Los chăm o sham son una etnia que habita en Camboya, Vietnam y Tailandia.Aunque la población se redujo debido a las sucesivas guerras y durante el régimen del dictador Pol Pot.Se considera que el pueblo chăm desciende de los pobladores del reino Champa o Shampā que subsistió entre el siglo VII y el XV,[2] El pueblo cham se extendió desde Borneo hacia Indochina en tiempos de la llamada cultura Sa Huynh, esto es, hacia los siglos I a. C. y II a. C. Los restos cerámicos de tal cultura se encuentran en las cuevas de Niah en el Sarawak y luego en zonas de la actual Indochina, principalmente en territorios costeros correspondientes al actual Viet Nam.La historia conocida de esta etnia se inicia con la expansión china en el sudeste asiático durante la dinastía Han, tal dinastía logró tener un relativo control del territorio cham en Indochina hasta el 192 d. C., tradicionalmente una de las principales actividades del pueblo malayo-polinesio de los cham era la piratería, aunque luego lograron constituir una civilización, el reino de Champa tras adoptar el hinduismo difundido por mercaderes y migrantes hindúes.En esa época los shams eran mayoritariamente hinduistas manteniendo el sistema de varna (castas) muy semejante al de la India, si bien los shams ofrecían a la mujer una posición más importante en diversos asuntos concernientes al matrimonio y a la familia, empero habían adoptado la costumbre del satī (inmolación de las viudas en la pira funeraria del marido difunto).