stringtranslate.com

Mar de los Sargazos

Mapa del Mar de los Sargazos
El Mar de los Sargazos en el Atlántico Norte está limitado por la Corriente del Golfo al oeste, la Corriente del Atlántico Norte al norte, la Corriente de Canarias al este y la Corriente Ecuatorial Norte al sur.

El Mar de los Sargazos ( / s ɑːrˈ ɡ æ s / ) es una región del Océano Atlántico delimitada por cuatro corrientes que forman un giro oceánico . [1] A diferencia de todas las demás regiones llamadas mares , no tiene fronteras terrestres. [2] [3] [4] Se distingue de otras partes del Océano Atlántico por sus características algas marrones Sargassum y sus aguas azules, a menudo tranquilas. [1]

El mar limita al oeste con la Corriente del Golfo , al norte con la Corriente del Atlántico Norte , al este con la Corriente de Canarias y al sur con la Corriente Ecuatorial del Atlántico Norte ; las cuatro juntas forman un sistema de aguas que circulan en el sentido de las agujas del reloj. corrientes oceánicas denominadas Giro del Atlántico Norte . Se encuentra entre 20° y 35° norte y 40° y 70° oeste y tiene aproximadamente 1.100 kilómetros (600 millas náuticas) de ancho por 3.200 km (1.750 millas náuticas) de largo. Bermudas está cerca de la franja occidental del mar.

Si bien todas las corrientes mencionadas depositan plantas marinas y basura en el mar, el agua del océano en el Mar de los Sargazos se distingue por su color azul profundo y su claridad excepcional, con una visibilidad submarina de hasta 60 m (200 pies). [5] También es una masa de agua que ha capturado la imaginación del público, y así se ve en una amplia variedad de obras literarias y artísticas y en la cultura popular. [6]

Historia

El primer relato escrito conocido sobre el Mar de los Sargazos data de Cristóbal Colón en 1492, quien escribió sobre algas marinas que temía que atraparían su barco y potencialmente ocultarían aguas poco profundas que podrían encallarlos, así como la falta de viento que temía que atraparía a ellos. [7]

Es posible que los marineros anteriores conocieran el mar , ya que un poema del autor Avienius de finales del siglo IV describe una porción del Atlántico cubierta de algas y sin viento, citando un relato ahora perdido del cartaginés Himilco el Navegante del siglo V a. C. El propio Colón estaba al tanto de este relato y pensó que Himilco había llegado al Mar de los Sargazos, al igual que varios otros exploradores. Sin embargo, los estudiosos modernos consideran que esto es poco probable. [8]

En 1609, el barco inglés Sea Venture fue arrastrado a la costa de las Bermudas . El mar también ha sido escenario de caza de ballenas y pesca. [9]

Las expediciones Dana de 1920-1922 , dirigidas por Johannes Schmidt , determinaron que los lugares de reproducción de la anguila europea estaban en el Mar de los Sargazos. [10] [11] El mar ha desempeñado un papel en una serie de otros esfuerzos de investigación pioneros, incluida la inmersión de William Beebe y Otis Barton en 1932, donde realizaron observaciones de animales y transmisiones de radio, el trabajo de John Swallow sobre el flotador Swallow a finales de los años 1950, el descubrimiento del Proclorococo por un equipo de investigadores en los años 1980, y diversos programas de recopilación de datos oceanográficos como los de Henry Stommel . [12]

En julio de 1969, el empresario y marinero aficionado británico Donald Crowhurst desapareció después de que su yate quedó atrapado en el Mar de los Sargazos. Había estado compitiendo en la Sunday Times Golden Globe Race , una regata de yates alrededor del mundo en solitario , cuando su barco mal preparado empezó a hacer agua. Abandonó su intento de circunnavegación, pero informó por radio de posiciones falsas en un intento de dar la impresión de que todavía estaba participando. Finalmente, Crowhurst terminó a la deriva en el Mar de los Sargazos, donde se deterioró psicológicamente, llenando sus cuadernos de bitácora con especulaciones metafísicas y comentarios delirantes. Su última entrada fue el 1 de julio y su yate fue encontrado desocupado y a la deriva el 10 de julio. No está claro si su muerte se produjo como resultado de un suicidio o de una desventura . [13] [14]

Límites

El mar limita al oeste con la Corriente del Golfo , al norte con la Corriente del Atlántico Norte , al este con la Corriente de Canarias y al sur con la Corriente Ecuatorial del Atlántico Norte ; las cuatro juntas forman un sistema de aguas que circulan en el sentido de las agujas del reloj. corrientes oceánicas denominadas Giro del Atlántico Norte . [15] Se encuentra entre 20° y 35° N y 40° y 70° W y tiene aproximadamente 1.100 km (600 nmi) de ancho por 3.200 km (1.750 nmi) de largo. [16] [17] Bermudas está cerca de la franja occidental del mar. [18]

Debido a que el Mar de los Sargazos está bordeado por corrientes oceánicas, sus límites precisos pueden cambiar. La Corriente de Canarias en particular es muy variable y, a menudo, la línea utilizada es la que se encuentra al oeste de la Cordillera del Atlántico Medio . Un informe de 2011 basó los límites del mar en varias variables, incluidas las corrientes, la presencia de algas y la topografía del fondo del océano, y determinó que los límites específicos del mar estaban "entre 22 ° y 38 ° N, 76 ° y 43 ° W y centrado en 30°N y 60°W" para un total de alrededor de 4.163.499 km 2 (1.213.882 millas náuticas cuadradas). [19]

Ecología

Líneas de sargazo en el Mar de los Sargazos

El Mar de los Sargazos alberga algas del género Sargassum , que flotan en masa en la superficie. [20] El Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico es la masa de este tipo más grande del mundo. [21] Las masas de sargazo generalmente no son una amenaza para el transporte marítimo, y los incidentes históricos de veleros atrapados allí se deben a los vientos a menudo tranquilos de las latitudes de los caballos . [20]

El Mar de los Sargazos desempeña un papel en la migración de especies de anguilas catádromas como la anguila europea , la anguila americana y el congrio americano . Las larvas de estas especies eclosionan en el mar y, a medida que crecen, viajan a Europa o la costa este de América del Norte. Más adelante en la vida, la anguila madura regresa al Mar de los Sargazos para desovar y poner huevos . También se cree que después de nacer, las tortugas bobas jóvenes utilizan corrientes como la Corriente del Golfo para viajar al Mar de los Sargazos, donde utilizan el sargazo como protección contra los depredadores hasta que maduran. [22] [23] El pez sargazo es una especie de pez sapo especialmente adaptado para mezclarse entre las algas sargazo. [24]

A principios de la década de 2000, se tomaron muestras del Mar de los Sargazos como parte de la encuesta Global Ocean Sampling , para evaluar su diversidad de vida microbiana a través de la metagenómica . Contrariamente a las teorías anteriores, los resultados indicaron que el área tiene una amplia variedad de vida procariótica . [25]

Aunque comúnmente se le llama alga marina, el sargazo es un tipo de macroalga. Como todas las algas, produce oxígeno. Basado en mediciones de producción de oxígeno de 1975 y estimaciones de la masa total de sargazo en el mar, se puede calcular que el Mar de los Sargazos puede producir 2,2 mil millones de litros de O₂ por hora. [26] Esto lo convierte en una parte muy importante de la ecología global.

Amenazas

Contaminación

Debido a las corrientes superficiales, los Sargazos acumulan una alta concentración de residuos plásticos no biodegradables . [27] [28] El área contiene la enorme mancha de basura del Atlántico Norte . [29]

Varias naciones y organizaciones no gubernamentales se han unido para proteger el Mar de los Sargazos. [30] Estas organizaciones incluyen la Comisión del Mar de los Sargazos [31] establecida el 11 de marzo de 2014 por los gobiernos de las Azores (Portugal), las Bermudas (Reino Unido), Mónaco, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Se han encontrado bacterias que consumen plástico en las aguas contaminadas con plástico del Mar de los Sargazos; sin embargo, se desconoce si estas bacterias finalmente limpian los venenos o simplemente los propagan a otras partes del ecosistema microbiano marino. Los desechos plásticos pueden absorber sustancias químicas tóxicas de la contaminación del océano , envenenando potencialmente cualquier cosa que los coma. [32]

Otros

La actividad humana en el Mar de los Sargazos lo ha impactado negativamente, como la sobrepesca y el transporte marítimo. [33]

Representaciones en la cultura popular

El Mar de los Sargazos se presenta a menudo en la literatura y los medios de comunicación como una zona de misterio. [6] A menudo se describe en la ficción como una zona peligrosa donde los barcos quedan atrapados en la maleza durante siglos, sin poder escapar. [34]

Literatura

El Portrait d'une Femme de Ezra Pound comienza con la frase: "Tu mente y tú eres nuestro mar de los Sargazos", lo que sugiere que la mujer a la que se dirige el poema es un depósito de trivialidades y hechos inconexos. [35]

El Mar de los Sargazos aparece en historias de fantasía clásicas de William Hope Hodgson , como su novela The Boats of the "Glen Carrig" (1907), la novela Don Sturdy de Victor Appleton Don Sturdy in the Port of Lost Ships: Or, Adrift in the Mar de los Sargazos , y varios cuentos relacionados . [36] Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne describe el mar de los Sargazos y da cuenta de su formación. [37] La ​​novela de Thomas Allibone Janvier de 1898 se titula En el mar de los Sargazos . [38]

Wide Sargasso Sea (1966) de Jean Rhys es una reescritura de Jane Eyre de Charlotte Brontë desdeel punto de vista de Bertha Mason . Se han estrenado dos adaptaciones cinematográficas del mismo nombre, una en 1993 y otra en 2006 . [39] [40]

Música

Referencias

Notas

  1. ^ ab Stow, Dorrik AV (2004). Enciclopedia de los océanos. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 90.ISBN​ 978-0198606871. Consultado el 27 de junio de 2017 .
  2. ^ Personal de NGS (27 de septiembre de 2011). "Mar". nationalgeographic.org . Sociedad Geográfica Nacional . Consultado el 27 de junio de 2017 . ...un mar es una división del océano que está encerrada total o parcialmente por tierra...
  3. ^ Karleskint, George (2009). Introducción a la Biología Marina. Boston: Aprendizaje Cengage. pag. 47.ISBN 978-0495561972. Consultado el 7 de enero de 2017 .
  4. ^ "¿Cuál es la diferencia entre un océano y un mar?". Hechos del océano . Silver Spring MD: Servicio Oceánico Nacional (NOS), Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). 25 de marzo de 2014 . Consultado el 7 de enero de 2017 a través de OceanService.NOAA.gov.
  5. ^ "Mar de los Sargazos". Libro Mundial . 1958. vol. 15. Corporación Educativa de Empresas de Campo.
  6. ^ ab Heller, Ruth (2000). Un mar dentro del mar: secretos de los sargazos. Precio popa Sloan. ISBN 978-0448424170.
  7. ^ Alianza del Mar de los Sargazos 2011, pag. 10.
  8. ^ Akyeampong, Emmanuel Kwaku; Gates, Henry Louis Jr. (2012). Diccionario de biografía africana. OUP. pag. 70.ISBN 978-0195382075.
  9. ^ Alianza del Mar de los Sargazos 2011, pag. 11.
  10. ^ "¿De dónde vienen las anguilas?". El neoyorquino . 14 de mayo de 2020 . Consultado el 2 de octubre de 2021 .
  11. ^ Benson, Keith Rodney; Benson, Keith R.; Rehbock, Philip F. (2002). Historia oceanográfica: el Pacífico y más allá. Prensa de la Universidad de Washington. pag. 196.ISBN 978-0295982397.
  12. ^ Alianza del Mar de los Sargazos 2011, pag. 28.
  13. ^ McCrum, Robert (4 de abril de 2009). "Aguas profundas". El guardián . Consultado el 30 de septiembre de 2021 .
  14. ^ Pie orgulloso, Shannon (2016). "Dentro del desgarrador engaño de la vuelta al mundo de Donald Crowhurst". Red deportiva . Consultado el 30 de septiembre de 2021 .
  15. ^ "Giro oceánico". National Geographic . Consultado el 24 de junio de 2022 .
  16. ^ "Mar de los Sargazos". oceanfdn.org . La Fundación Océano. 14 de septiembre de 2015 . Consultado el 27 de junio de 2017 .
  17. ^ Weatheritt, Les (2000). Su primer cruce del Atlántico: una guía de planificación para creadores de pasajes (4ª ed.). Londres: Adlard Coles Náutica. ISBN 978-1408188088. Consultado el 27 de junio de 2017 .
  18. ^ Webster, George (31 de mayo de 2011). "Aguas misteriosas: del Triángulo de las Bermudas al Mar del Diablo". CNN . Consultado el 27 de junio de 2017 .
  19. ^ Alianza del Mar de los Sargazos 2011, pag. 7.
  20. ^ ab "Sargazo". Droga pura. Agosto de 2002.
  21. ^ Wang, Mengqiu; Hu, Chuanmin; Barnes, Brian B.; Mitchum, Gary; Lapointe, Brian; Montoya, Joseph P. (5 de julio de 2019). "El gran cinturón atlántico de sargazo". Ciencia . 365 (6448): 83–87. doi : 10.1126/ciencia.aaw7912 . ISSN  0036-8075. PMID  31273122.
  22. ^ "Las tortugas regresan a casa después de su estadía en el Reino Unido". Noticias de la BBC . 30 de junio de 2008 . Consultado el 23 de mayo de 2010 .
  23. ^ "Los satélites rastrean los años perdidos de las tortugas'". Noticias de la BBC . 5 de marzo de 2014 . Consultado el 5 de marzo de 2014 .
  24. ^ "En el Mar de los Sargazos, la vida depende de las algas sargazo flotantes". Sociedad Geográfica Nacional . 15 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2019.
  25. ^ Venter, JC; Remington, K; Heidelberg, JF; et al. (Abril de 2004). "Secuenciación de escopeta del genoma ambiental del Mar de los Sargazos". Ciencia . 304 (5667): 66–74. Código Bib : 2004 Ciencia... 304... 66V. CiteSeerX 10.1.1.124.1840 . doi : 10.1126/ciencia.1093857. PMID  15001713. S2CID  1454587. 
  26. ^ Blake, Norman J.; Johnson, David L. (agosto de 1976). "Producción-consumo de oxígeno de la comunidad pelágica de Sargassum en un sistema de flujo continuo con adiciones de arsénico". Investigación de aguas profundas y resúmenes oceanográficos . 23 (8): 773–778. doi :10.1016/S0011-7471(76)80020-4.
  27. ^ "El vórtice de la basura (2008)". Paz verde. Archivado desde el original el 11 de enero de 2009 . Consultado el 20 de abril de 2008 .
  28. ^ "El vórtice de la basura (2014)". Paz verde.
  29. ^ Wilson, Stiv J. (16 de junio de 2010). "Parche de basura del Atlántico". Huffpost . Consultado el 27 de junio de 2017 .
  30. ^ Shaw, David (27 de mayo de 2014). "Protección del Mar de los Sargazos". Ciencia y diplomacia . 3 (2).
  31. ^ "Comisión del Mar de los Sargazos". sargassoalliance.org . Consultado el 7 de enero de 2017 .
  32. ^ Gwyneth Dickey Zaikab (marzo de 2011). "Los microbios marinos digieren el plástico". Naturaleza . doi : 10.1038/noticias.2011.191 .
  33. ^ Alianza del Mar de los Sargazos 2011, pag. 33.
  34. ^ Ryther, John H. (1956). "El Mar de los Sargazos". Científico americano . 194 (1): 98-108. Código bibliográfico : 1956SciAm.194a..98R. doi : 10.1038/scientificamerican0156-98. ISSN  0036-8733. JSTOR  24943833.
  35. ^ Roberts, Brian Russell; Stephens, Michelle Ann (2017). Estudios archipelágicos americanos. Prensa de la Universidad de Duke. ISBN 978-0822373209.
  36. ^ Hodgeson, William Hope (2011). La ficción recopilada de William Hope Hodgson: barcos de Glen Carrig y otras aventuras náuticas. Nueva York: Libros Night Shade. ISBN 978-1892389398.
  37. ^ Verne, Julio (1870). 20.000 leguas de viaje submarino. Traducido por Butcher, William (2001 ed.). Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0192828392.
  38. ^ El mundo literario: una revisión mensual de la literatura actual. Sr. Crocker. 1898. pág. 243.
  39. ^ Jolley, Susan Arpajian (2005). "Enseñanza del" Amplio Mar de los Sargazos "en Nueva Jersey" . El diario inglés . 94 (3): 61–66. doi :10.2307/30046421. ISSN  0013-8274. JSTOR  30046421.
  40. ^ Gilchrist, Jennifer (2012). "Las mujeres, la esclavitud y el problema de la libertad en el ancho mar de los Sargazos" . Literatura del siglo XX . 58 (3): 462–494. doi :10.1215/0041462X-2012-4003. ISSN  0041-462X. JSTOR  24246943.
  41. ^ Nastos, MG Allmusic Review, consultado el 6 de septiembre de 2011.
  42. ^ Tony, Caro y John. "Mar de los Sargazos". Toda la música . Consultado el 5 de noviembre de 2021 .
  43. ^ Taeko Ohnuki. "Mar de los Sargazos". Toda la música . Consultado el 19 de agosto de 2022 .
  44. ^ "Cochecito - Mar de los Sargazos". Toda la música . Consultado el 5 de noviembre de 2021 .
  45. ^ Modest Mouse - Panel de control (vídeo musical oficial). YouTube
  46. ^ "Tallado de cañones del desierto". Discotecas . Consultado el 1 de octubre de 2023 .

Bibliografía

enlaces externos

28°N 66°W / 28°N 66°W / 28; -66