Patagio

En los quirópteros y otros animales, el patagio (en latín patagium) es la membrana de piel elástica y resistente que forma la superficie del ala.El patagio de los quirópteros o murciélagos (orden Chiroptera) se divide en cuatro secciones:[2]​ El patagio no es exclusivo de los quirópteros.Algunos roedores denominados como "ardillas voladoras" y otros mamíferos presentan un patagio conformado por una membrana de piel entre las extremidades y unida al cuerpo que usan para planear a modo de paracaídas.Algunos de estos animales son: Actualmente, los peces de la familia Exocoetidae salen del agua con golpes cortos y rápidos con la aleta caudal extendida en la parte inferior y navegan con las grandes aletas pectorales expandibles en forma de ala, también denominadas patagio.Vivieron durante el Triásico superior en el océano Proto-Tetis, en el área de lo que hoy es el Mediterráneo y los Alpes, y durante el Triásico medio en China.
Comparación de las alas de un pterosaurio ( 1 ) y un murciélago ( 2 ), ambos con patagio. Esta membrana es funcionalmente análoga al ala de las aves ( 3 ).
Morfología del ala de murciélago.
Patagio visible en un ejemplar de Cynocephalus volans .
Volaticotherium , el mamífero planeador más antiguo conocido con patagio.