no es él. Ibn Hajar al-Asqalani dijo que la definición preferida es: conocimiento de los principios por los cuales se determina la condición del narrador y del narrado. [10]

Tipos

Algunas de las disciplinas de la ciencia del hadiz, según el académico İsmail Lütfi Çakan, incluyen: [11]

Historia

Después de la muerte de Mahoma, sus dichos se transmitieron oralmente. [13] Según la tradición islámica, Umar ibn al-Khattab , el segundo califa , inició el proceso de recopilar todos los hadices en un volumen unificado, pero abandonó el esfuerzo "por temor a que los musulmanes descuidaran el Corán" ( según Muhammad Zubayr Siddiqi). [13]

El califa omeya , Umar ibn Abd al-Aziz (también conocido como Umar II, que reinó entre 717 y 720 d. C.) también inició un esfuerzo para recopilar todos los hadices. Enseñar y recopilar hadices era parte de un plan suyo para renovar la fibra moral de la comunidad musulmana. Apoyó a profesores de fiqh, envió educadores a tribus beduinas, ordenó conferencias semanales de hadices en el Hejaz y envió estudiosos de hadices a Egipto y el norte de África (según Muhammad Zubayr Siddiqi). [13]

Umar también ordenó al gran erudito de Medina , Abu Bakr ibn Hazm, que escribiera todos los hadices de Mahoma y Umar ibn al-Khattab, particularmente los narrados por Aisha . Hizo recopilar estos hadices en libros que circularon por todo el Imperio Omeya. Aunque estos libros se han perdido hoy, los comentarios de Ibn al-Nadim sobre ellos revelan que están organizados como libros de fiqh , como el Muwatta del Imam Malik , la primera gran recopilación de hadices. El propio Imam Malik probablemente siguió el plan general de los primeros libros de hadices ordenados por Umar. [13]

Los estudios de hadices se desarrollaron en parte porque la falsificación "tuvo lugar a escala masiva", [14] y quizás el coleccionista de hadices más famoso y practicante de ʻilm al-ḥadīth , Muhammad al-Bukhari , examinó casi 600.000, [15] en 16 años antes de eliminar todos menos aproximadamente 7400 hadices. [Nota 3]

Los relatos tradicionales describen "el estudio sistemático de los hadices" como motivado por el altruismo de "eruditos piadosos" que buscan corregir este problema. [16] Algunos estudiosos ( Daniel W. Brown , A. Kevin Reinhart) arrojan dudas al respecto. Brown cree que la teoría "no logra" explicar adecuadamente "la atmósfera de conflicto" de al menos las primeras críticas a los hadices. El "método elegido" por los partidarios que buscaban desacreditar las escuelas opuestas de ley islámica fue desacreditar a las autoridades (transmisores) del hadiz de su oponente: "destrozar" sus isnads". (Para hacer esto fue necesario desarrollar evaluaciones biográficas de los transmisores de hadices). ʿilm al-rijāl e ilm jarh wa ta'dil ). [12] Reinhart encuentra descripciones de compañeros famosos de Mahoma en el Kitāb aṭ-ṭabaqāt al-kabīr de Ibn Sa'd "grabando hadices y transmitiéndolos, preguntándose unos a otros sobre los precedentes". , y reprochando a aquellos que ignoraron este auténtico conocimiento religioso" en sospechosa conformidad con la "mitología de la prístina comunidad primitiva". [17]

A medida que los criterios para juzgar la autenticidad crecieron en las seis colecciones principales de hadices ṣaḥīḥ (sonoros) ( Kutub al-Sittah ) en el siglo III, se describió que la ciencia del hadiz se había convertido en un "sistema maduro", [18] o que había entró en su "etapa final". [19]

La clasificación del hadiz en

Fue utilizado tempranamente en la erudición de hadices por Ali ibn al-Madini (161-234 AH). [20] Más tarde, el alumno de al-Madini, Muhammad al-Bukhari (810–870), fue autor de una colección, ahora conocida como Sahih Bukhari , comúnmente aceptada por los eruditos sunitas como la colección más auténtica de hadices, seguida por la de su alumno Muslim ibn al-Hajjaj . [21] Los métodos de Al-Bukhari para probar hadices e isnads se consideran ejemplares de la metodología en desarrollo de la erudición sobre hadices. [22]

Evaluando la autenticidad

Los estudiosos del hadiz desarrollaron un elaborado sistema para determinar la autenticidad de las tradiciones basándose en "dos premisas":

  1. que la autenticidad de un informe de hadiz "se mide mejor por la confiabilidad de los transmisores" (conocidos como rāwī pl. ruwāt ) del informe;
  2. en consecuencia, "escudriñar cuidadosamente" los "transmisores individuales" del hadiz ( ilm jarh wa ta'dil ; ʿilm al-rijāl ) y "la continuidad de sus cadenas de transmisión" es la mejor manera de medir la confiabilidad del hadiz. [23]

Un elemento básico de los estudios de hadices consiste en un examen cuidadoso de la cadena de transmisión ( sanad سند , también isnād اسناد , o silsila سِلْسِلَة ), transmitiendo cada hadiz del Profeta a la persona que compila el hadiz. El isnad y el comentario son distintos del matn ( متن ), que es el cuerpo o texto principal del hadiz, [24] [25] Estos dos términos son los componentes principales de cada hadiz.

Según el máximo responsable de elevar la importancia del hadiz en la ley islámica, el Imam Al-Shafi'i ,

"En la mayoría de los casos, la veracidad o falta de veracidad de una tradición sólo puede conocerse a través de la veracidad o falta de veracidad del transmisor, excepto en algunos casos especiales cuando relata lo que no puede ser el caso, o lo que se contradice con mejores -información autenticada." [26] [27]

Las primeras personas que recibieron el hadiz fueron los "Compañeros" de Mahoma ( Sahaba ), quienes se cree que lo entendieron y lo conservaron. Se lo transmitieron a los que les seguían, tal como se les había ordenado; luego la generación que les siguió, los "Seguidores" ( Tabi'un ), lo recibió y luego lo transmitió a los que les siguieron, y así sucesivamente. Por lo tanto, el Compañero diría: "Escuché al Profeta decir tal y cual cosa". El Seguidor diría: "Escuché a un Compañero decir: 'Escuché al Profeta decir'". El que estaba después del Seguidor diría: "Escuché a un Seguidor decir: 'Escuché a un Compañero decir: 'Escuché al Profeta decir'". etcétera. [28]

Criterios para ser un hadiz ṣaḥīḥ

Para ser un hadiz ' ṣaḥīḥ ("sonido"), un hadiz aislado ( los hadices Mutawatir estaban exentos de estas pruebas) "debe pasar cinco pruebas":

  1. "continuidad de la transmisión"; [1]
  2. ʿadāla de transmisores, es decir, los transmisores deben tener buen carácter; [1]
  3. "precisión ( ḍabṭ ) del proceso de transmisión, es decir, los narradores no deben ser propensos al descuido ni tener mala memoria"; [1]
  4. ausencia de "irregularidades" ( shadhūdh ), es decir, los hadices no deben contradecir una "fuente más fiable"; [1]
  5. "ausencia de defectos corruptores ( ʿilla qādiḥa ), es decir, imprecisiones al informar la cadena de transmisión real". [1]

Evaluación biográfica

Una disciplina importante dentro de los estudios de hadices es la evaluación biográfica, el estudio de los transmisores de hadices, ʿilm al-rijāl , (literalmente "ciencia de los hombres") mencionado anteriormente. Estos son los narradores que componen el sanad . Ilm ar-rijal se basa en ciertos versos del Corán .

Los transmisores son estudiados y clasificados por su "capacidad general" ( ḍābit ; itqān ) y su carácter moral ( ʿadāla ). [23]

  1. La capacidad general se mide por cualidades como la memoria, la capacidad lingüística. Los transmisores que tengan buena memoria y capacidad lingüística "podrían considerarse competentes ( ḍābit )". [23]
  2. Los transmisores de ʿadāla deben ser "musulmanes adultos, con pleno control de sus facultades mentales, conscientes de sus responsabilidades morales, libres de culpa por pecados mayores y no propensos a pecados menores". [23] Ejemplos de clasificaciones de transmisores incluyen "confiables" o thiqa para aquellos que poseen tanto ʿadāla como ḍābit . Los transmisores que son ʿadāla pero muestran signos de descuido se clasifican como honestos o ṣudūq . [23] El resultado de este estudio fueron "vastos diccionarios biográficos" para compararlos con los isnads de hadices individuales. [23]

No todos los transmisores fueron evaluados para estas características y calificados. Tradicionalmente se consideraba que los compañeros del profeta ( ṣaḥāba ) poseían vileza moral colectiva o taʿdīl , en virtud de su exposición al Profeta, de modo que todos poseían ʿadāla sin necesidad de ser evaluados. [23] (Esta cualidad era similar a la de la infalibilidad profética ( ʿiṣma ) pero, por supuesto, de menor nivel.) [23]

  1. La historia de los narradores debe incluir cuatro cosas:
    1. Sus Isma-ul-Rijjal (biografías)
    2. Sus kunniyaat (apodos)
    3. Su lugar de asentamiento
    4. Su fecha de nacimiento y fecha de muerte (para verificar si esta persona conoció a las personas de quienes narró) [ cita necesaria ]

Importancia tradicional del sanad

El segundo criterio, después de juzgar la capacidad general y la probidad moral de los transmisores, es la "continuidad" de la cadena de transmisión del hadiz. Se debe demostrar que los transmisores han recibido los relatos del profeta " de manera aceptable de la autoridad anterior en la cadena". [18]

Los transmisores deberán haber vivido durante el mismo período, haber tenido la oportunidad de reunirse y haber alcanzado la edad suficiente al momento de la transmisión para garantizar su capacidad de transmitir. [29]

Los primeros eruditos religiosos destacaron la importancia del sanad . Por ejemplo, según uno de los primeros exégetas coránicos, Matr al-Warraq , [30] el verso del Corán , “O un remanente de conocimiento”, [31] se refiere al isnad de un hadiz. [32]

Además, Abd Allah ibn al-Mubarak dijo: “El isnad proviene de la religión; si no fuera por el isnad, cualquiera podría decir lo que quisiera”. [33] [34] Según Ibn al-Salah , el sanad se originó dentro de la comunidad escolástica musulmana y sigue siendo exclusivo de ella. [35] Ibn Hazm dijo que el sanad continuo y conectado es particular de la religión del Islam : el sanad también fue utilizado por la comunidad judía , pero tuvieron una ruptura de más de 30 generaciones entre ellos y Moisés , y los cristianos limitaron su uso del sanad a la prohibición del divorcio. [36] Ibn Taymiyyah también dijo que el conocimiento del isnad es particular de los seguidores del Profeta Muhammad . [37]

La práctica de prestar especial atención al sanad se remonta a la generación siguiente a la de los Compañeros, basándose en la declaración de Muhammad Ibn Sirin : “Anteriormente no preguntaban acerca del sanad . Sin embargo, después de que se produjera el caos, decían: 'Nombradnos a vuestros narradores'. Entonces la gente de la Sunnah aceptaría sus hadices y la gente de la innovación no”. [38] Aquellos a quienes no se les dio la necesidad de un sanad fueron, en la opinión más fuerte, los Compañeros del Profeta, mientras que otros, como al-Qurtubi , incluyen también a los Seguidores mayores. [39] Esto se debe a que todos los Compañeros son considerados transmisores de hadices rectos y confiables, de modo que un hadiz mursal narrado por un Compañero es aceptable. [ cita necesaria ]

Al-Khatib al-Baghdadi afirmó lo mismo y citó varias pruebas de esto, entre ellas el versículo coránico: “Y vosotros fuisteis la mejor nación creada para la humanidad”. [40] La fitnah a la que se hace referencia son las ideologías conflictivas de los jarijitas y los ghulat que habían surgido en la época del tercer califa Uthman ibn Affan , su asesinato y el malestar social de los jarijitas en oposición a los gobernantes sucesivos, Ali y Muawiyah. . [41] La muerte de Uthman fue en el año 35 después de la migración. [42]

la matna

Según el erudito Daniel Brown, en los estudios tradicionales de hadices, "la posibilidad" de criticar tanto el matn como el isnad "era reconocida en teoría, pero la opción rara vez se ejercía sistemáticamente". [43]

El Dr. Salah al-Din al-Idlibi, erudito en hadices sirio, es experto en el campo relativamente nuevo de la crítica matn . Mientras que la crítica tradicional se ha centrado en verificar la confiabilidad de las personas que transmiten el hadiz, la crítica matn estudia el contenido del hadiz y lo compara con el contenido de otros hadices y cualquier otra evidencia histórica disponible con el objetivo de llegar a una realidad histórica objetiva de el evento descrito por el hadiz. [44]

Muhaddith : erudito del hadiz

Tanto hombres como mujeres pueden servir como muhaddithin (tradicionistas). Los requisitos para un muhaddith son los mismos requisitos que se aplican a la recepción y transmisión de informes (riwayah) en la tradición islámica en general: veracidad, integridad, una memoria competente y precisa, estar libre de prejuicios o coacciones que puedan presumirse que distorsionan el reporte. [45]

Hay numerosas mujeres que han servido como muhaddithat en la historia del Islam. Nadwi cuenta más de 8000 según los diccionarios biográficos del período clásico y medieval. [46]

Shuhda al-Katiba (482-574 d.C.)

Shuhda al-Katiba nació en Bagdad durante una época de agitación. Había refugiados que huían y la ciudad estaba siendo atacada. A pesar de esto, Shuhda pudo tener éxito. Su padre jugó un papel importante en su educación y ella le atribuye su éxito en el campo. Comenzó su educación a la edad de ocho años cuando su padre comenzó a presentarle algunos de los muhaddiths y eruditos más destacados y buscados de su tiempo. Su marido también le dio acceso a la clase alta de Bagdad. Obtuvo fama más adelante en su carrera y era conocida por ser el último vínculo vivo entre académicos destacados y las generaciones más jóvenes. Esto la convirtió en una persona particularmente buscada. [47]

Fátima Bint Sa'd al-Khayr (525-600 EC)

Fatimah Bint Sa'd al-Khayr nació en China pero luego vivió en Isfahán y Bagdad. Su padre era un erudito que sentía que era muy importante que sus hijos estuvieran inmersos en los estudios religiosos, en particular en los estudios de hadices. Había viajado a muchos lugares en busca de este conocimiento e incluso enseñó él mismo a algunos de sus hijos. Fatimah se crió completamente inmersa en los estudios de Hadith. Su hermana también se convirtió en una destacada muhaddithat. Su marido era muy rico, ocupaba una alta posición en la sociedad y era un erudito, aunque no al mismo nivel que Fátima. Vivió con él en Damasco durante algún tiempo y luego se mudó a El Cairo. La carrera de Fátima prosperó en estas dos ciudades hacia el final de su vida. Tuvo muchos estudiantes que viajaron por todas partes para recitarle y aprender de ella. Murió cuando tenía 78 años. Hay algún misterio que rodea su vida. Cuando su marido murió, no tenía ni un centavo a su nombre a pesar de haber sido muy rico en su vida. Nadie sabe cómo ocurrió esto. [48]

Zaynab Bint al-Kamal (646-740 d.C.)

Zaynab Bint al-Kamal comenzó su carrera a la edad de un año en Damasco. Se cree que el mérito de ello es de su tío y no de su padre, como se ha visto con otros muhaddithats, que la llevaron ante destacados eruditos a una edad muy temprana. Damasco prosperó durante su vida, lo que le dio a su carrera una estabilidad adicional. Nunca se casó, lo que podría haber contribuido a su amplia educación ya que tenía más tiempo para dedicarle. Gracias a ella, sus alumnos se convirtieron en eruditos muy destacados con sus impresionantes isnads. Como se mencionó con los muhaddithats anteriores, desde que Zaynab comenzó tan joven, tenía hadices de eruditos que habían muerto mientras ella enseñaba, lo que la hizo muy buscada. La gente estaba dispuesta a viajar grandes distancias para conocerla. Murió a finales de los 90, lo que es una edad impresionante para su época. [49]

A'isha Bint Muhammad (723-816 d.C.)

A'isha Bint Muhammad provenía de una familia religiosa muy prominente. Comenzó su carrera a los cuatro años, mientras Damasco aún prosperaba. Al igual que los eruditos mencionados anteriormente, ella era el último vínculo con muchos muhaddithats que habían muerto, lo que la convertía en el último vínculo vivo. Sus alumnos también se convirtieron en destacados eruditos. Murió a la edad de 93 años. En el momento de su muerte, tenía la reputación de ser una muhaddita muy respetada. [50]

No es lo mismo un muḥaddith o "tradicionista" que uno de los Ahl al-Hadith o un "tradicionalista", [51] un miembro de un movimiento de eruditos de hadices que consideraban el Corán y los hadices auténticos como la única autoridad en materia de ley y credo. [52]

Literatura sunita para estudios de hadices.

Como en cualquier disciplina islámica, existe una rica historia de literatura que describe los principios y puntos sutiles de los estudios de hadices. Ibn Hajar al-Asqalani ofrece un resumen de este desarrollo con lo siguiente: “Las obras escritas en la terminología de la gente de hadices han llegado a ser abundantes de los imanes tanto antiguos como contemporáneos:

  1. El primero de los autores de un trabajo sobre este tema es el juez Abū Muḥammad al-Rāmahurmuzī en su libro, 'al-Muhaddith al-Faasil', sin embargo, no fue completo.
  2. Y al-Hakim, Abu Abd Allah an-Naysaburi , sin embargo, no fue ni refinado ni bien organizado.
  3. Y siguiéndolo, Abu Nu'aym al-Asbahani, quien escribió un mustakhraj sobre el libro de este último (compilando las mismas narraciones que al-Hakim citó usando sus propios sanads ). Sin embargo, algunas cosas siguen necesitando corrección.
  4. Y luego vino al-Khatib Abu Bakr al-Bagdadi , autor de obras en las diversas disciplinas de los estudios de hadices, un libro titulado al-Kifaayah y en sus etiquetas un libro titulado al-Jami' Li Adab ash-Sheikh wa as-Saami . Es escasa la disciplina de las disciplinas de la ciencia del hadiz sobre la que no haya escrito un libro individual, como dijo al-Hafith Abu Bakr ibn Nuqtah: 'Toda persona objetiva sabe que los eruditos del hadiz que vinieron después de al-Khatib están en deuda con sus trabajos.' Después de ellos vinieron otros, siguiendo a al-Khatib, tomando su parte de esta ciencia".
  5. al-Qadi 'Eyaad compiló un libro conciso llamándolo al-Ilmaa' .
  6. Abu Hafs al-Mayanajiy una obra que le da el título Ma Laa yasu al-Muhaddith Jahluhu o Aquello que a un erudito en hadices no se le permite ignorar . Existen numerosos ejemplos de esto que han ganado popularidad y se han ido ampliando al buscar hacer abundante el conocimiento relativo a estos libros y otros abreviados para facilitar su comprensión.
  7. Esto fue antes de la llegada del memorizador y jurista Taqiyy ad-Deen Aboo 'Amrin 'Uthmaan ibn al-Salah 'Abd ar-Rahmaan ash-Shahruzuuree, quien se estableció en Damasco . Recopiló, en el momento en que se convirtió en profesor de hadiz en la escuela Ashrafiyyah, su conocido libro , editando las diversas disciplinas mencionadas en él. Lo dictó poco a poco y, como resultado, no logró darle el orden adecuado. Se ocupó de las diversas obras de al-Khatib, reuniendo sus diversos estudios y agregándoles de otras fuentes la esencia de sus beneficios. Así que combinó en su libro lo que se había difundido en otros libros. Es por esto que la gente ha centrado su atención en él, siguiendo su ejemplo. Son innumerables los que convirtieron su libro en poesía, lo resumieron, intentaron completar lo que había quedado fuera o omitieron cualquier información superflua; así como quienes se opusieron a él en algún aspecto de su labor o lo apoyaron. [53]

Discusión de validez

La ciencia del hadiz no ha estado exenta de críticas. Según Muhammad Husayn Haykal , "a pesar del gran cuidado y precisión de los eruditos del Hadiz, mucho de lo que consideraban verdadero resultó más tarde ser espurio". [54] Continúa citando a Al-Nawawi (1233-1277), [55] quien afirmó que "varios eruditos descubrieron muchos hadices" en las dos colecciones de hadices más auténticas, Sahih al-Bukhari y Sahih Muslim , "que no cumplir las condiciones de verificación asumidas por estos hombres" (es decir, por los recolectores de hadices Muhammad al-Bukhari y Muslim ibn al-Hajjaj ). [54]

Entre las críticas hechas (tanto a los hadices sahih como a los no sahih) está que hubo un crecimiento sospechosamente grande en su número con cada generación en los primeros años del Islam; [56] [Nota 4] que un gran número de hadices se contradecían entre sí; y que el estatus del género como fuente primaria de la ley islámica motivó la creación de hadices fraudulentos. [59] [60]

Los estudiosos occidentales modernos en particular han "cuestionado seriamente la historicidad y la autenticidad del hadiz ", según John Esposito , manteniendo que "la mayor parte de las tradiciones atribuidas al profeta Mahoma fueron escritas en realidad mucho más tarde". Según Esposito, Schacht "no encontró evidencia de tradiciones legales antes de 722", de lo cual Schacht concluyó que "la Sunna del Profeta no son las palabras y los hechos del Profeta, sino material apócrifo" que data de más tarde. [61]

Henry Preserved Smith e Ignác Goldziher también cuestionaron la confiabilidad del hadiz , Smith afirmó que "la falsificación o invención de tradiciones comenzó muy temprano" y "muchas tradiciones, incluso si están bien autentificadas en apariencia externa, llevan evidencia interna de falsificación". [Nota 5] Goldziher escribe que "los críticos europeos sostienen que sólo una parte muy pequeña del ḥadith puede considerarse como un registro real del Islam durante la época de Mahoma y sus seguidores inmediatos". [Nota 6] En sus Estudios mahometanos , Goldziher afirma: "no es sorprendente que, entre las cuestiones controvertidas del Islam, ya sean políticas o doctrinales, acaloradamente debatidas, no haya ninguna en la que los defensores de las diversas opiniones sean incapaces de citar una numerosas tradiciones, todas dotadas de imponentes isnads ". [64]

Patricia Crone señaló que los primeros tradicionalistas todavía estaban desarrollando convenciones para examinar la cadena de narración ( isnads ) que, según estándares posteriores, eran incompletas o deficientes, aunque estaban más cercanas al material histórico. Más tarde, aunque poseían cadenas impecables, era más probable que fueran fabricadas. [65] Reza Aslan cita la máxima de Schacht: "cuanto más perfecta es la isnad, más tardía es la tradición", que él (Aslan) llama "caprichosa pero precisa". [66]

Bernard Lewis escribe que "la creación de nuevos hadices diseñados para servir algún propósito político ha continuado incluso hasta nuestros días". En los preparativos para la primera Guerra del Golfo, una "tradición" fue publicada en el diario palestino Al-Nahar el 15 de diciembre de 1990, "y descrita como `actualmente en amplia circulación`". "Cita al Profeta prediciendo que "los griegos y los francos se unirán a Egipto en el desierto contra un hombre llamado Sadim, y ninguno de ellos volverá". [60] [67] [Nota 7]

Otros han elogiado la tradición por su ingenio:

Sheikh Ahmad Kutty, profesor titular y académico islámico en el Instituto Islámico de Toronto , [68] Ontario, Canadá , aclara lo que él siente que respalda la validez de los estudios de hadices:

A este respecto, existe una distinción básica entre el Islam y otras religiones: el Islam es singularmente único entre las religiones del mundo en el hecho de que, para preservar las fuentes de su religión, los musulmanes inventaron una metodología científica basada en reglas precisas para recopilar datos y verificándolos. Como se ha dicho, 'el Isnad o la documentación es parte de la religión islámica, y si no hubiera sido por el isnad, cada uno habría dicho lo que quisiera. [ cita necesaria ]

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ La forma plural de hadiz en árabe es ʼaḥādīth , أحاديث , pero para evitar confusión entre los angloparlantes, en este artículo se utilizará "hadiz" para las formas singular y plural de la palabra.
  2. ^ “Todos los sistemas de teología y derecho islámicos no se derivan principalmente del Corán. La sunna de Mahoma fue una segunda escritura viviente, pero mucho más detallada, y por eso los eruditos musulmanes posteriores a menudo se referirían al Profeta como "El Poseedor de Dos Revelaciones" [7]
  3. ^ ambos recuentos de hadices incluyen diferentes versiones del mismo informe y repeticiones del mismo informe ( matn ) con diferentes isnad , es decir, cadenas de transmisores). [15]
  4. ^ Según Ibn Rawandi, "el peligro inherente a esta crítica es que lleva a los musulmanes que la aceptan a la conclusión fatalmente peligrosa de que el cuerpo del Hadiz no son los dichos del Profeta y, por lo tanto, no lleva su autoridad: [57] [ citando a Hossein Nasr] 'De esta manera se destruye uno de los fundamentos de la ley divina y una fuente vital de guía para la vida espiritual. Es como si todo el fundamento fuera arrancado de debajo de la estructura del Islam'". [58]
  5. ^ "En verdad, el Hadiz debe considerarse con marcado escepticismo, en la medida en que se utiliza como fuente de la vida de Mahoma. La falsificación o invención de tradiciones comenzó muy temprano. Los Compañeros no siempre fueron demasiado escrupulosos para disfrazar sus propias opiniones. en forma de anécdotas... Estas tendencias naturales fueron magnificadas por el espíritu de partido que pronto se hizo común en el Islam. Cada partido contaba entre sus seguidores con seguidores inmediatos de Mahoma. Cada uno estaba ansioso por justificarse apelando a sus palabras y hechos. Es sólo una consecuencia natural que en los primeros tiempos circularan tradiciones con un marcado sesgo partidista. Un tradicionalista de primer rango admite que los hombres piadosos no estaban tan inclinados a ningún tipo de fraude como a la invención de tradiciones... De nuestro tiempo. Por lo tanto, desde el punto de vista externo, muchas tradiciones, incluso si están bien autenticadas en la apariencia externa, llevan evidencia interna de falsificación". [62]
  6. ^ "... Los críticos europeos sostienen que sólo una parte muy pequeña del ḥadith puede considerarse como un registro real del Islam durante la época de Mahoma y sus seguidores inmediatos. Es más bien una sucesión de testimonios, a menudo autocontradictorios, en cuanto a los objetivos, corrientes de pensamiento, opiniones y decisiones que surgieron durante los dos primeros siglos del crecimiento del Islam, para darles mayor autoridad, se remiten al profeta y sus compañeros. De mayor importancia porque revela las etapas sucesivas y las ideas dominantes en el crecimiento del sistema religioso del Islam". [63]
  7. ^ David Cook señala que la "tradición" no fue la única que apareció en la época de la Guerra del Golfo. Él traduce la historia:

    «En estos días las lenguas creyentes están difundiendo una tradición desconocida, ya sea que proceda del gran Mensajero [Muhammad] o no. Se ha realizado un examen de [si] la fuente es confiable y los transmisores confiables, y hasta ahora un gran número de religiosos Las autoridades se han negado a confirmar o negar la confiabilidad de esta tradición, [que] vino del Mensajero [de Dios] Mahoma. La tradición dice: 'El Mensajero de Dios dijo: "Los Banu al-Asfar [los blancos], los. Los bizantinos y los francos [grupos cristianos] se reunirán en el desierto con los egipcios [los] contra un hombre cuyo nombre es Sadim [es decir, Saddam]; ninguno de ellos regresará. Dijeron: ¿Cuándo, oh Mensajero de Dios? Él dijo: Entre los meses de Jumada y Rajab [de mediados de noviembre a mediados de febrero], ves que surge algo asombroso". "

    El hadiz es "desconocido" y, por supuesto, resultó ser muy falso, pero utiliza términos "bizantinos" y "francos" utilizados en el Islam temprano. La fecha dada (15 de diciembre de 1990) fue después de que las fuerzas de la "coalición" anti- Sadam Hussein se hubieran movilizado, pero antes de que se librara la guerra).

Citas

  1. ^ abcdefg Marrón 1999, pag. 110.
  2. ^ Introducción a la ciencia del hadiz , traducida por Eerik Dickinson, de la introducción del traductor, p. xiii , Garnet Publishing, Reading, Reino Unido, primera edición, 2006.
  3. ^ An-Nawawi, Riad As-Salihin , 1975: p.203
  4. ^ An-Nawawi, Riad As-Salihin , 1975: p.168
  5. ^ An-Nawawi, Riad As-Salihin , 1975: p.229
  6. ^ Fuerte, David F. (1978). "Ley Islámica; el impacto de Joseph Schacht" (PDF) . Loyola de Los Ángeles Revista de Derecho Internacional y Comparado . 1 : 2 . Consultado el 19 de abril de 2018 .
  7. ^ JAC Brown, Citando mal a Mahoma , 2014: p.18
  8. ^ Marrón 1999, pag. 99.
  9. ^ Schacht, José (1959) [1950]. Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 4–5.
  10. ^ Tadrib al-Rawi , vol. 1, págs. 38–9.
  11. ^ abcdefghi Çakan, İsmail Lütfi (11 de marzo de 2010). "La ciencia del hadiz". El último profeta . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2020 . Consultado el 1 de mayo de 2020 .
  12. ^ ab Brown 1999, pág. 19.
  13. ^ abcd Siddiqi, Muhammad Zubayr (1993). Literatura hadiz (PDF) . Oxford: Sociedad de Textos Islámicos. pag. 6.ISBN 0946621381. Consultado el 2 de mayo de 2020 .
  14. ^ Marrón 1999, pag. 93.
  15. ^ ab AC Brown, Jonathan (2009). Hadiz: El legado de Mahoma en el mundo medieval y moderno (serie Los fundamentos del Islam). Publicaciones Oneworld . pag. 32.ISBN​ 978-1851686636.
  16. ^ Brown, Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno, 1996: p.19
  17. ^ REINHART, A. KEVIN (2010). "Juynbolliana, Graduahsm, el Big Bang y el estudio de Hadîth en el siglo XXI" (PDF) . Revista de la Sociedad Oriental Americana . 130 (3): 415–6 . Consultado el 4 de junio de 2020 .
  18. ^ abc Brown 1999, pag. 83.
  19. ^ Marrón 1999, pag. 94.
  20. ^ Ahmad ibn Ali ibn Hajr al-Asqalani, al-Nukat ala Kitab ibn al-Salah , vol. 1, pág. 263, Maktabah al-Furqan, Ajman, Emiratos Árabes Unidos, segunda edición, 2003
  21. ^ Ibn Kathir, Ikhtisar Ulum al-Hadith publicado con explicación al-Ba'ith al-Hathith , vol. 1, págs. 102-3, Maktabah al-Ma'arif , Riyadh, KSA, primera edición, 1996
  22. ^ Ibídem.
  23. ^ abcdefgh Marrón 1999, pag. 82.
  24. ^ Tadrib al-Rawi , por al- Suyuti vol. 1, págs. 39–41 con resumen.
  25. ^ Hans Wehr, Diccionario árabe-inglés, página 752.
  26. ^ Al-Shafi'i, al-Risala, Bulaq, 1321; ed. Sheikh Ahmad Muhammad Shakir, El Cairo, 1940 (ed. Shakir), 55
  27. ^ Schacht, José (1959) [1950]. Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 37–8.
  28. Ilm al-Rijal wa Ahimiyatuh , de Mu'allami, p. 16, Dar al-Rayah . Sustituí la palabra sunnah por la palabra hadiz, ya que son sinónimos en este contexto.
  29. ^ Marrón 1999, pag. 23.
  30. ^ Matr ibn Tihman al-Warraq murió en el año 119 después de la migración ; solía transcribir el Corán ( Kitab al-Jami bain Rijal al-Sahihain , vol. 2, p. 526, Dar al-Kutub al-Ilmiyah ).
  31. ^ Sora al-Ahqaf: 4
  32. Informado por al-Khatib al-Bagdadi en Sharaf Ashab al-Hadith , p. 83, núm. 68, Maktabah Ibn Taymiyah . al-Sakhawi también mencionó esta narración en Fath al-Mugith , vol. 3, pág. 333, Dar Alam al-Kutub .
  33. Informado por Muslim en la introducción de su Sahih , vol. 1, pág. 9, Dar Taibah . Esta narración también se menciona en la traducción de 'Introducción a la ciencia del hadiz', pág. 183.
  34. ^ AC Brown, Jonathan (2014). Citar erróneamente a Mahoma: el desafío y las opciones para interpretar el legado del Profeta. Publicaciones Oneworld . pag. 40.ISBN 978-1780744209.
  35. ^ Ulum Al-Hadith , pág. 255; esto también aparece en la p. 183 de la traducción.
  36. ^ Resumido de Tadrib Al-Rawi , vol. 2, pág. 143.
  37. ^ Majmū' Al-Fatāwa
  38. Informado por Muslim en la introducción de su Sahih , vol. 1, pág. 8.
  39. Véase la discusión sobre este tema en Qurrat Ayn al-Muhtaj de Muhammad ibn Ali ibn Adam, vol. 2, págs. 57–8.
  40. ^ Al-Kifayah , pág. 46, Dar al-Kutub al-Ilmiyyah fotocopia de la impresión india con la verificación de Muallimi . El verso mencionado es el verso 110 de Surah Aal Imran; la traducción de 'ummah' se basa en la interpretación del verso de Ibn Kathir.
  41. ^ Ésta es la explicación proporcionada por al-Qurtubi en al-Mufhim , vol. 1, págs. 122-3, citado en Qurrah Ayn Al-Muhtaj , vol. 2, pág. 58.
  42. ^ Al-Bidiyah wa Al-Nihayah, vol. 10, pág. 323, Dar Alam al-Kutub.
  43. ^ Marrón 1999, pag. 157n5.
  44. ^ Hawramani, Ikram (4 de noviembre de 2018). "Un erudito en hadices presenta nueva evidencia de que Aisha tenía cerca de 18 años el día de su matrimonio con el profeta Mahoma". El Instituto Hawramani . Consultado el 22 de abril de 2019 .
  45. ^ Mohammad Akram Nadwi, Al-Muhaddithat: The Women Scholars in Islam , (Oxford/Londres: Interface Publications, 2007), p. 17.
  46. ^ Mohammad Akram Nadwi, Al-Muhaddithat: The Women Scholars in Islam, (Oxford/Londres: Interface Publications, 2007).
  47. ^ Sayeed, Asma (2013). Las mujeres y la transmisión del conocimiento religioso en el Islam . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 149-159.
  48. ^ Nadwi, Muhammad Akram (2006). Al-Muhaddithat: Las mujeres eruditas en el Islam . Publicaciones de interfaz. págs. 93–96. ISBN 0955454549.
  49. ^ Sayeed, Asma (2013). Las mujeres y la transmisión del conocimiento religioso en el Islam. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 163-169. doi :10.1017/cbo9781139381871. ISBN 978-1-139-38187-1. S2CID  161183081.
  50. ^ Sayeed, Asma (2013). Las mujeres y la transmisión del conocimiento religioso en el Islam. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 169-179. doi :10.1017/cbo9781139381871. ISBN 978-1-139-38187-1. S2CID  161183081.
  51. ^ Roslan Abdul-Rahim (diciembre de 2017). "Desmitificar el Corán, repensar la revelación a través de Naskh al-Qur'an" (PDF) . Revista global Al-Thaqafah . 7 (2): 53. doi : 10.7187/GJAT122017-2 . ISSN  2232-0474 . Consultado el 26 de febrero de 2019 .
  52. ^ John L. Esposito, ed. (2014). "Ahl al-Hadith" . El Diccionario Oxford del Islam . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford.
  53. ^ Nuzhah Al-Nathr , págs. 45–51; publicado como al-Nukat , Dar Ibn al-Jawzi. Me referí a la explicación de Ali al-Qari, Sharh Sharh Nukhbah al-Fikr , en particular a segmentos de las págs. 143-147 en algunos casos para mayor claridad. Todos los libros mencionados anteriormente están publicados en el árabe original y, hasta donde yo sé, sólo el libro de Ibn al-Salah está traducido al inglés.
  54. ^ ab Haykal, Muhammad Husayn (1976). La vida de Mahoma (2ª ed.). Publicaciones de American Trust. pag. lxxv . Consultado el 5 de junio de 2020 .
  55. ^ Al Minhaj bi Sharh Sahih musulmán
  56. ^ Ibn Rawandi, "Orígenes del Islam", 2000: p.117
  57. ^ Ibn Rawandi, "Orígenes del Islam", 2000: p.115
  58. ^ Nasr, Seyed Hossein, Ideales y realidades del Islam , Londres, 1966 Traducción de Tabatabai, "Islam chiíta". p.82
  59. ^ Schacht, José (1959) [1950]. Los orígenes de la jurisprudencia mahometana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 152.
  60. ^ ab Lewis, Bernard (2011). El fin de la historia moderna en Oriente Medio. Prensa de la Institución Hoover. págs. 79–80. ISBN 9780817912963. Consultado el 28 de marzo de 2018 .
  61. ^ Espósito, John (1998). Islam: el camino recto . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 67.ISBN 0-19-511234-2.
  62. ^ Smith, HP (1897). La Biblia y el Islam, o la influencia del Antiguo y el Nuevo Testamento en la religión de Mahoma: las conferencias de Ely para 1897 (págs. 32-33). Nueva York: Hijos de Charles Scribner.
  63. ^ Ignác Goldziher, artículo sobre "ḤADITH", en La enciclopedia judía: un registro descriptivo de la historia, la religión, la literatura y las costumbres del pueblo judío desde los primeros tiempos hasta la actualidad , Singer, I. (Ed.). (1901-1906). 12 volúmenes. Nueva York; Londres: Funk y Wagnalls.
  64. ^ Ali, Ratib Mortuza. "Análisis de la credibilidad de los hadices y su influencia entre la juventud de Bangladesh" (PDF) . Universidad BRAC. Archivado desde el original (PDF) el 10 de mayo de 2013 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  65. ^ Patricia Crone, Ley romana, provincial e islámica (libro de bolsillo 1987/2002), págs. 23-34, edición de bolsillo
  66. ^ No hay más dios que Dios: los orígenes, la evolución y el futuro del Islam por Reza Aslan, (Random House, 2005) p.163
  67. ^ Cocinero, David. "AMÉRICA, EL SEGUNDO ANUNCIO: PROFECÍAS SOBRE LA CAÍDA DE ESTADOS UNIDOS". mille.org . Consultado el 31 de marzo de 2018 .
  68. ^ islam.ca

Fuentes

enlaces externos