Minigun

En la cultura popular, el término "Minigun" se refiere a cualquier ametralladora Gatling accionada externamente, aunque también se aplica a armas con la misma configuración y cadencia de fuego sin importar el calibre o el modo de accionamiento.Aunque los helicópteros iban armados con ametralladoras de un solo cañón, el empleo de éstas para repeler atacantes escondidos en la densa selva muchas veces causaba el sobrecalentamiento del cañón o el bloqueo del arma.En la cual marinos utilizaron desde un helicóptero esta arma para despejar la zona y abatir al líder del Cartel de los Beltrán Leyva.El arma básica es una ametralladora rotativa de 6 cañones, refrigerada por aire y accionada eléctricamente.[3]​ El diseño multicañón de la Minigun ayuda a evitar el sobrecalentamiento, pero también sirve para otras funciones.Los cañones son girados mediante una fuente de energía externa, usualmente eléctrica, neumática o hidráulica.[5]​ La Minigun de la General Electric se encuentra en servicio en todas las fuerzas armadas estadounidenses, bajo varios nombres.[9]​[10]​ Otros fabricantes estadounidenses también producen la Minigun con diversas mejoras propias, tales como Dillon Aerospace (la "M134D") y Garwood Industries (la "M134G").El contenedor estándar, denominado SUU-11/A por la Fuerza Aérea y M18 por el Ejército, era una unidad relativamente simple, dotada con un tambor de 1.500 cartuchos sueltos conectado directamente a la ametralladora.Desde su creación, los militares estadounidense han buscado formas de usar el arma en vehículos y como ametralladora pesada, creando armas como la XM214 (calibre 5,56 x 45 OTAN).Esto, tan solo adaptando las Minigun como si fuesen cañones artillados a una torre donde el operador puede ir parado y en ocasiones se equipa con escudo y torreta giratoria permitiendo la rápida movilidad del arma siendo igual de versátil como un artillero autopropulsado, la capacidad de fuego puede ser diversa pero normalmente se debe equilibrar con el peso del vehículo para evitar algún contratiempo.Principalmente debido a su aparición como arma personal en las películas Depredador (1987) y Terminator 2: Día del Juicio (1991), la Minigun ha sido mencionada en múltiples géneros cubriendo casi toda la gama de medios de comunicación, desde libros y películas, anime e historietas hasta videojuegos.Pero en realidad es poco práctico emplear la Minigun como arma personal y ninguna Fuerza Armada lo hace realmente por varias razones (retroceso, peso, etc.), aunque se ha descrito esta capacidad en una amplia variedad de medios de comunicación.
Un artillero de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos disparando una Minigun en la guerra de Vietnam , 1968.
Un soldado de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos en entrenamiento con una MK-44 Mini Gun durante la Operación Libertad Iraquí .