stringtranslate.com

Metron (poesía)

Un metrón / ˈ m ɛ t r ɒ n / , / ˈ m ɛ t r ə n / ( del griego antiguo μέτρον "medida"), plural metra , es una sección repetida, de 3 a 6 sílabas de longitud, de un metro poético. [1] La palabra se usa particularmente en referencia al griego antiguo. Según una definición de Paul Maas , por lo general un metrón consta de dos elementos largos y hasta otros dos elementos que pueden ser cortos, anceps o biceps . [2]

Así, un metrón yámbico es x – ᴗ – (donde "x" representa un elemento anceps ), un metrón trocaico es – ᴗ – x, un metrón iónico es ᴗ ᴗ – –, un metrón anapéstico es ᴗᴗᴗᴗ –, un metrón crético – ᴗ –, un baqueo es ᴗ – –, y un espondeo es – –. [2]

Esta definición del metrón (es decir, que tiene dos elementos largos) no se aplica al hexámetro dactílico ni al metro dochmiaco, pero algunos estudiosos consideran que el dáctilo (– ᴗᴗ ) y el dochmiaco (ᴗ – – ᴗ –) son metras por derecho propio. [3] Algunos de los metros líricos más complejos, como el dactilo-epitrito utilizado en algunas de las odas de Píndaro , no suelen analizarse en términos de metras. [4]

Algunas metras, como la yámbica x – ᴗ – o la trocaica – ᴗ – x, pueden analizarse como compuestas por dos « pies ». En este caso, el metrón también se conoce a veces como «dipodia» / ˈ d ɪ p ə d ɪ / , [5] del griego antiguo διποδία . [6]

"Metron" en griego antiguo

En griego antiguo, la palabra μέτρον tenía diversos significados. El significado básico es "medida, tamaño, largo" de algo. [7] Otro significado es "métrica" ​​o "verso", por ejemplo λὀγους εἰς μέτρα τιθέντες ( logous eis métra tithéntes ) "poner palabras en verso" ( Platón ); un μετρικός es un experto en métrica. τὸ ἰαμβεῖον μέτρον ( tò iambeîon métron ) en Aristóteles significa "la métrica yámbica". [8] Pero Aristóteles también define μέτρα como μόρια τῶν ῤυθμῶν ( mória tôn ruthmôn ) "partes de los ritmos". [9]

Los prosodistas antiguos, como Hefestión, se referían a la metra usando nombres individuales para las diferentes formas: así, Hefestión se refiere a la forma ᴗ ᴗ – ᴗ como el "tercer peónico" y – ᴗ – – como el "segundo epítrito", y así sucesivamente. [10]

Las palabras δίμετρον dímetron "dimetro", τρίμετρον trímetron "trímetro" y τετράμετρον tetrámetron "tetrámetro" se encuentran en el griego antiguo. [11] [12] [13]

Otros nombres

El equivalente de metra también se puede encontrar en la poesía de otros idiomas, como el árabe, el persa y el sánscrito. Sin embargo, en las descripciones de los metros de estos idiomas, lo que en la métrica griega se llama "metron" (es decir, una sección repetida de 3 a 6 sílabas) a menudo se llama "pie".

Así, en la descripción tradicional del metro árabe de William Wright , una sección como – – ᴗ – se denomina «pie»; [14] pero Golston y Riad se refieren a ella como un «metrón»: «Un elemento crucial de nuestro análisis es que lo que tradicionalmente se considera un pie de verso es de hecho un metrón (dos pies de verso)». [15]

De manera similar, Bruce Hayes y Finn Thiesen se refieren a una sección repetida de cuatro sílabas de un metro persa como un "pie". [16] [17] A pesar de utilizar el término "pie", tanto Wright como Hayes se refieren a líneas con dos, tres o cuatro pies respectivamente como dimetros, trímetros y tetrámetros. [18] [19]

Trimetros y tetrámetros

Un verso poético suele estar formado por entre dos y cuatro metros, y rara vez por un único metrón. Los términos «monómetro», «dímetro», «trímetro» y «tetrámetro» se utilizan para los metros que constan de uno, dos, tres o cuatro metros respectivamente.

Así, un trímetro yámbico griego antiguo tiene el siguiente patrón: [20]

x – ᴗ – | x – ᴗ – | x – ᴗ –

Un hexámetro dactílico , sin embargo, tiene seis pies, no seis metras, ya que según la definición de Paul Maas un metrón dactílico (tal como se usa en poesía lírica) es – ᴗᴗᴗᴗ .

Normalmente, en griego y latín, en aquellos metros en los que un metrón se define como compuesto de dos elementos largos, no hay más de cuatro metras en ningún verso. Hay raras excepciones, como el fragmento 399 de Calímaco (pentámetro trocaico cataléctico) y el fragmento 229 (pentámetro coriámbico). [21]

La misma regla se aplica también en árabe y persa. Así, en la lista de metros árabes de Wright, sólo hay dímetros, trímetros y tetrámetros [22] y, de manera similar, en persa ningún metro es más largo que un tetrámetro de 16 sílabas, ni más corto que 10 sílabas [23] .

Sin embargo, en algunos tipos de poesía lírica griega y latina, el mismo tipo de metra puede continuar sin detenerse durante varios versos sin pausa al final de cada uno. Estos pasajes se conocen como "sistemas" y pueden encontrarse en los metros trocaicos, jónicos y anapésticos. [24]

Catalexis

En algunos casos se omite el último elemento de un metro. En este caso el metro se llama " cataléctico ". [25] Por ejemplo, el siguiente metro se conoce como tetrámetro trocaico cataléctico (en latín se conoce como septenarius trocaico ): [26]

– ᴗ – x | – ᴗ – x | – ᴗ – x | – ᴗ –

Si un metro yámbico que termina en un elemento largo se hace cataléctico, el metrón final cambia de x – ᴗ – a ᴗ – x (con brevis in longo al final). [27] Por ejemplo, el tetrámetro yámbico cataléctico es el siguiente:

x – ᴗ – | x – ᴗ – | x – ᴗ – | ᴗ – x

Ganando el tiempo

Aunque el trímetro yámbico tiene seis pies, los antiguos métricos afirman que tenía tres "pulsaciones" ( tres percussiones ). [28] Quintiliano escribe:

trimetrum et senarium promiscue dicere licet: sex enim pedes, tres percussiones habet. [29]
"Podrás llamarlo trímetro o senario como quieras, pues tiene seis pies, pero tres tiempos."

De manera similar, Terentianus Maurus afirma:

iambus ipse sex enim locis manet,
et inde nomen inditum est senario;
sed ter ferītur, hinc trimetrus dicitur.
scandendo binos quod pedes coniungimus, [30]
"El yambo mismo se encuentra en seis lugares,
y de ahí el nombre de senarius .
Pero un compás se hace tres veces, por eso se le llama "trímetro",
porque al escanear unimos los pies en pares."

Terentianus también habla del maestro golpeando su pie o chasqueando su pulgar una vez cada segundo yambo para ayudar al alumno a seguir el ritmo. [31]

Otro escritor, un oficial de caballería llamado Paccius Maximus (siglo I d.C.), escribe sobre cómo marcar el ritmo al escribir poesía golpeándose con un palo: [32]

ῥάβδῳ δέ τις οἷα κατὰ μέλος δέμας δονηθείς
rhábdōi dé tis hoîa katà mélos démas donētheís
"como alguien a quien le golpean el cuerpo con un palo al ritmo de una melodía"

Parecería, pues, que la métrica, al tener la misma longitud, creó un ritmo que hizo posible marcar el tiempo una vez por metrón. La cuestión sigue siendo cuál de los dos elementos largos corresponde al tiempo fuerte. Wallace Lindsay escribe: [33]

El metro yámbico, al igual que el trocaico y el anapéstico, se escrutaba con dipodios, no con pies individuales. Los principales ictus métricos del verso, es decir, las sílabas en las que caería la batuta de un director que marcara el tiempo, eran en un trímetro yámbico el 2.º, 4.º y 6.º arses [34] (en un tetrámetro trocaico el 1.º, 3.º, 5.º y 7.º). De ahí la necesidad de exhibir el metro en su forma pura en estas partes del verso (Bassus ap. Rufin. 555K; Terent. 2246 sqq. K).

A pesar de esta afirmación, el propio Lindsay, cuando quiere mostrar el ictus en un trímetro, siempre marca no el 2º, 4º y 6º, sino el 1º, 3º y 5º arses con acento, por ejemplo: [35]

sequere hác me, gnata, ut múnus fungarís tuom
("Sígueme por este camino, hija, para que puedas cumplir con tu deber")

En la actualidad, es menos habitual que los editores marquen el ictus, salvo esporádicamente. Los estudiosos modernos coinciden en que los acentos de las palabras en latín no cambiaron para coincidir con el llamado "ictus" cuando se recitaba poesía, sino que la longitud de las sílabas determinaba el ritmo. [36]

Métrica desigual

En los ejemplos dados anteriormente, el mismo metrón se repite varias veces para formar una línea métrica. Pero en algunos metros se mezclan diferentes tipos de metrón en la misma línea. Así, en el metro sotadeano , la forma habitual es la siguiente, que consiste en alternar ionicus a maiore y metra ditrocaica: [37]

– – ᴗ ᴗ | – – ᴗ ᴗ | – ᴗ – ᴗ | – x

En esta forma regular del metro, tal como la usan Petronio y Marcial , el ritmo jónico se encuentra en las dos primeras metras, y el trocaico en la tercera, pero en otros autores el ritmo trocaico puede encontrarse también en la primera o segunda metra, o las tres metras pueden ser jónicas.

En el metro anacreóntico , según el antiguo gramático Hefestión , se unen en un solo verso dos metras diferentes, una de cinco moras y otra de siete. El resultado es idéntico a las ocho últimas sílabas del sotadeo: [38]

ᴗ ᴗ – ᴗ | – ᴗ – –

Este fenómeno, en el que un metrón "toma prestada" una unidad de tiempo del metrón precedente, fue denominado por antiguos escritores métricos como Marius Victorinus como anaclasis ("curvatura hacia atrás"). [39] [40] En estudios métricos recientes, el término anaclasis se ha extendido para cubrir no solo la inversión a través de un límite de metrón, sino cualquier caso en el que la secuencia x - corresponde a -x en una parte paralela del mismo metro. [41]

Colocando las divisiones

El análisis del sotadeano se vuelve más problemático por el hecho de que no está claro dónde comienza y termina la metra. El verso normalmente se interpreta como un ionicus a maiore (– – ᴗ ᴗ): [42]

– – ᴗ ᴗ | – – ᴗ ᴗ | – ᴗ – ᴗ | – –

Sin embargo, una escansión alternativa sugerida por DS Raven es analizar el metro como iónico a menor (ᴗ ᴗ – –) en lugar de iónico a mayor (– – ᴗ ᴗ): [42]

– – | ᴗ ᴗ – – | ᴗ ᴗ – ᴗ | – ᴗ – –

Problemas similares a la hora de decidir dónde empieza y termina la metra se encuentran en ciertos metros persas como el ruba'i (cuarteto), y diferentes eruditos sugieren diferentes soluciones (ver más abajo).

Verso eólico

Los medidores eólicos no suelen analizarse en términos de metra. DS Raven escribe: "A diferencia de los medidores descritos en capítulos anteriores, los medidores eólicos no funcionan según ningún 'esquema metrón' regular". [43]

Sin embargo, según un análisis reciente de Paul Kiparsky , los metros eólicos también pueden analizarse en metra. Por ejemplo, el metro glicónico puede analizarse como un dímetro: [44]

xx – ᴗ | ᴗ – ᴗ –

Kiparsky compara este metro con los de la poesía india más antigua, los himnos védicos , en los que, del mismo modo, un verso suele estar formado por ocho sílabas, con un ritmo sincopado en la primera parte del verso, que da paso a un ritmo yámbico regular en la segunda mitad. De la misma manera, Kiparsky analiza el endecasílabo faleciano como un trímetro cataléctico, de la siguiente manera:

xx – ᴗ | ᴗ – ᴗ – | ᴗ – –
vivamus, mea Lesbia, atque amemus [45]

Sanskrit

Se dice que el sánscrito clásico tiene hasta 600 metros diferentes, [46] la mayoría de los cuales son difíciles de analizar en metra. Sin embargo, los metros más antiguos utilizados en los himnos incluidos en el Rigveda se escribieron en líneas en su mayoría de carácter yámbico, que a menudo se analizan como divididas en secciones de cuatro sílabas cada una. [47]

Así, las líneas de 8 sílabas utilizadas en los metros anuṣṭubh (4 × 8 sílabas) y gāyatrī (3 × 8) se representan habitualmente de la siguiente manera: [48]

x – x – | ᴗ – ᴗ x

Sin embargo, puede haber inversiones o sustituciones rítmicas , especialmente en la primera mitad de la línea, que perturben el ritmo principalmente yámbico.

En los himnos posteriores del Rigveda, el metro anuṣṭubh evolucionó hasta convertirse en el śloka épico , en el que una cadencia trocaica en el segundo y sexto metron se alterna con una cadencia yámbica en el cuarto y octavo: [49]

xxxx | ᴗ – – x || xxxx | ᴗ – ᴗ x (x2)

Hay menos consenso entre los eruditos en cuanto a la división del triṣṭubh de 11 sílabas y el jagatī de 12 sílabas . Arnold (1905) menciona que algunos eruditos dividen el triṣṭubh en dos partes en la cesura (que viene después de la cuarta o quinta sílaba). [48] Él mismo lo divide en tres "miembros", de 4 + 3 + 4 sílabas. Otros eruditos como HN Randle (1957) [50] y Paul Kiparsky [51] prefieren dividirlo en 4 + 4 + 3. Diferentes estilos de triṣṭubh fueron populares en diferentes períodos, pero en la mayoría de los estilos el segundo "miembro" tiende a no ser yámbico. Los patrones comunes son:

x – x – | –, ᴗ ᴗ – | ᴗ – x
x – x –, | ᴗ ᴗ – – | ᴗ – x

árabe

Los métricos árabes dividen tradicionalmente una línea en secciones utilizando una serie de palabras mnemotécnicas basadas en el verbo faʿala "hacer", conocido como tafāʿīl . [14] En este sistema, el metro tawīl se describe como

faʿūlun mafāʿīlun faʿūlun mafāʿilun

y el basīt como

mustafʿilun fāʿilun mustafʿilun faʿilun .

Expresado en notación europea, el tawīl se convierte en: [52]

ᴗ – x | ᴗ – – – | ᴗ – x | ᴗ – ᴗ – (2x)

y el basīt : [52]

x – ᴗ – | x ᴗ – | – – ᴗ – | ᴗ ᴗ – (2x)

Así, estos dos metros muy comunes del árabe clásico, aunque se pueden dividir en cuatro secciones y Wright los describe como "tetrámetros", difieren de los metros griegos en que las secciones alternas tienen solo un elemento largo en lugar de dos. Paul Kiparsky y Ashwini Deo describen los metra (o pies) más cortos de los metros árabes como el tawīl como catalécticos: [53]

"La catalexis, es decir, una posición faltante al final de un pie, también puede aparecer en árabe en cualquier pie, mientras que el persa y el urdu sólo la permiten al final de una línea, o al final de una media línea en aquellos metros que requieren una cesura en el medio de una línea".

El tawīl puede compararse con el śloka sánscrito anterior, en el que, de manera similar, las cadencias del 2º y 4º metra son alternativamente trocaicas (ᴗ – – x) y yámbicas (ᴗ – ᴗ –).

Otros metros árabes se dividen en metras del mismo tipo que los griegos, que contienen dos elementos largos en cada metron. Por ejemplo, el kāmil : [52]

ᴗᴗ – ᴗ – | ᴗᴗ – ᴗ – | ᴗᴗ – ᴗ –

El wāfir es un trímetro cataléctico de la siguiente manera: [52]

ᴗ – ᴗᴗ – | ᴗ – ᴗᴗ – | ᴗ – – |
Campamento beduino en Arabia Saudita en la década de 1970

En el lenguaje metafórico utilizado por el metrólogo árabe del siglo VIII al-Khalīl , un pareado completo de seis u ocho pies (o metra) se describe como una bayt "tienda ( beduina )", y los pies o metra en sí mismos se llaman arkān (singular rukn ) "postes de soporte". [54] En este sistema, cada pie o metrón se compone de un watad o watid (plural awtād ) "estaca de tienda" (generalmente un yambo) y uno o dos asbāb (singular sabab ) " cuerdas tensoras ". [55] Las "estacas" son los puntos fijos en la línea, mientras que las "cuerdas" son variables. Así, en el metro tawīl , los puntos fijos o "estacas" son los subrayados a continuación, que aparecen al principio de cada metrón: [56]

ᴗ –  x | ᴗ – – – | ᴗ – x | ᴗ – ᴗ – (2x)

Mientras que en el kāmil , los puntos fijos vienen al final del metrón:

ᴗᴗ – ᴗ – | ᴗᴗ – ᴗ – | ᴗᴗ – ᴗ – (2x)

Se puede comparar el trímetro yámbico griego en el que los puntos fijos también se encuentran al final de cada metrón:

x – ᴗ – | x – ᴗ – | x – ᴗ –

En el basīt las "clavijas" también aparecen al final de cada metrón:

x – ᴗ – | x ᴗ – | – – ᴗ – | ᴗ ᴗ – (2x)

El orientalista Gotthold Weil, que fue el primero en explicar completamente el sistema de al-Khalil, sostuvo que en los primeros tiempos, cuando se recitaba poesía, se acentuaba la "clavija". [57] Sin embargo, otros estudiosos han puesto en duda esta afirmación. Según una evaluación reciente, "no hay pruebas concluyentes de que el acento sea uno de los factores que configuran la prosodia árabe". [58]

En la recitación, los acentos de las palabras a menudo no se corresponden con las "clavijas". Por ejemplo, en el metro basīt aparece el siguiente verso de al-Mutanabbi , en el que ninguna de las "clavijas" lleva acento (los acentos están marcados en negrita):

al- k ay lu wal-l ay lu wal-bayd ā 'u ta'r i funī
was-s ay fu war-r u mḥu wal-qirṭ ā su wal-q a lamu
Los caballos y la noche y el desierto me conocen,
y la espada y la lanza, y el papel y la pluma.

En el siguiente verso tawīl , de Imru' al-Qais , solo algunos de los acentos (principalmente en la segunda mitad de la línea) corresponden a las "clavijas":

q i fā n a bki min d i krā ḥab ī bin wa-m a nzilī [59]
bi-s i qṭi ll i wā b ay na d-da k ū li fa-ḥ aw malī
Quédate—Lloremos al recordar a nuestra amada, al ver la estación donde se levantó su tienda,
al borde de aquellas arenas curvas entre Dahul y Haumel. [60]

persa

En persa, cada metro de uso común puede analizarse como dividido en secciones regulares de 3 o 4 sílabas que se repiten periódicamente. [61] Por ejemplo, el metro del Shahnameh de Ferdowsi se analiza tradicionalmente como un tetrámetro cataléctico: [62]

ᴗ – – | ᴗ – – | ᴗ – – | ᴗ –

Este metro, conocido como mutaqārib , y su versión acataléctica de doce sílabas, son los únicos metros en los que el verso se divide en secciones de tres sílabas. En todos los demás, la división se realiza en secciones de cuatro sílabas.

Así, el Masnavi de Rumi es un trímetro cataléctico: [63]

– ᴗ – – | – ᴗ – – | – ᴗ –

El siguiente, el metro del Do-baytī , es igualmente un trímetro cataléctico, pero que comienza desde la sílaba corta: [64]

ᴗ – – – | ᴗ – – – | ᴗ – –

El siguiente metro, conocido como mojtass , común en el poeta persa Hafez , se analiza tradicionalmente como un tetrámetro cataléctico con anaclasis (es decir, alternancia de –u y u– en el segundo y tercer elemento del metrón): [65]

ᴗ – ᴗ – | ᴗ ᴗ – – | ᴗ – ᴗ – | ᴗ ᴗ

En la mayoría de los casos, como el mencionado anteriormente, los eruditos coinciden en el inicio y el fin de la métrica. Sin embargo, hay algunas métricas, como la métrica del ruba'i , en las que la división es menos precisa y los distintos autores tienen opiniones diferentes.

Finn Thiessen sugirió que un posible criterio es que la posición donde termina un metrón a menudo se muestra mediante una rima interna, como en la siguiente línea: [66]

na be dīdār o be dīnār o be sūd ō be ziān
ᴗ ᴗ – – | ᴗ ᴗ – – | ᴗ ᴗ – – | ᴗ ᴗ –

o la siguiente, que, según este criterio, comienza a mitad de metrón:

khīzīd o khaz ārīd, ke hengām-e khazān ast
– – | ᴗ ᴗ – – | ᴗ ᴗ – – | ᴗ ᴗ – –

El metricista persa Masood Farzaad sugirió otro criterio, a saber, que un metrón suele terminar en un lugar donde suele haber una interrupción en la sintaxis. Farzaad analizó el metro ruba'i de 13 sílabas de la siguiente manera: [67] [68]

– | – ᴗ ᴗ – || – ᴗ ᴗ – | – ᴗ ᴗ – o:
– | – ᴗ ᴗ – || ᴗ – ᴗ – | – ᴗ ᴗ

Sin embargo, en vista de las incertidumbres en la ubicación de los límites del metro en algunos de los metros, Elwell-Sutton no marca divisiones de pies en su análisis de los metros persas.

Referencias

  1. ^ West, ML (1987). Introducción a la métrica griega (Oxford); pág. 5.
  2. ^ ab Maas, Paul (traducido por H. Lloyd-Jones) (1962) Greek Metre , págs. 38-39.
  3. ^ Oxford Classical Dictionary (3.ª edición), sv Metre, griego.
  4. ^ Para la dactiloepítrita, véase West, ML (1987). Introducción a la métrica griega (Oxford); págs. 33-34.
  5. ^ Diccionario inglés Collins.
  6. ^ Liddell, Scott, Jones, Léxico griego , διποδία.
  7. ^ Liddell, Scott, Jones, Léxico griego , μέτρον.
  8. ^ Art. Po. 1448b31.
  9. ^ Arist. Po. 1448b.
  10. ^ Nauta, R. (2004). "Hefestión y Catulo 63 de nuevo". Mnemosyne , 57(5), 651–656.
  11. ^ Diccionario Griego-Español δίμετρον
  12. ^ Liddell, Scott, Jones, Léxico griego , τρίμετρος
  13. ^ Liddell, Scott, Jones, Léxico griego , τετράμετρος
  14. ^ ab Wright, W. (1862), Una gramática de la lengua árabe vol 2. p. 358–9.
  15. ^ Golston, C; Riad, T. (1997). "La fonología del metro árabe clásico", Lingüística 35 (1997), 111-132; pág. 113.
  16. ^ Hayes, Bruce (1979). "La estructura rítmica del verso persa". Edebiyat 4, 193–242, pág. 206.
  17. ^ Thiesen, Finn (1982). Manual de prosodia persa clásica, con capítulos sobre prosodia urdu, karakhanídica y otomana. Wiesbaden, pág. 73.
  18. ^ Wright, W. (1862), Una gramática de la lengua árabe vol 2. pág. 358–9, págs. 363, 365.
  19. ^ Hayes, Bruce (1979). "La estructura rítmica del verso persa". Edebiyat 4, 193–242; págs. 214, 215.
  20. ^ West, ML (1987). Introducción a la métrica griega (Oxford); pág. 24.
  21. ^ Maas, P. (1962), Metro griego , pág. 11.
  22. ^ Gramática árabe de Wright , vol. 2, págs. 361–8.
  23. ^ Elwell-Sutton, LP (1976). Los metros persas , Cambridge University Press, pág. 162.
  24. ^ DS Raven (1965), Latin Metre: An Introduction , págs. 83, 115–117, 129.
  25. ^ West, ML (1982). "Tres temas en la métrica griega". Classical Quarterly Vol. 32, No. 2, págs. 281–297; pág. 281.
  26. ^ Véase West, ML (1987). Introducción a la métrica griega (Oxford); pág. 5.
  27. ^ West, ML (1987). Introducción a la métrica griega (Oxford); pág. 29.
  28. ^ Estos pasajes se analizan en Beare, W. (1953). "El significado de ictus aplicado al verso latino". Hermathena , (81), 29-40.
  29. ^ Quintiliano, 9.4.75.
  30. ^ Terentianus Maurus, de Metris 2191–2194.
  31. ^ Terenciano Mauro 2251–5.
  32. ^ Citado por Tom Sapsford (2022), Interpretación de los Kinaidos: hombres poco varoniles en las antiguas culturas mediterráneas (Oxford), p. 126.
  33. ^ WM Lindsay (1900), Los cautivos de Plauto , pág. 66 nota; citado por Beare (1953).
  34. ^ Es decir, las posiciones 4, 8 y 12.
  35. ^ WM Lindsay (1900), Los cautivos de Plauto , pág. 362.
  36. ^ Fortson, B. "Prosodia y métrica latina". En Clackson, J. (2011) A Companion to the Latin Language , pág. 100.
  37. ^ Tom Sapsford (2022), Interpretando el Kinaidos: Hombres poco masculinos en las culturas mediterráneas antiguas (Oxford), págs. 201–3: Apéndice: El metro sotadeano.
  38. ^ Mulroy, D. (1976). "Hefestión y Catulo 63". Phoenix , 30(1), 61–72.
  39. ^ Nauta, R. (2004). "Hefestión y Catulo 63 de nuevo". Mnemosyne , 57(5), 651–656.
  40. ^ Marius Victorinus: Keil, Grammatici Latini 6,93
  41. ^ Paul Maas (1962), Metro griego , p. 25.
  42. ^ ab DS Raven (1965), El metro latino: una introducción , págs. 131-2.
  43. ^ Raven, DS (1965), El metro latino: una introducción , pág. 133.
  44. ^ Kiparsky, P. (2018). "Orígenes indoeuropeos del hexámetro griego". En Hackstein, O., y Gunkel, D. (2018). Lengua y métrica (pp. 77–128). Brill; p. 99.
  45. ^ Catulo 5.1.
  46. ^ Deo, Ashwini S. (2007). "La organización métrica del verso sánscrito clásico". Journal of Linguistics , vol. 43, n.º 1, pág. 66.
  47. ^ Kiparsky, P. (2018). "Orígenes indoeuropeos del hexámetro griego". En Hackstein, O., y Gunkel, D. (2018). Lengua y métrica (pp. 77-128). Brill; pp. 87-94.
  48. ^ ab Arnold, EV (1905). El metro védico en su desarrollo histórico, Cambridge University Press; págs. 7–8; 149.
  49. Arnold, EV (1905). El metro védico en su desarrollo histórico, Cambridge University Press; págs. 10-11.
  50. ^ Randle, HN (1957). "Los patrones del "triṣṭubh"." Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos , vol. 20, núm. 1/3. (Estudios en honor a Sir Ralph Turner, director de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos, 1937-57, págs. 459-469.)
  51. ^ Kiparsky, P. (2018). "Orígenes indoeuropeos del hexámetro griego". En Hackstein, O., y Gunkel, D. (2018). Lengua y métrica (pp. 77–128). Brill; pp. 91–2.
  52. ^ abcd Wright, W. (1862). Gramática de la lengua árabe , vol. II, Cambridge University Press; págs. 362–5.
  53. ^ Deo, A., y Kiparsky, P. (2011). "Poesías en contacto: árabe, persa y urdu". Frontiers of Comparative Metrics , 147–73: pág. 157 (= pág. 8).
  54. ^ El sistema árabe se describe en detalle en Elwell-Sutton, LP (1976). The Persian Meters. Cambridge University Press; págs. 1–74.
  55. ^ Elwell-Sutton, LP (1976). Los metros persas. Cambridge University Press; pág. 8.
  56. ^ Elwell-Sutton, LP (1976). Los metros persas. Cambridge University Press; pág. 73.
  57. ^ Stern, SM "Revisión de Grundriss und System der altaabischen Metren de Gotthold Weil". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos , Universidad de Londres, vol. 23, núm. 3 (1960), págs. 585–587.
  58. ^ DS, "Prosodia árabe". En Preminger, A., y Brogan, TV (1993) (eds). La nueva enciclopedia de poesía y poética de Princeton.
  59. ^ Algunos árabes pronuncian manz i lī, ḥawm a .
  60. ^ El Moallakát: O siete poemas árabes que fueron colgados en el templo de La Meca; con una traducción, un discurso preliminar y notas críticas, filológicas y explicativas. Por William Jones, Esq. J. Nichols. 1782.
  61. ^ Elwell-Sutton, LP (1986). "ʾAruz". Enciclopedia Iranica .
  62. ^ Elwell-Sutton, LP (1976). Los metros persas. Cambridge University Press; pág. 48.
  63. ^ Elwell-Sutton, LP (1976). Los metros persas. Cambridge University Press; pág. 47.
  64. ^ Elwell-Sutton, LP (1976). Los metros persas. Cambridge University Press; pág. 54.
  65. ^ Elwell-Sutton, LP (1976). Los metros persas. Cambridge University Press; pág. 55.
  66. ^ Thiesen, Finn (1982). Manual de prosodia persa clásica, con capítulos sobre prosodia urdu, karakhanídica y otomana. Wiesbaden, pág. 77.
  67. ^ Farzaad, Masuud (1942). El metro del robaaii. Teherán.
  68. ^ Elwell-Sutton, LP (1976). Los metros persas. Cambridge University Press; pág. 80.