stringtranslate.com

Der fliegende Holländer

Der fliegende Holländer (El holandés errante),WWVóperaen lengua alemana, conlibretoymúsicadeRichard Wagner. El tema central es la redención a través del amor. Wagnerdirigióelestrenoen elKönigliches Hoftheater de Dresdeen 1843.

Wagner afirmó en su autobiografía de 1870, Mein Leben , que se había inspirado para escribir la ópera tras una tormentosa travesía marítima que realizó desde Riga a Londres en julio y agosto de 1839. En su Bosquejo autobiográfico de 1843 , Wagner reconoció que había tomado la historia de Heinrich Heine. Vuelve a contar la leyenda en su novela satírica de 1833 Las memorias del señor von Schnabelewopski ( Aus den Memoiren des Herrn von Schnabelewopski ). [1]

Este trabajo muestra los primeros intentos de estilos operísticos que caracterizarían sus dramas musicales posteriores . En Der fliegende Holländer Wagner utiliza varios leitmotivs (literalmente, "motivos principales") asociados con los personajes y temas. Todos los leitmotifs se introducen en la obertura , que comienza con un conocido motivo de océano o tormenta antes de pasar a los motivos del holandés y Senta.

Originalmente, Wagner escribió la obra para que se representara sin intermedio , un ejemplo de su esfuerzo por romper con la tradición, y, aunque los teatros de ópera actuales siguen a veces esta directiva, también se representa en una versión en tres actos.

El manuscrito autógrafo de la ópera se conserva en la Fundación Richard Wagner .

Historia de la composición

A principios de 1839, Richard Wagner, de 26 años, trabajaba como director en el Teatro de la Corte de Riga . Su extravagante estilo de vida más el retiro de los escenarios de su esposa, la actriz Minna Planer , le hicieron acumular enormes deudas que no pudo pagar. Wagner estaba escribiendo a Rienzi y tramó un plan para huir de sus acreedores en Riga, escapar a París vía Londres y hacer fortuna poniendo a Rienzi en el escenario de la Ópera de París . Sin embargo, este plan rápidamente se convirtió en un desastre: las autoridades le confiscaron el pasaporte en nombre de sus acreedores, él y Minna tuvieron que realizar un cruce peligroso e ilegal a través de la frontera prusiana , durante el cual Minna sufrió un aborto espontáneo . [2] Al abordar el barco Tetis , cuyo capitán había aceptado llevarlos sin pasaportes, su viaje por mar se vio obstaculizado por tormentas y alta mar. En un momento dado, el barco se refugió en los fiordos noruegos de Tvedestrand , y un viaje que se esperaba que durara ocho días finalmente llevó a Wagner a Londres tres semanas después de zarpar de Riga.

La experiencia de Wagner en París también fue desastrosa. No pudo conseguir trabajo como director y la Ópera no quiso producir a Rienzi . Los Wagner se vieron reducidos a la pobreza, dependiendo de las limosnas de sus amigos y de los pocos ingresos que Wagner podía ganar escribiendo artículos sobre música y copiando partituras. A Wagner se le ocurrió la idea de una ópera en un acto sobre el tema del Holandés errante , que esperaba poder representar antes de un ballet en la Ópera .

El viaje a través de los arrecifes noruegos causó una maravillosa impresión en mi imaginación; La leyenda del Holandés Errante, que los marineros comprobaron, adquirió un color distintivo y extraño que sólo mis aventuras en el mar podrían haberle dado. [3]

Wagner escribió el primer borrador en prosa de la historia en París a principios de mayo de 1840, basándose en la sátira de Heinrich Heine "Las memorias del señor von Schnabelewopski" ("Aus den Memoiren des Herrn von Schnabelewopski") publicada en Der Salon en 1834. En el cuento de Heine, el narrador observa la representación de una obra de teatro ficticia sobre el tema del capitán de barco condenado a navegar para siempre por blasfemia . Heine presenta al personaje como un judío errante del océano, y también añadió el recurso adoptado con tanta fuerza por Wagner en esta y muchas óperas posteriores: el holandés sólo puede ser redimido por el amor de una mujer fiel. En la versión de Heine, esto se presenta como un medio de humor irónico; sin embargo, Wagner tomó este tema al pie de la letra y en su borrador, la mujer es fiel hasta la muerte. [4] [5]

A finales de mayo de 1841, Wagner había completado el libreto o poema , como prefería llamarlo. La composición de la música había comenzado entre mayo y julio del año anterior, 1840, cuando Wagner escribió la Balada de Senta, la canción de los marineros noruegos en el acto 3 (" Steuermann, lass die Wacht! ") y la posterior canción fantasma de la tripulación del holandés. en la misma escena. [6] Estos fueron compuestos para una audición en la Ópera de París , junto con el boceto de la trama. De hecho, Wagner vendió el boceto al director de la Ópera , Léon Pillet , por 500 francos , pero no pudo convencerlo de que la música valiera algo. [7] [a] Wagner compuso el resto de Der fliegende Holländer durante el verano de 1841, siendo la última en escribirse la Obertura , y en noviembre de 1841 la orquestación de la partitura estaba completa. Si bien esta partitura fue diseñada para tocarse continuamente en un solo acto, Wagner luego dividió la pieza en una obra de tres actos. Al hacerlo, sin embargo, no alteró significativamente la música, sino que simplemente interrumpió las transiciones que originalmente habían sido diseñadas para fluir sin problemas (el diseño original de un acto se restaura en algunas actuaciones).

En su borrador original, Wagner situó la acción en Escocia, pero cambió la ubicación a Noruega poco antes de la primera producción realizada en Dresde y dirigida por él mismo en enero de 1843. [8]

En su ensayo " Una comunicación con mis amigos " de 1851, Wagner afirmó que El holandés representaba para él un nuevo comienzo: "A partir de aquí comienza mi carrera como poeta y mi adiós al mero creador de textos de ópera". De hecho, hasta el día de hoy la ópera es la primera de las obras de Wagner que se representa en el Festival de Bayreuth y, al menos para ese teatro, marca el inicio del canon maduro de Wagner.

Roles

Instrumentación

Der fliegende Holländer está compuesto por los siguientes instrumentos:

en el escenario

Sinopsis

Lugar: En la costa de Noruega

acto 1

Orilla rodeada de rocas , escenografía para el acto 1 (1878)

En su viaje de regreso a casa, el capitán Daland se ve obligado por una tormenta a buscar un puerto de refugio cerca de Sandwike , en el sur de Noruega . Deja al timonel de guardia y él y los marineros se retiran. (Canción del timonel: " Mit Gewitter und Sturm aus fernem Meer " – "Con tempestad y tempestad en mares lejanos".) El timonel se queda dormido. Un barco fantasmal que aparece a popa se estrella contra el barco de Daland junto al mar y los garfios mantienen unidos a los dos barcos. Manos invisibles enrollan las velas. Un hombre de aspecto pálido, vestido de negro, con el rostro enmarcado por una espesa barba negra, desembarca. Lamenta su destino. ( Aria : " Die Frist ist um, und abermals verstrichen sind sieben Jahr " – "Ha llegado el momento y han transcurrido siete años nuevamente") Debido a que una vez invocó a Satanás, el capitán fantasma está maldecido a vagar por el mar para siempre sin descanso. Un ángel le presentó las condiciones de su redención: Cada siete años las olas lo arrojarán a la orilla; si puede encontrar una esposa que le sea fiel, será liberado de su maldición.

Daland se despierta y se encuentra con el extraño. El extraño se entera de que Daland tiene una hija soltera llamada Senta y le pide su mano y le ofrece un cofre del tesoro como regalo. Tentado por el oro, Daland acepta el matrimonio. Sopla viento del sur y ambos barcos zarpan hacia la casa de Daland.

Acto 2

Un grupo de chicas locales canta y gira en la casa de Daland. (Estribillo giratorio: " Summ und brumm, du gutes Rädchen"  - "Zumbido y giro, buena rueda") Senta, la hija de Daland, contempla soñadoramente un magnífico cuadro del legendario holandés que cuelga de la pared; ella desea salvarlo. Contra la voluntad de su enfermera, canta a sus amigos la historia del holandés (Balada con el leitmotiv), cómo Satanás lo escuchó maldecir y le tomó la palabra. Ella promete salvarlo con su fidelidad.

El cazador Erik, exnovio de Senta, llega y la escucha; Las chicas se marchan y el cazador, que ama a la doncella, le advierte y le cuenta su sueño, en el que Daland regresa con un misterioso extraño que se la lleva al mar. Ella escucha con deleite y Erik se marcha desesperado.

Daland llega con el extraño; él y Senta se quedan mirándose en silencio. Su hija apenas se fija en Daland, incluso cuando presenta a su invitado como su prometido . En el siguiente dueto , que cierra el acto, Senta jura ser fiel hasta la muerte.

Acto 3

Ultima escena

Más tarde esa noche, las chicas locales traen comida y bebida a los hombres de Daland. Invitan a la tripulación del extraño barco a unirse a la alegría, pero en vano. Las muchachas se retiran maravilladas; Aparecen formas fantasmales trabajando en el barco y los hombres de Daland se retiran asustados.

Llega Senta, seguida de Erik, quien la reprende por haberlo abandonado, ya que antes lo había amado y había jurado constancia. Cuando el extraño, que ha estado escuchando, escucha estas palabras, se siente abrumado por la desesperación, ya que piensa que ahora está perdido para siempre. Convoca a sus hombres, le cuenta a Senta sobre la maldición y, para consternación de Daland y su tripulación, declara que él es "Der fliegende Holländer".

Mientras el holandés zarpa, Senta se arroja al mar, afirmando que le será fiel hasta la muerte. Esta es su salvación. El barco espectral desaparece y se ve a Senta y al holandés ascendiendo al cielo. [9]

Grabaciones

Referencias

Notas

  1. En 1842, el teatro presentó una ópera Le vaisseau fantôme ( El barco fantasma ) compuesta por Pierre-Louis Dietsch , que según Wagner se había desarrollado a partir del escenario que había vendido a la Ópera . La similitud de la ópera de Dietsch con la de Wagner, según el artículo sobre Dietsch del New Grove Dictionary of Music and Musicians escrito por Jeffrey Cooper y Barry Millington, es leve, aunque la afirmación de Wagner se repite a menudo.

Notas a pie de página

  1. ^ Millington 1992, pág. 277.
  2. ^ Gutman, Robert W., Wagner - El hombre, su mente y su música , 1990, Harvest Books. ISBN  978-0-15-677615-8 pág. 64.
  3. ^ Wagner, Richard (1843). "Un bosquejo autobiográfico". La Biblioteca Wagner . Traducido por William Ashton Ellis. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013 . Consultado el 10 de junio de 2007 .
  4. ^ Vaughan, William (1982) en " Der fliegende Holländer ", Guía Nacional de Ópera Inglesa , Publicaciones Calder; nueva edición (junio de 1982), págs. 27–32 ISBN 0-7145-3920-1
  5. ^ Albright, Daniel (2005). "La Senta Diabólica". La Ópera Trimestral . 21 (3). Prensa de la Universidad de Oxford: 465–485. doi : 10.1093/oq/kbi060.
  6. ^ Millington 1992, pág. 278.
  7. ^ Gregor-Dellin, Martin (1983) Richard Wagner: su vida, su obra, su siglo , p. 106.William Collins, ISBN 0-00-216669-0 
  8. ^ TS Grey, Richard Wagner, Der fliegende Holländer , Cambridge University Press 2000, págs.2, 170
  9. ^ La trama está tomada de Leo Melitz (1921). La guía completa para los asistentes a la ópera

Fuentes

enlaces externos