stringtranslate.com

Camisa de Neso

Lichas llevando el manto de Neso a Hércules (como se conocía a Heracles en la mitología romana ), grabado en madera de Hans Sebald Beham , alrededor de 1542-1548.

En la mitología griega , la Camisa de Neso , Túnica de Neso , Túnica de Neso , o camisa de Neso ( griego antiguo : Χιτών τοῦ Νέσσου , romanizadoChitṓn toû Néssou ) fue la camisa envenenada ( chitón ) que mató a Heracles . Alguna vez fue una referencia popular en la literatura. En folclorística , se considera un ejemplo del motivo del " vestido venenoso ". [1]

Mitología

Temiendo que Heracles hubiera tomado una nueva amante en Iole , su esposa Deianeira le entrega la prenda, que estaba manchada con la sangre del centauro Neso . El moribundo Nessus la había engañado haciéndole creer que serviría como una poción para asegurar la fidelidad de su marido. [2] De hecho, contenía el veneno de la Hidra de Lerna con el que Heracles había envenenado la flecha que usó para matar a Neso. Cuando Heracles se lo pone, el veneno de la Hidra comienza a cocinarlo vivo, y para escapar de este dolor insoportable construye una pira funeraria y se arroja sobre ella.

Metafóricamente, representa "una fuente de desgracia de la que no hay salida; un presente fatal; cualquier cosa que hiera las susceptibilidades" [3] o una "fuerza o influencia destructiva o expiatoria". [4]

Referencias históricas

Rebelión de Münster

Durante la rebelión anabaptista de Münster de 1534, una niña de quince años llamada Hille Feyken (o Feiken) intentó engañar al príncipe-obispo de Münster, Franz von Waldeck, que había estado al mando de un prolongado asedio de la ciudad. Su plan era fingir desertar y atraer al obispo con información sobre las defensas de la ciudad mientras le regalaba una bonita camisa empapada en veneno. Antes de que su plan pudiera llevarse a cabo, fue traicionada por otro desertor, que advirtió al obispo, y Feyken fue torturada y asesinada.

complot hitleriano

El general de división Henning von Tresckow , uno de los principales conspiradores en el complot del 20 de julio para asesinar a Adolf Hitler , se refirió a la "Túnica de Nessus" tras darse cuenta de que el complot de asesinato había fracasado y que él y otros involucrados en la conspiración pierden la vida como resultado: "Ninguno de nosotros puede quejarse de su propia muerte. Todos los que se unieron a nuestro círculo se pusieron la 'Túnica de Neso'". [5] El propio Tresckow, haciéndose eco de Heracles, se suicidó con una granada en el frente oriental, poco después del fracaso del golpe.

Referencias en la literatura.

Juan Barth

La camisa de Nessus (1952) es la tesis de maestría del destacado novelista posmoderno estadounidense John Barth . Escrita para el programa de Seminarios de Escritura en Johns Hopkins , que el propio Barth dirigió más tarde, La camisa de Nessus tiene la forma de una novela corta o novela corta . Es su primera obra de ficción de larga duración, pero poco se sabe de su contenido. Barth se ha revelado avergonzado por la mayor parte de su trabajo inédito antes de The Floating Opera . Se hace referencia brevemente a La camisa de Nessus en las dos colecciones de no ficción de Barth, The Friday Book y Further Fridays . Las únicas copias conocidas que no estaban en poder del autor se conservaron en las bibliotecas de Johns Hopkins y Writing Seminars, pero la copia de Writing Seminars desapareció a mediados de la década de 1960, y otras también desaparecieron. Algunos profesores de Johns Hopkins que conocen a Barth especulan que es posible que los haya eliminado. De hecho, cuando la división de colecciones especiales notificó a Barth en 2002 (cuando se descubrió por primera vez que faltaba el volumen), Barth respondió que "no estaba del todo descontento porque la biblioteca ya no tenía una copia". Sin embargo, el novelista y erudito David Morell en su John Barth: An Introducción , señala que tiene una copia. [ cita necesaria ]

Robert Duncan

En la "Introducción" a Doblar el arco : " Pound buscó coherencia en Los Cantos y viene en el Canto 116 a lamentarse 'y no puedo hacerlo coherente'. Pero el 'ESPLENDOR, TODO COHERE' del Heracles del poeta en Las mujeres de Traquis es una llave o reconocimiento de un doble sentido que gira en la cerradura de la camisa de Neso."

En Auditoría/Poesía IV.3, número que presenta a Robert Duncan , en su larga polémica con la traducción de Robin Blaser de Las quimeras de Gérard de Nerval , que Duncan cree que deliberada y fatalmente omite los matices místicos y gnósticos del original, Duncan escribe: "La doctrina mística del naturalismo neopitagórico se ha convertido en una camisa de Neso para el traductor, y en la traducción escuchamos el grito torturado de Heracles en la versión de Pound de Las Mujeres de Traquis de Sófocles: 'todo es coherente'".

Hyam Plutzik

En el poema "Retrato" de Hyam Plutzik , que aparece en su colección Apples From Shinar , el poeta escribe sobre un personaje judío-estadounidense de finales de la década de 1950 que ha asimilado con éxito y es capaz de "ignorar al monstruo, la montaña". Unos miles de años de historia." Excepto por un problema, "una prenda que no le queda bien... La camisa, la camisa prestada, /La camisa griega". La última línea revela que la "camisa griega" es "una camisa de Neso".

Otras apariciones en ficción

Referencias en Cine y Televisión

Referencias en no ficción

Referencias

  1. ^ Motivo de Aarne-Thompson D1402.5 "La camisa de Nessus quema al usuario", como se describe en Mayor
  2. ^ Biblioteca de Pseudo-Apolodoro , Sección 2.7.6
  3. ^ E. Cobham Brewer, Diccionario de frases y fábulas . 1898. en línea
  4. ^ Diccionario de inglés Oxford
  5. ^ Mommsen, H., Alternativas a Hitler: resistencia alemana bajo el Tercer Reich (Londres: IB Tauris, 2003), p. 7.
  6. ^ Avnery, Uri (15 de junio de 2013). "Triunfo y tragedia". Gush Shalom . Archivado desde el original el 18 de junio de 2013.

Bibliografía

enlaces externos