stringtranslate.com

lobby judío

El lobby judío está formado por individuos y grupos predominantemente de la diáspora judía que defienden los intereses y los valores judíos . El lobby hace referencia a la participación y la influencia de los judíos en la política y el proceso político, e incluye grupos organizados como el Comité Judío Estadounidense , el Comité de Asuntos Públicos Israelí Estadounidense , B'nai B'rith y la Liga Antidifamación .

El término lobby judío a menudo se combina con el término lobby israelí , pero algunos comentaristas argumentan en contra de esto. Si bien existe una superposición de miembros entre el lobby judío y el lobby israelí, los dos términos no son intercambiables, ya que el lobby judío se define por su composición étnica, mientras que el lobby israelí se define por su agenda política. En contextos antisemitas, el término se utiliza de forma peyorativa para alegar una influencia judía desproporcionada en la política y el gobierno, una mutación del viejo fraude antisemita de la " conspiración judía internacional ".

Descripción

Tivnan escribe que en 1943 se desarrolló un "lobby judío" en toda regla, en el que los moderados representados por Stephen Samuel Wise y el Comité Judío Americano fueron derrotados por los partidarios de Abba Hillel Silver y "el objetivo maximalista de una 'Comunidad Judía'". '" en las Conferencias Judía Estadounidense y Biltmore . Silver se convirtió en el nuevo líder del sionismo estadounidense, con su llamado a una "diplomacia ruidosa", y luego "puso en marcha la operación de lobby unipersonal de la Organización Sionista de Estados Unidos en Washington, rebautizándola como Consejo de Emergencia Sionista Estadounidense (AZEC)". y comenzó a movilizar a los judíos estadounidenses en un movimiento de masas". [1]

En el Diccionario de Política de 1992 , el politólogo Walter John Raymond describe el término "lobby judío" como: [2]

"Un conglomerado de aproximadamente treinta y cuatro organizaciones políticas judías en los Estados Unidos que realizan esfuerzos conjuntos y separados para ejercer presión a favor de sus intereses en los Estados Unidos, así como de los intereses del Estado de Israel".

Raymond incluyó al Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (AIPAC), al Comité Judío Estadounidense y a B'nai B'rith entre los miembros componentes del lobby judío. [2]

Dominique Vidal, escribiendo en Le Monde diplomatique , afirma que en Estados Unidos el término se "autodescribe" y "es sólo uno de los muchos grupos de influencia que tienen prestigio oficial ante las instituciones y autoridades". [3]

El periodista JJ Goldberg , editor en jefe de The Forward , describió el lobby judío en 2004 como organizaciones como AIPAC, la Liga Antidifamación (ADL), el Comité Judío Americano y Hadassah , añadiendo la influencia de altos niveles de Participación de votantes judíos y recaudación de fondos políticos [4]

En su libro Jewish Power , Goldberg escribe que en Estados Unidos el "lobby judío" desempeñó durante décadas un papel de liderazgo en la formulación de la política estadounidense en cuestiones como los derechos civiles, la separación de la Iglesia y el Estado y la inmigración, guiado por un liberalismo que era una mezcla compleja de tradición judía, experiencia de persecución e interés propio. Cobró importancia tras el brusco cambio de la política estadounidense por parte de la Administración Nixon hacia un importante apoyo militar y de ayuda exterior a Israel tras la Guerra de Yom Kippur de 1973 . [5]

El profesor de la Universidad de Chicago, John Mearsheimer , y el profesor de la Universidad de Harvard, Stephen Walt, escribieron en 2006 que "incluso los medios israelíes se refieren al 'Lobby judío' de Estados Unidos", [6] y afirmaron al año siguiente que "el AIPAC y la Conferencia de Presidentes y los medios israelíes ellos mismos se refieren al 'lobby judío' de Estados Unidos". [7]

El ex periodista del New York Times Youssef Ibrahim escribe: "Que exista un lobby judío en Estados Unidos preocupado por el bienestar de Israel es una pregunta tonta. Es una locura preguntar si los 6 millones de judíos estadounidenses deberían preocuparse por los 6 millones de israelíes Judíos, particularmente en vista de la masacre de otros 6 millones de judíos en el Holocausto. Es elemental, mi querido Watson: cualquier pueblo que no se preocupe por los suyos no es digno de preocupación y lo que hace el lobby israelí es lo que hacen todos los lobbys étnicos. ( griegos, armenios, letones, irlandeses, cubanos y otros) lo hacen en esta democracia". [8]

Comparación con el "lobby israelí"

Los comentaristas sostienen que "lobby judío" no debería utilizarse indistintamente con el término " lobby proisraelí ". El académico Dov Waxman señala que debido al gran número de cristianos sionistas evangélicos involucrados en actividades pro-Israel, el término "lobby pro-Israel" debería usarse para referirse a organizaciones que intentan influir en la política estadounidense hacia Israel en una determinada dirección. Además, Waxman señala que el lobby proisraelí se define por su agenda política, más que por su composición étnica o religiosa, ya que el lobby proisraelí no refleja necesariamente las opiniones de los judíos estadounidenses. [9] El historiador Douglas Little señala que aunque los judíos estadounidenses desempeñan papeles clave en el lobby pro-israelí, no es un "lobby judío" debido a la participación de diversas poblaciones y grupos. [10]

Mitchell Bard , director de la Biblioteca Virtual Judía , una organización sin fines de lucro , escribe que: "A menudo se hace referencia al 'lobby judío' en un esfuerzo por describir la influencia judía, pero este término es vago e inadecuado. Si bien es cierto que los estadounidenses Los judíos a veces están representados por lobbystas; estos esfuerzos directos para influir en los responsables de la formulación de políticas no son más que una pequeña parte de la capacidad del lobby para dar forma a las políticas." [11] Bard sostiene que el término lobby de Israel es más exacto, porque comprende elementos tanto formales como informales (que incluye la opinión pública), y "...porque una gran proporción del lobby está formada por no judíos". [12] En su trabajo de 1987, The Lobby: Jewish Political Power and American Foreign Policy , Edward Tivnan afirma que el término "necesitaba algunos ajustes; lo que estaba más en discusión... era la influencia del 'lobby pro-Israel'. .'" [13]

El profesor de la Universidad de Chicago, John Mearsheimer , y el profesor de la Universidad de Harvard, Stephen Walt , autores del controvertido libro de 2007 The Israel Lobby and US Foreign Policy rechazaron el uso indistinto de la etiqueta "lobby judío" para referirse al lobby de Israel por considerarlo inexacto y engañoso, tanto porque el lobby de Israel incluía a los no judíos como los sionistas cristianos y porque dijeron que muchos judíos estadounidenses no apoyan las políticas de línea dura favorecidas por los "elementos más poderosos" del lobby israelí. [14] Afirmaron que "nunca utilizan el término 'lobby judío' porque el lobby se define por su agenda política, no por la religión o el origen étnico". [15] Walt añadió en Foreign Policy que utilizar el "lobby judío" para hablar sobre grupos pro-israelíes "es a la vez inexacto e inevitablemente evoca estereotipos peligrosos". [dieciséis]

Asociaciones antisemitas

El término puede usarse de manera peyorativa para alegar una influencia judía desproporcionada en la política y el gobierno y tal uso es un elemento de antisemitismo . El académico Robert S. Wistrich señaló en 2004 que los llamados a la destrucción de Israel se basaban cada vez más en estereotipos antisemitas de bulos clásicos , incluido el "lobby judío manipulador". [17] Wistrich consideró que las referencias a la frase, cuando se utiliza para describir un " todopoderoso 'Lobby judío' que impide la justicia en el Medio Oriente", se basan en un estereotipo antisemita clásico. [18]

Bruno Bettelheim detestaba el término y argumentaba que "la importancia personal de los judíos combinada con la paranoia de los antisemitas había creado la imagen de este lobby". [19] Michael Lasky describe el término como una "frase desafortunada" e "imagina" que el uso que hizo Alexander Walker [ se necesita aclaración ] mientras escribía sobre las películas nazis de Leni Riefenstahl no tenía una intención peyorativa. [20]

La Comisión Antidifamación B'nai B'rith de Australia afirma que "el estereotipo del 'lobby judío' es que la participación judía en la política y el debate sobre políticas va más allá de la participación ordinaria de un grupo en la formulación de políticas públicas. Pinta la participación judía como subrepticia y subvierte el proceso democrático. Alega que un 'lobby judío', a través del soborno, la intimidación y la manipulación, presiona a los políticos para que actúen en contra de su voluntad y sus deberes". [21] La comisión también afirmó que "así como otras comunidades y grupos de interés tienen lobby, existe un 'lobby judío' – un grupo difícil de manejar de individuos y organizaciones dedicados a apoyar las necesidades e intereses de la comunidad judía. [22]

Michael Visontay, editor del The Sydney Morning Herald de Australia , escribió en 2003 que "la forma en que se ha utilizado la frase 'lobby judío' en numerosas cartas implica que hay algo intrínsecamente siniestro en el lobby judío cuando lo hacen los judíos". [23] Según Geoffrey Brahm Levey y Philip Mendes, el término se utiliza en Australia como una descripción peyorativa de la forma en que la comunidad judía influye en el Partido Liberal "hablando con sus líderes y haciéndoles conscientes de los deseos y puntos de vista judíos". . [24]

Dominique Schnapper , Chantal Bordes-Benayoun y Freddy Raphaėl escriben que después de la Guerra del Golfo de 1991 , el término "empezó a oírse en la vida política" en Francia. [25] Vidal escribe que el término ha sido utilizado allí exclusivamente por la extrema derecha francesa como "una frase que combina fantasías antisemitas estándar sobre las finanzas judías, el control de los medios y el poder; el término es el equivalente contemporáneo de los Protocolos de los Sabios". de Sión ". [3] Wiley Feinstein, profesor de la Universidad Loyola de Chicago, escribió en 2003 que "se habla mucho del 'lobby judío' en la prensa italiana y en Europa", describiendo el término como "una frase [] de desprecio por los judíos y el judaísmo". [26]

William Safire escribió que en el Reino Unido "lobby judío" se utilizaba como un término "aún más peyorativo" para "el 'lobby israelí'". [27] Añadió que los partidarios de Israel miden el grado de animosidad percibida hacia Israel por el término elegido para referirse al lobby pro-Israel: "lobby pro-Israel" es utilizado por aquellos con la oposición más leve, seguido por "lobby de Israel". ", siendo el término "lobby judío" utilizado por aquellos con las opiniones antiisraelíes más virulentas. [28]

Susan Jacobs, de la Universidad Metropolitana de Manchester, escribe que la frase "lobby judío", cuando se usa "sin mencionar otros 'lobbies' o diferenciar a los judíos que tienen diferentes posiciones políticas sobre una serie de cuestiones, incluidos Israel y Palestina", es una forma contemporánea de la miedo a una conspiración judía . [29]

Uso contemporáneo

El académico Gilbert Achcar , en un artículo en el Journal of Palestina Studies , señala que la negación moderna del Holocausto en el mundo occidental se basa en la idea de que el genocidio judío fue un fraude promovido por un "lobby judío internacional". Achcar señala la prevalencia en el mundo árabe de que un "lobby judío omnipotente", en lugar del lobby de Israel, dicta las políticas occidentales hacia el Medio Oriente. [30]

Después de que el activista sudafricano, clérigo cristiano y ganador del Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, la usara en un discurso de 1985 en el Seminario Teológico Judío de América , un partidario le escribió en privado instándolo a evitar la frase, afirmando que era "lenguaje... normalmente". asociado con los elementos poco filosemitas que conocemos". [31] Tutu usó la frase nuevamente en un editorial de 2002 en The Guardian , afirmando: "La gente tiene miedo en este país [Estados Unidos], de decir que lo malo está mal porque el lobby judío es poderoso, muy poderoso. Bueno, ¿y qué? Porque ¡Dios mío, éste es el mundo de Dios!" [32] Cuando editó y reimprimió partes de su discurso en 2005, Tutu reemplazó las palabras "lobby judío" por "lobby pro-israelí". [33] En 2007, una invitación a Tutu para hablar en la Universidad de St. Thomas en Minnesota fue rescindida debido al discurso; En un artículo en Mother Jones , Justin Elliot afirmó que "el uso que hace Tutu de la frase 'lobby judío' es lamentable, principalmente porque el lobby pro-Israel al que se refiere no está compuesto exclusivamente por judíos, por ejemplo, Christians United for del predicador de Texas John Hagee". "Israel . Pero un pequeño desliz cometido hace cinco años no es motivo suficiente para incluirlo en la lista negra". [34]

Chris Davies , eurodiputado por el noroeste de Inglaterra, se vio obligado a dimitir en 2006 como líder del grupo de los Demócratas Liberales en el Parlamento Europeo después de escribir a un elector: "Denunciaré la influencia del lobby judío que parece tener demasiado poder de decisión". sobre el proceso de toma de decisiones políticas en muchos países". [35] En comentarios a TotallyJewish.Com, "confesó que no sabía la diferencia entre referirse al 'lobby pro Israel' y al 'lobby judío'", y agregó: "Estoy bastante dispuesto a aceptar que no". No entiendo la semántica de algunas de estas cosas". [36] Al comentar sobre el uso del término por parte de Davies, David Hirsh de The Guardian escribió que Davies "tuvo que dimitir porque su loable instinto de ponerse del lado de los desvalidos no estaba atenuado por el cuidado, el pensamiento o la autoeducación". Comparó la retórica de Davies con el "cuidado de evitar la retórica abiertamente antisemita que adoptan sofisticados como Mearsheimer, Walt y Robert Fisk ". [35]

Un editorial de 2007 en The New York Sun acusó a Richard Dawkins , biólogo y escritor evolucionista británico , de repetir teorías de conspiración antisemitas después de haber utilizado el término en una entrevista publicada en The Guardian . [37] En la entrevista, Dawkins dijo: "Cuando piensas en el fantástico éxito que ha tenido el lobby judío, de hecho, me han dicho que son menos numerosos – judíos religiosos al menos – que los ateos y [sin embargo] más o menos "monopolizan la política exterior estadounidense hasta donde mucha gente puede ver. Así que si los ateos pudieran lograr una pequeña fracción de esa influencia, el mundo sería un lugar mejor". [38] En una columna de National Review en la que se analiza la influencia de "ateos de alto perfil" en la izquierda estadounidense, Arthur C. Brooks escribió que la afirmación de Dawkins era "antisemita, difama la religión y afirma el victimismo". [39] David Cesarani , comentando en The Guardian , declaró que "Mearsheimer y Walt sin duda reprenderían a Dawkins por usar el término 'lobby judío', que evitan cuidadosamente para no dar cabida a las insinuaciones antijudías". [40]

Después de su nombramiento en 2022 como Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos ocupados , Francesca Albanese lamentó los comentarios de 2014 que decían que Estados Unidos estaba "subyugado por el lobby judío" con respecto a la política estadounidense hacia el conflicto palestino-israelí. [41] Miloon Kothari , miembro de una Comisión de Investigación de la ONU que investiga abusos en Israel y Palestina, se disculpó en 2022 después de culpar al "lobby judío" por las críticas a la investigación de la ONU. [42]

Ver también

Referencias

  1. ^ Tivnan, Eduardo. El lobby: poder político judío y política exterior estadounidense , Simon & Schuster , 1987, págs. ISBN  0-671-50153-4
  2. ^ ab Raymond, Walter John . Diccionario de política: términos políticos y jurídicos estadounidenses y extranjeros seleccionados , Brunswick Publishing Corporation, 1992, p. 254.
  3. ^ ab Vidal, Dominique. "Francia: el racismo es indivisible", Le Monde diplomatique , mayo de 2004.
  4. ^ J. J. Goldberg . "Discurso ante el Consejo de Asuntos Mundiales de Los Ángeles". 22 de marzo de 2004. Archivado desde el original el 10 de abril de 2008 . Consultado el 27 de febrero de 2008 .{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  5. ^ Goldberg, Jonathan Jeremy . Poder judío: dentro del establishment judío estadounidense. Libros Básicos, 1996, Capítulo 2, especialmente 24.
  6. ^ Mearsheimer, 1 = Juan ; Walt, Stephen (23 de marzo de 2006). "El lobby de Israel". Revisión de libros de Londres . Consultado el 10 de marzo de 2011 .{{cite magazine}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  7. ^ Mearsheimer, John y Walt, Stephen . El lobby israelí y la política exterior estadounidense, Farrah, Strauss y Giroux, 2007, p. 188.
  8. ^ Ibrahim, Youssef. "La atracción del lobby israelí palidece frente a la malvada aportación saudí", The New York Sun , 25 de septiembre de 2007.
  9. ^ Waxman, Dov (verano de 2010). "Los lobbys israelíes: una encuesta de la comunidad proisraelí en los Estados Unidos". Foro de Estudios de Israel . 25 (1): 9, 20. JSTOR  41805051 . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  10. ^ Pequeño, Douglas (2008). "¿David o Goliat? El lobby israelí y sus críticos". Ciencia Política Trimestral . 123 (1): 152. doi :10.1002/j.1538-165X.2008.tb00620.x. JSTOR  20202975 . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  11. ^ Mitchell Bard , Los lobbys israelí y árabe, Biblioteca virtual judía . Consultado el 22 de febrero de 2008.
  12. ^ Bardo, Mitchell . Al borde del agua y más allá: definición de los límites de la influencia interna en la política de Estados Unidos en Oriente Medio , Transaction Publishers , 1991, pág. 6. ISBN 978-0-88738-346-5 
  13. ^ Tivnan, Eduardo. El lobby: poder político judío y política exterior estadounidense . Simon y Schuster , 1987, pág. 10. ISBN 0-671-50153-4 
  14. ^ Mearsheimer, Juan ; Walt, Esteban . "The Israel lobby", cartas al editor, New York Times Sunday Review of Books , 14 de octubre de 2007.
  15. ^ Mearsheimer, Juan ; Walt, Esteban . "The Israel Lobby and US Foreign Policy", Washington Post , Book World Live, 9 de octubre de 2007. Consultado el 10 de marzo de 2011.
  16. ^ Walt, Stephen (15 de febrero de 2019). "Cómo (y cómo no) hablar sobre el lobby de Israel". La política exterior . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2019 . Consultado el 29 de noviembre de 2023 .
  17. ^ Wistrich, Robert (otoño de 2004). "Antisionismo y antisemitismo". Revisión de estudios políticos judíos . 16 (3/4): 27–31. JSTOR  25834602 . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  18. ^ Klug, Brian & Wistrich, Robert S. "Correspondencia entre el profesor Robert Wistrich y Brian Klug: ¿Cuándo es antisemita la oposición a Israel y sus políticas?" Archivado el 10 de septiembre de 2006 en Wayback Machine , Centro Internacional para el Estudio del Antisemitismo, Universidad Hebrea de Jerusalén . Consultado el 11 de enero de 2008: "¿Se basa él o ella en estereotipos antisemitas clásicos al hacerlo: por ejemplo, sacando a relucir la supuesta 'conspiración' judía/sionista para dominar el mundo, o evocando a los 'belicistas' judíos/israelíes que supuestamente dirige la política exterior estadounidense o haciendo referencia a un todopoderoso "Lobby judío" que impide la justicia en el Medio Oriente".
  19. ^ Sutton, Nina (traducción de David Sharp) Bettelheim: una vida y un legado , Basic Books , 1996, pág. 486. ISBN 978-0-465-00635-9 
  20. ^ Lasky, Melvin J. Media Warfare: La americanización del lenguaje , Transaction Publishers , 2005, pág. 147. ISBN 978-0-7658-0302-3 
  21. ^ El 'lobby judío' Archivado el 7 de mayo de 2010 en Wayback Machine , Comisión Antidifamación de B'nai B'rith (Australia). Consultado el 10 de marzo de 2011.
  22. ^ Los medios de comunicación, los estereotipos y el lobby judío, Comisión Antidifamación de B'nai B'rith, Inc. (Australia). Consultado el 28 de marzo de 2011.
  23. ^ Visontay, Michael. "Libertad de expresión para algunos, otros pagan", The Sydney Morning Herald , 14 de noviembre de 2003.
  24. ^ Levey, Geoffrey Brahm; Mendes, Felipe. Los judíos y la política australiana , Sussex Academic Press , 2004, pág. 91. ISBN 978-1-903900-72-7 
  25. ^ Dominique Schnapper, Chantal Bordes-Benayoun, Freddy Raphaėl. La ciudadanía judía en Francia: la tentación de estar entre los propios , Transaction Publishers , 2010, p. 3. ISBN 978-1-4128-1474-4 
  26. ^ Feinstein, Wiley. La civilización del Holocausto en Italia: poetas, artistas, santos, antisemitas , Fairleigh Dickinson University Press , 2003, pág. 369. ISBN 978-0-8386-3988-7 
  27. ^ Safire, William . Nuevo diccionario político de Safire: la guía definitiva para el nuevo lenguaje , Random House, 1993, p. 120. ISBN 978-0-679-42068-2 
  28. ^ Safire, William (2008). Diccionario político de Safire. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 118.ISBN 978-0-19-534061-7. Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  29. ^ Jacobs, Dra. Susan. "Antisemitismo y otras formas de racismo Continuidades, discontinuidades (y algunas conspiraciones...)" [ enlace muerto permanente ] Documento presentado en la Conferencia CRONEM (Centro de Investigación sobre Nacionalismo, Etnicidad y Multiculturalismo) de 2005, Universidad de Roehampton , Southlands College, 14 –15 de junio de 2005.
  30. ^ Achcar, Gilbert (otoño de 2011). "Evaluación de la negación del Holocausto en contextos árabes y occidentales". Revista de estudios palestinos . 41 (1): 85, 88. doi :10.1525/jps.2011.xli.1.82. JSTOR  10.1525/jps.2011.xli.1.82 . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  31. ^ Allen, Juan. agitador por la paz: la biografía autorizada de Desmond Tutu , Simon & Schuster , 2006, p. 385. ISBN 978-0-7432-6937-7 
  32. ^ Tutú, Desmond . "Apartheid en Tierra Santa", The Guardian , 29 de abril de 2002.
  33. ^ Antes, Michael P; Aruri, Naseer Hasan. Decir la verdad: sionismo, Israel y ocupación , Olive Branch Press , 2005, p. 12. ISBN 978-1-56656-577-6 
  34. ^ Elliott, Justin."Turning Tutu Away", Mojo - octubre de 2007, Mother Jones , 5 de octubre de 2007.
  35. ^ ab Hirsh, David. "¿La venganza del lobby judío?", The Guardian , 5 de mayo de 2006.
  36. ^ Sholem, Alex. "Eurodiputado disciplinado por insultos" Archivado el 12 de junio de 2007 en Wayback Machine , TotallyJewish.Com, 4 de mayo de 2006.
  37. ^ Johnson, Daniel . "Beca suprimida", The New York Sun , 4 de octubre de 2007.
  38. ^ MacAskill, Ewen . "Los ateos surgen: Dawkins difunde la palabra A entre los incrédulos de Estados Unidos", The Guardian , 1 de octubre de 2007. En un artículo llamado "The Out Campaign" Archivado el 30 de abril de 2008 en Wayback Machine en su sitio web personal, Dawkins escribe de manera similar: "Los ateos están Son más numerosos que los judíos religiosos, pero ejercen una pequeña fracción del poder político, aparentemente porque nunca han logrado actuar como lo ha hecho tan brillantemente el lobby judío: nuevamente el famoso problema de los 'gatos pastores'.
  39. ^ Brooks, Arthur C. "Los ateos dominan entre la izquierda estadounidense", CBS News (reimpreso de National Review ), 2 de diciembre de 2007.
  40. ^ Cesarani, David . "Ejerciendo influencia", The Guardian , 8 de octubre de 2007.
  41. ^ Tress, Luke (14 de diciembre de 2022). "El historial de las redes sociales del funcionario de derechos palestinos de la ONU revela comentarios antisemitas". Tiempos de Israel . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  42. ^ "Miembro de la investigación de la ONU sobre Gaza pide disculpas por el comentario del 'lobby judío'; Israel rechaza las disculpas". Tiempos de Israel . Associated Press. 4 de agosto de 2022 . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .

Otras lecturas