stringtranslate.com

Muhammad al-Bujari

Abū ʿAbd Allāh Muḥammad ibn Ismāʿīl ibn Ibrāhīm al-Juʿfī al-Bukhārī ( árabe : أبو عبد الله محمد بن إسماعيل بن إبرهيم الجعفي البخاري ; 21 de julio de 810 - 1 de septiembre 870) fue un muhaddith musulmán del siglo IX que es ampliamente considerado como el más Importante erudito en hadices en la historia del Islam sunita . Las obras existentes de Al-Bukhari incluyen la colección de hadices Sahih al-Bukhari , al-Tarikh al-Kabir y al-Adab al-Mufrad .

Nacido en Bukhara, en la actual Uzbekistán , Al-Bukhari comenzó a aprender hadices a una edad temprana. Viajó a través del califato abasí y aprendió de varios eruditos contemporáneos influyentes. Bujari memorizó miles de narraciones de hadices y compiló el Sahih al-Bukhari en 846. Pasó el resto de su vida enseñando los hadices que había recopilado. Hacia el final de su vida, Bukhari enfrentó reclamaciones sobre la creación del Corán y fue exiliado de Nishapur . Posteriormente, se trasladó a Khartank, cerca de Samarcanda .

Sahih al-Bukhari es venerado como la colección de hadices más importante del Islam sunita . Sahih al-Bukhari y Sahih Muslim , la colección de hadices del estudiante de Al-Bukhari, Muslim ibn al-Hajjaj , se conocen juntos como Sahihayn ( árabe : صحيحين , romanizadoSaḥiḥayn ) y son considerados por los sunitas como los libros más auténticos después del Corán. . Es parte del Kutub al-Sittah , las seis colecciones de hadices más respetadas del Islam sunita.

Vida

Ascendencia y vida temprana

Muhammad ibn Ismail al-Bukhari al-Ju'fi nació después de la oración del viernes el viernes 21 de julio de 810 (13 Shawwal 194 AH ) en la ciudad de Bukhara en el Gran Khorasan en la actual Uzbekistán . [2] [3] [4] [5] Ha sido descrito como persa [6] [7] [8] y su padre era Ismail ibn Ibrahim , un erudito en hadices y estudiante de Malik ibn Anas , Abd Allah ibn al-Mubarak y Hammad ibn Salamah . [6] [9] Ismail murió cuando Al-Bukhari era un bebé. El bisabuelo de Al-Bukhari, Al-Mughirah, se instaló en Bukhara después de aceptar el Islam de manos del gobernador de Bukhara, Yaman al-Ju'fi. Como era costumbre, se convirtió en mawla de Yaman y su familia continuó llevando la nisba "al-Ju'fi". [10]

El padre de Al-Mughirah, Bardizbah ( persa : بردزبه ), es el antepasado más antiguo conocido de Al-Bukhari según la mayoría de los eruditos e historiadores. Bardizbah era un mago zoroástrico . Taqi al-Din al-Subki es el único erudito que nombra al padre de Bardizbah, de quien, según él, se llamaba Bazzabah ( persa : بذذبه ). Poco se sabe de ambos excepto que eran persas y seguían la religión de su pueblo. [6] [11] [12] Los historiadores tampoco han encontrado ninguna información sobre el abuelo de Al-Bukhari, Ibrahim ibn al-Mughirah ( árabe : إبراهيم ابن المغيرة , romanizadoIbrāhīm ibn al-Mughīrā ). [6]

Viajes y educación

Según el historiador y estudioso de hadices contemporáneo Al-Dhahabi , al-Bukhari comenzó a estudiar hadices en el año hijri 821 d.C. Memorizó las obras de Abd Allah ibn al-Mubarak cuando aún era un niño y comenzó a escribir y narrar hadices cuando aún era un adolescente. En el año Hijri 826 EC, a la edad de dieciséis años, Al-Bukhari realizó el Hajj con su hermano mayor y su madre viuda. [9] [13] Al-Bukhari permaneció en La Meca durante dos años, antes de trasladarse a Medina , donde escribió Qadhāyas-Sahābah wa at-Tābi'īn, un libro sobre los compañeros de Mahoma y los tabi'un . También escribió Al-Tārīkh al-Kabīr durante su estancia en Medina. [9]

Se sabe que Al-Bukhari viajó a la mayoría de los importantes centros de aprendizaje islámico de su tiempo, incluidos Siria , Kufa , Basora , Egipto , Yemen y Bagdad . Estudió con destacados eruditos islámicos, entre ellos Ahmad ibn Hanbal , Ali ibn al-Madini , Yahya ibn Ma'in e Ishaq ibn Rahwayh . Se sabe que Al-Bukhari memorizó más de 600.000 narraciones de hadices . [9] [14]

Mihna , años posteriores y muerte

"El Corán es la palabra de Dios, increada, y los actos de los hombres son creados."

Al-Bujari [15]

Según Jonathan Brown, siguiendo a Ibn Hanbal, Al-Bukhari habría declarado que "recitar el Corán es un elemento de la creación". A través de esta afirmación, Al-Bukhari había buscado una respuesta alternativa a las doctrinas de los mutazilitas y declaró que el elemento de la creación se aplica sólo a los humanos, no a la Palabra de Dios. Sus declaraciones fueron recibidas negativamente por destacados eruditos en hadices y fue expulsado de Nishapur . [16] [17] [18] Al-Bukhari, sin embargo, sólo se había referido a la acción humana de leer el Corán, cuando supuestamente afirmó: "Mi recitación del Corán es creada " ( árabe : لفظي بالقرآن مخلوق , romanizadoLafẓī bil-Qur'āni Makhlūq ). [19] [20] Al-Dhahabi y al-Subki afirmaron que Al-Bukhari fue expulsado debido a los celos de ciertos eruditos de Nishapur. [21] Al-Bukhari pasó los últimos veinticuatro años de su vida enseñando los hadices que había recopilado. Durante la mihna , huyó a Khartank, un pueblo cerca de Samarcanda , donde también murió el viernes 1 de septiembre de 870. [9] [22] Hoy su tumba se encuentra dentro del mausoleo del Imam Bukhari [23] en Hartang, Uzbekistán , 25 kilómetros de Samarcanda . Fue restaurado en 1998 después de siglos de abandono y deterioro. El complejo del mausoleo consta de la tumba de Al-Bukhari, una mezquita , una madrasa , una biblioteca y una pequeña colección de Corán. La moderna lápida del mausoleo a nivel del suelo de Al-Bukhari es sólo un cenotafio, la tumba real se encuentra dentro de una pequeña cripta debajo de la estructura. [24]

Obras

Los viajes de Al-Bukhari buscando y estudiando hadices.

Sahih al-Bukhari se considera la obra maestra de Al-Bukhari . Es una colección de aproximadamente 7.563 narraciones de hadices en 97 capítulos que crean una base para un sistema completo de jurisprudencia sin el uso de leyes especulativas. El libro goza de gran prestigio entre los musulmanes suníes y la mayoría de los eruditos suníes lo consideran superado sólo por el Corán en términos de autenticidad. Se considera una de las colecciones de hadices más auténticas, incluso por delante de Muwatta Imam Malik y Sahih Muslim . Junto a este último, Sahih al-Bukhari es conocido como uno de los ' Sahihayn (Dos Sahihs )' y juntos forman parte del Kutub al-Sittah . [25] Una de las historias más famosas del Sahih al-Bukhari es la historia de la primera revelación de Mahoma.

Al-Bukhari escribió tres obras sobre los narradores de hadices con respecto a su capacidad para transmitir su material. Estos son Al-Tārīkh al-Kabīr , Al-Tarīkh al-Awsaţ y Al-Tarīkh al-Ṣaghīr. De estos, Al-Tārīkh al-Kabīr está publicado y es muy conocido, mientras que Al-Tarīkh al-Ṣaghīr se ha perdido. [26] Al-Dhahabi cita a Al-Bukhari diciendo: “Cuando cumplí dieciocho años, comencé a escribir sobre los compañeros y los tabi'un y sus declaraciones. [...] En ese momento también escribí un libro de historia en la tumba del Profeta en la noche durante la luna llena." [13] Los libros a los que se hace referencia aquí fueron Qadhāyas-Sahābah wa at-Tābi'īn y Al -Tārīkh al-Kabīr . Al-Bukhari también escribió al-Kunā sobre patronímicos , y Al-Ḍu'afā al-Ṣaghīr sobre narradores débiles de hadices. [27] Al-Adab al-Mufrad es una colección de narraciones de hadices sobre ética y modales [25] [28]

En respuesta a las acusaciones formuladas contra él durante su mihna , Al-Bukhari compiló el tratado Khalq Af'āl al-'Ibād , la primera representación tradicionalista de la posición adoptada por Ahmad ibn Hanbal, en el que Al-Bukhari explica que el Corán es El discurso increado de Dios, manteniendo al mismo tiempo que Dios crea las acciones humanas, como habían insistido los sunitas en sus ataques a la posición del libre albedrío de Qadariyah . La primera sección del libro informa narraciones de eruditos anteriores como Sufyan al-Thawri que afirmaron la doctrina sunita de la naturaleza increada del Corán y condenaron a cualquiera que mantuviera la posición contraria como un Jahmi o Kāfir . La segunda sección afirma que los actos de los hombres son creados, basándose en versos coránicos e informes de eruditos tradicionalistas anteriores como Yahya ibn Sa'id al-Qatlan . En la última parte de su tratado, Al-Bukhari condenó duramente a los mutazilitas , defendiendo la creencia de que el sonido del Corán al ser recitado se crea. [29] Al-Bukhari citó a Ahmad Ibn Hanbal como evidencia de su posición, reafirmando el legado de este último y la lealtad del primero al Ahl al-Hadith. [30] [31]

Lista de obras

Obras históricas y biográficas [32]

Colecciones y ciencias de hadices [32]

Fiqh y obras teológicas [32]

Especulación

Facultad de Derecho y Teología

En términos de derecho, estudiosos como Jonathan Brown afirman que Al-Bukhari era del Ahl al-Hadith , un partidario de la escuela tradicionalista de derecho ( fiqh ) de Ahmad Ibn Hanbal , pero fue víctima de su ala más radical debido a malentendidos. [33] Esta afirmación es apoyada por Hanbalis , aunque los miembros de las escuelas Shafi'i y Ẓāhirī también plantean esta afirmación. [34] [35] Scott Lucas sostiene que las posiciones legales de Al-Bukhari eran similares a las de los Ẓāhirīs y Hanbalis de su tiempo, sugiriendo que Al-Bukhari rechazó completamente las qiyas y otras formas de ra'y . [36] [37] Muchos opinan que Al-Bukhari era un mujtahid con su propio madhab . [38] [39] [40] [41] Munir Ahmad afirma que históricamente la mayoría de los juristas lo consideraban un muhaddith (erudito del hadiz ) y no un faqīh (jurista), y que como muhaddith, siguió a los Shafi'i. escuela. [33] El historiador de Harvard Ahmed El-Shamsy también afirma esto, ya que afirma que fue alumno del erudito shafita Al-Karabisi (m. 245/859). [42]

Según algunos eruditos, como Christopher Melchert , y también teólogos Ash'ari , incluidos Ibn Hajar al-Asqalani y Al-Bayhaqi, Al-Bukhari era un seguidor de la escuela Kullabi de teología sunita debido a su posición sobre la pronunciación de la Se crea el Corán. [43] [44] [16] Los Kullabis abiertos, como el racionalista Harith al-Muhasibi , fueron acosados ​​y obligados a reubicarse, una situación similar en la que se encontró Bukhari hacia los últimos años de su vida por parte de otros Hanbalis. [18] [45] También era conocido por ser un estudiante de Husayn Al-Karabisi (m. 245/859), quien fue un estudiante directo del Imam Shafi'i de su período en Irak. [46] [42] También se sabía que Al-Karabisi se había asociado directamente con Ibn Kullab y la escuela de pensamiento Kullabi. [47] [43]

Opiniones sobre la predestinación

Al-Bukhari también reprendió a quienes rechazaban el qadar ( predestinación ) en Sahih al-Bukhari citando un verso del Corán que implica que Dios había determinado con precisión todos los actos humanos. [17] Según Ibn Hajar al-Asqalani , Al-Bukhari significó que si alguien aceptara la autonomía en la creación de sus actos, se asumiría que estaba desempeñando el papel de Dios y, por lo tanto, posteriormente sería declarado Mushrik , similar al posterior Ashari. vista de kasb . [17] En otro capítulo, Al-Bukhari refuta las creencias de los jarijitas . Según Al-Ayni , el título de ese capítulo estaba diseñado no sólo para refutar a los jarijitas sino a cualquiera que mantuviera creencias similares. [17]

Ver también

notas y referencias

Notas


Citas

  1. ^ Ibn Rāhwayh, Isḥāq (1990), Balūshī, ʻAbd al-Ghafūr ʻAbd al-Ḥaqq Ḥusayn (ed.), Musnad Isḥāq ibn Rāhwayh (1ª ed.), Tawzīʻ Maktabat al-Īmān, págs.
  2. ^ "Enciclopedia Británica". Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021.
  3. ^ Melchert, Cristóbal. "al-Bukhārī". Enciclopedia del Islam . Brillante en línea.[ enlace muerto permanente ]
  4. ^ Bourgoin, Suzanne Michele; Byers, Paula Kay, eds. (1998). "Bujari". Enciclopedia de biografía mundial (2ª ed.). Vendaval. pag. 112.ISBN 9780787625436. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2016 . Consultado el 19 de octubre de 2015 .
  5. ^ Lang, David Marshall, ed. (1971). "Bukhārī". Una guía de literatura oriental . Preger. pag. 33.ISBN 9780297002741. Archivado desde el original el 25 de abril de 2016 . Consultado el 19 de octubre de 2015 .
  6. ^ abcd Salaahud-Deen ibn ʿAlee ibn ʿAbdul-Maujood (diciembre de 2005). La biografía del Imam Bukhaaree. Traducido por Faisal Shafeeq (1ª ed.). Riad: Darussalam. ISBN 9960969053. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016 . Consultado el 19 de octubre de 2015 .
  7. ^ Bourgoin, Suzanne Michele; Byers, Paula Kay, eds. (1998). "Bujari". Enciclopedia de biografía mundial (2ª ed.). Vendaval. pag. 112.ISBN 9780787625436.
  8. ^ Lang, David Marshall, ed. (1971). "Bukhārī". Una guía de literatura oriental . Preger. pag. 33.ISBN 9780297002741.
  9. ^ abcde "Acerca de - Sahih al-Bukhari - Sunnah.com - Dichos y enseñanzas del profeta Mahoma (صلى الله عليه و سلم)". sunnah.com . Consultado el 13 de agosto de 2022 .
  10. ^ Robson, J. (24 de abril de 2012). "al-Bukhārī, Muḥammad b. Ismāʿīl". Enciclopedia del Islam, segunda edición . Brillante en línea. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2016 . Consultado el 16 de septiembre de 2016 .
  11. ^ Bourgoin, Suzanne Michele; Byers, Paula Kay, eds. (1998). "Bujari". Enciclopedia de biografía mundial (2ª ed.). Vendaval. pag. 112.ISBN 9780787625436.
  12. ^ Lang, David Marshall, ed. (1971). "Bukhārī". Una guía de literatura oriental . Preger. pag. 33.ISBN 9780297002741.
  13. ^ ab Tathkirah al-Huffath , vol. 2, pág. 104-5, edición al-Kutub al-'Ilmiyyah
  14. ^ al-Asqalani, Ibn Hajar . Hady al-Sari, la introducción a Fath al-Bari . Publicaciones de Darussalam. págs. 8–9.
  15. ^ Marrón, Jonathan (2007). "Tres: El Génesis de al-Bukhārī y Muslim". La canonización de al-Bukhari y Muslim: la formación y función del canon suní hadiz. Koninklijke Brill NV, Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 80. ISBN 978-90-04-15839-9
  16. ^ ab Wahab, Muhammad Rashidi y Syed Hadzrullathfi Syed Omar. "El nivel del pensamiento del Imam al-Ash'ari en Aqidah". Revista Internacional de Pensamiento Islámico 3 (2013), p58-70: "Debido a eso, se dice que al-Bukhari en la mayoría de los asuntos relacionados con la cuestión de aqidah toma la opinión de Ibn Kullab y al-Karabisi (al-'Asqalani 2001 : 1/293)"
  17. ^ abcd Azmi, Ahmad Sanusi. "Metodologías de Ahl al-Hadith sobre los discursos coránicos en el siglo IX: un análisis comparativo de Ibn Hanbal y al-Bukhari". Revista en línea de investigación en estudios islámicos 4.1 (2017): 17-26. "Apoyando a su maestro, Ahmad ibn Hanbal (m. 241/855), se dice que al-Bukhari declaró que 'recitar el Corán es un elemento de la creación'. Esta declaración presumiblemente fue proclamada por al-Bukhari como una afirmación explicativa destinada a para proporcionar una fuente alternativa de pensamiento o razonamiento para los musulmanes. En lugar de aceptar la doctrina de los Mu'tazilitas (el grupo que defiende el concepto de la creación del Corán), al-Bukhari parece sugerir que el elemento de la creación sólo se aplica a los humanos, no a las palabras de Dios, es decir, el Corán. La declaración, sin embargo, recibió una respuesta negativa de la comunidad musulmana, incluidos algunos eruditos prominentes (especialmente los hanbalitas)".
  18. ^ ab Melchert, Christopher. "La piedad de la gente del Hadiz". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio 34.3 (2002): 425-439. "Los hadices de Bagdad advirtieron a los de Nishapur contra el famoso tradicionalista Bukhari, a quien luego expulsaron de la ciudad por sugerir que se había creado la pronunciación del Corán"
  19. ^ al-Lalaka'i, Abi al-Qāsim. Sharh Usul I'tiqād Ahl as-Sunnah wa al-Jamā'ah (en árabe). vol. 2. El Cairo : Dar al-Hadith. pag. 396.
  20. ^ Marrón, Jonathan (2007). "Tres: El Génesis de al-Bukhārī y Muslim". La canonización de al-Bukhari y Muslim: la formación y función del canon hadiz sunita . Koninklijke Brill NV, Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 80.ISBN 978-90-04-15839-9.
  21. ^ Sanusi Azmi, Ahmad (abril de 2017). "Metodologías de Ahl al-Hadith sobre los discursos coránicos en el siglo IX: un análisis comparativo de Ibn Hanbal y al-Bukhari". Investigación de revistas en línea sobre estudios islámicos . 4 (1): 23 - a través de Research Gate. En el meollo del desacuerdo sobre el significado de términos aparentemente ambiguos de 'lafz al-Qur'an' (palabra del Corán), en los que se informó que al-Bukhari pronunció 'lafzi bi al-Qur'an makhluq ' (se crea mi recitación del Corán), donde en realidad se refiere a la acción humana de leer el Corán, inmediatamente estuvo en riesgo... . Al-Dhahabi y al-Subki relataron que se debe a los celos de algunos eruditos de Naisabur (Nishapur).
  22. ^ Tabish Khair (2006). Otras rutas: 1500 años de escritura sobre viajes africanos y asiáticos. Libros de señales. págs. 393–. ISBN 978-1-904955-11-5. Archivado desde el original el 8 de julio de 2022 . Consultado el 18 de noviembre de 2020 .
  23. ^ Pasha, Muhammad Ali (28 de febrero de 2023). "Mausoleo del Imam Bukhari, Samarcanda". El observador del Golfo . Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  24. ^ "Tumba del Imam al-Bukhari". Proyecto Madin . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2019 . Consultado el 12 de mayo de 2019 .
  25. ^ ab Abdul Qadir Muhammad Jalal et al., "Elevar al Imam Al Bukhari: afirmar el estatus del Imam Al Bukhari y su Sahih disipando los conceptos erróneos que los rodean", Lagos 2021
  26. ^ Fihris Musannafāt al-Bukhāri, págs. 28-30.
  27. ^ Fihris Muṣannafāt al-Bukhāri, págs. 9-61, Dār al-'Āṣimah, Riyaḍ: 1410.
  28. ^ "AdabMufrad". bewley.virtualave.net . Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2014 . Consultado el 25 de febrero de 2013 .
  29. ^ Marrón, Jonathan (2007). "Tres: El Génesis de al-Bukhārī y Muslim". La canonización de al-Bukhari y Muslim: la formación y función del canon hadiz sunita . Koninklijke Brill NV, Leiden, Países Bajos: Brill. págs. 80–82. ISBN 978-90-04-15839-9.
  30. ^ Marrón, Jonathan (2007). "Tres: El Génesis de al-Bukhārī y Muslim". La canonización de al-Bukhari y Muslim: la formación y función del canon hadiz sunita . Koninklijke Brill NV, Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 79.ISBN 978-90-04-15839-9. La lealtad de Al-Bujari al campo de los ahl al-hadiz y al propio Ibn Hanbal es, por tanto, obvia. De hecho, cita a Ibn Hanbal como prueba de su posición en el lafz.
  31. ^ Marrón, Jonathan (2007). "Tres: El Génesis de al-Bukhārī y Muslim". La canonización de al-Bukhari y Muslim: la formación y función del canon hadiz sunita . Koninklijke Brill NV, Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 79.ISBN 978-90-04-15839-9.
  32. ^ abc Abu-Alabbas, Belal (2018). Entre las Escrituras y la razón humana: una biografía intelectual de Muḥammad ibn Ismāʿīl al-Bukhārī (muerto en 256/870) . págs. 38–39.
  33. ^ ab Brown, Jonathan (2007). "Tres: El Génesis de al-Bukhārī y Muslim". La canonización de al-Bukhari y Muslim: la formación y función del canon hadiz sunita . Koninklijke Brill NV, Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 78.ISBN 978-90-04-15839-9.
  34. ^ Imam al-Bukhari. (m. 256/870; Tabaqat al-Shafi'iya, 2.212-14 [6])
  35. Falih al-Dhibyani, Al-zahiriyya hiya al-madhhab al-awwal, wa al-mutakallimun 'anha yahrifun bima la ya'rifun Archivado el 3 de julio de 2013 en Wayback Machine . Entrevista con Abdul Aziz al-Harbi para Okaz . 15 de julio de 2006, edición. #1824. Fotografía de Salih Ba Habri.
  36. ^ Lucas, Scott C. (2006). "Los principios legales de Muhammad B. Ismāʿīl Al-Bukhārī y su relación con el Islam salafista clásico". Ley y sociedad islámicas . 13 (3): 290, 312. doi :10.1163/156851906778946341.
  37. ^ Sattar, Abdul. "Konstruksi Fiqh Bukhari dalam Kitab al-Jami'al-Shahih". De Jure: Jurnal Hukum dan Syar'iah 3.1 (2011).
  38. ^ Masrur, Ali y el imán Zainuddin Az-Zubaidi. "Imam Muhammad bin Ismail al-Bukhari (194-256 H): Kolektor Hadis Nabi Saw. paling unggul di Dunia Islam". (2018): 1-16.
  39. ^ Hasyim, Muh Fathoni. "FIKIH IMAM AL-BUKHAR1." (2009).
  40. ^ Mughal, el juez R. Dr y Munir Ahmad. "El Imam Bukhari (رحمۃ اللہ علیہ) era un Mujtahid Mutlaq". Disponible en SSRN 2049357 (2012).
  41. ^ ab La canonización de la ley islámica: una reimpresión de la historia social e intelectual de El Shamsy, Ahmed (ISBN: 9781107546073). Página 70,165,170,197 y 217
  42. ^ ab "Los adversarios de Aḥmad Ibn Ḥanbal", 1997 Christopher Melchert. "La doctrina de la pronunciación de Al-Karabisi (e Ibn Kullabs) fue retomada después de él por Ahmad al-Sarrak (fl. ca. 240/854-855), Abu Thawr (m. 240/854), Ibn Kullab (m. ca. 240/854-855), al-Harit al-Muhasibi (m. 243/857-858), Dawud al-Zahiri (m. 270/884) e incluso al-Bukhari (m. 256/870). De hecho, la mayor parte de la conocida escuela semirracionalista Kullabi estaba vagamente asociada con Al-Shafi'i."
  43. ^ Al-Asqalani, Ibn Hajar (2001). Fath al-bari sharh Sahih al-Bukhari . vol. 1. Maktabah Misr. pag. 293.
  44. ^ Shakir, Zaid. "Tratado para los buscadores de orientación". Editores del NID, 2008.
  45. ^ La canonización de al-Bukhari y Muslim. Jonathan AC Brown. Página 71
  46. ^ El período de formación del pensamiento islámico por Watt, W. Montomery

Fuentes

enlaces externos

Estudios