Compatible IBM PC

En una concesión crucial, el acuerdo con IBM permitió a Microsoft vender su propia versión, MS-DOS, para las plataformas no-IBM.El único componente propietario del PC es la BIOS (Basic Input/Output System).El IBM PC fue la única máquina que se vende en volúmenes lo suficientemente altos como para justificar el software escrito específicamente para ella, y esto motiva a otros fabricantes a producir máquinas que puedan usar los mismos programas, tarjetas de expansión y periféricos que el PC.El mercado de ordenadores 808x excluye rápidamente todas las máquinas que no fueran funcionalmente muy similares al PC.anuncia su primer compatible unos meses después en noviembre de 1982, el Compaq Portable.Al mismo tiempo, muchos fabricantes, como Xerox, Hewlett Packard, Digital, Sanyo, Texas Instruments, Tulip, Wang y Olivetti lanzaron ordenadores personales que era compatibles MS-DOS, pero no completamente software o hardware compatibles con el IBM PC.Cada ordenador tendría su propia versión OEM de MS-DOS, personalizado para su hardware.No había MS-DOS con marca Microsoft: MS-DOS no podía adquirirse directamente a Microsoft, y cada versión OEM era empaquetada con la marca del fabricante de PCs licenciatario.Por su incompatibilidad de hardware con el diseño del IBM PC, el procesador 80186, lanzado solo un año después del IBM PC, nunca fue popular en los ordenadores personales de uso general.También son exitosos fuera de América, junto a Acer, Lenovo y Toshiba.A pesar de los avances en la tecnología informática, todos los actuales PC compatibles IBM guardan en gran medida cierta compatibilidad con las computadoras IBM PC originales, aunque la mayoría de los componentes implementan la "compatibilidad hacia atrás" con versiones anteriores en modos especiales, utilizados solo durante el arranque del sistema.Aun así, había muchas opciones de expansión, y la plataforma "PC compatible" avanzó mucho más rápidamente que otras plataformas competidoras de la época, incluso aunque sólo sea por su dominio del mercado.Un PC de marca IBM se convirtió en la excepción, no ya la regla.Este término se está convirtiendo en un término equivocado, ya que Intel ha perdido el control absoluto sobre la dirección del desarrollo de hardware, y otros sistemas operativos como Linux han comenzado a establecer una presencia notable.Más tarde, las CPUs Intel tuvieron mayor espacio de direcciones y podían ocuparse directamente de 16 megabytes (caso del Intel 80286) o más, lo que permitió a Microsoft desarrollar la memoria extendida (XMS), que no requería hardware adicional.Una vez que las tarjetas de vídeo evolucionaron hacia SVGA, el estándar para acceder a ellas ya no estaba claro.Esta vez, la compatibilidad con MS-DOS era mucho más fácil, pues este procesador incluía modo virtual 8086.Desafortunadamente los programas no podían cambiar directamente entre ellos, así quese desarrollaron nuevos modelos de memoria API, VCPI y DPMI, este último se hizo el más popular.La experiencia había demostrado que incluso si un sistema operativo era técnicamente superior a Windows, sería un fracaso en el mercado (BeOS y OS/2, por ejemplo).En 1989, Steve Jobs lanzó su nueva plataforma NeXT, de la que dijo que "será la última plataforma nueva de hardware en tener éxito, o la primera en fracasar."En 1997, NeXT fue adquirida por Apple, que presentó a continuación el ordenador iMac en 1998.Como la plataforma "Wintel" consiguió el dominio del mercado, Intel terminó abandonando esta práctica.Compañías como AMD y Cyrix desarrollaron CPUs alternativas que eran funcionalmente compatibles con Intel.El término "compatible con IBM" no es de uso común para los ordenadores actuales, porque prácticamente todos los equipos principales se basan en la arquitectura PC.La arquitectura x86 que Apple comercializa actualmente es, a todos los efectos, "IBM PC Compatible".
El Compaq Portable fue el primer clon totalmente compatible con la PC de IBM.
IBM PC original (Model 5150) motivó la fabricación de clones a principios de la década de 1980.
El DEC Rainbow 100 ejecuta MS-DOS pero no es compatible con la PC de IBM.
La compatibilidad PC era un aspecto importante. Incluso el Commodore Amiga tenía un módulo de compatibilidad PC, el Sidecar .