Buscaminas
Se han creado variantes de Buscaminas que amplían los conceptos básicos, como Minesweeper X, Crossmines y Minehunt.[1] Las casillas marcadas todavía se consideran sin abrir y un jugador puede hacer clic en ellas para abrirlas.[2] Una partida de Buscaminas comienza cuando el jugador selecciona por primera vez una casilla en un tablero.[3] Durante la partida, el jugador utiliza la información proporcionada por las casillas abiertas para deducir otras casillas que son seguras para abrir, obteniendo iterativamente más información para resolver el tablero.Se puede aumentar la dificultad añadiendo minas o comenzando con una cuadrícula más grande.[6] En 2001, un grupo llamado International Campaign to Ban Winmine (en español, Campaña internacional para prohibir Buscaminas de Windows) hizo campaña para que se cambiara el tema del videojuego y dejara de ser sobre minas terrestres.[5] El grupo comentó que el videojuego «es una ofensa contra las víctimas de las minas».Minesweeper X es un clon de la versión de Microsoft con aleatorización mejorada y más estadísticas,[6][1] y es popular entre los jugadores del videojuego que intentan alcanzar un tiempo rápido.[6] Crossmines es una versión más compleja de la idea base del videojuego, que agrega minas vinculadas y casillas irregulares.[5] Hay varios clones directos de Microsoft Minesweeper disponibles en línea.El jugador no puede revelar más casillas, sino que debe marcar correctamente las minas restantes.), que en japonés significa carta estelar, en la revista Spirit de Southwest Airlines en 2008-2009.[15]Los jugadores competitivos de Buscaminas tienen como objetivo completar una partida lo más rápido posible.El argumento es constructivo, un método para convertir rápidamente cualquier circuito booleano en una cuadrícula que es posible si y sólo si el circuito es satisfacible; la pertenencia a NP se establece utilizando la disposición de las minas como certificado.