stringtranslate.com

El padrino (novela)

El Padrino es una novela policíaca del autor estadounidense Mario Puzo . Publicada originalmente en 1969 por GP Putnam's Sons , la novela detalla la historia de una familia mafiosa ficticia en la ciudad de Nueva York (y Long Island ), encabezada por Vito Corleone , el Padrino. La novela cubre los años 1945 a 1955 e incluye la historia de Vito Corleone desde la primera infancia hasta la edad adulta.

La primera de una serie de novelas , El Padrino, se destaca por presentar palabras italianas como consigliere , caporegime , Cosa Nostra y omertà a una audiencia de habla inglesa. Inspiró una película de 1972 del mismo nombre . En 1974 y 1990 se realizaron dos secuelas cinematográficas, que incluyeron nuevas aportaciones del propio Puzo .

Resumen

La familia Corleone , una de las Cinco Familias de la Mafia de Nueva York, lucha contra las otras cuatro familias en una guerra brutal en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial . Después de que Don Vito Corleone es asesinado a tiros por hombres que trabajan para el narcotraficante Virgil "El Turco" Sollozzo, dos de los hijos de Corleone, Santino (Sonny) y Michael, deben administrar el negocio familiar con la ayuda del consigliere Tom Hagen y los dos caporegimes de confianza de la familia . Peter Clemenza y Salvatore Tessio. Cuando Michael asesina a Sollozzo y su guardaespaldas, el corrupto capitán de la policía de Nueva York, Mark McCluskey, mientras se reunía con ellos en un restaurante, el conflicto se convierte en una guerra a gran escala que resulta en el asesinato de Sonny. Michael debe regresar de su escondite en Sicilia para asumir el control de la familia como el nuevo Don. Bajo la tutela de su padre jubilado, Michael orquesta un plan para vengarse, mientras traslada la base de poder de la familia Corleone a Las Vegas para promover su objetivo de legitimar a la familia y sacarlos del crimen organizado. Esto abarca el asesinato de todos los enemigos de la familia Corleone, incluido el cuñado de Michael, Carlo Rizzi, quien participó en el asesinato de Sonny. Después de vender todos los negocios restantes de la familia en Nueva York, los Corleone se mudan permanentemente a Las Vegas.

Personajes principales

El patriarca de la familia Corleone es Vito Corleone (el Don), cuyo apellido representa la ciudad siciliana de su nacimiento, Corleone . Su nombre de nacimiento es Vittorio Andolini, pero después de emigrar a los Estados Unidos tras la muerte de sus padres y su hermano, lo cambió por el nombre de su pueblo natal como uno de sus pocos actos de sentimentalismo. Vito tuvo cuatro hijos: Sonny Corleone , Fredo Corleone , Michael Corleone y Connie Corleone . También tiene un hijo irlandés adoptado informalmente, Tom Hagen , que se convirtió en el consigliere (consejero) de la familia Corleone . Vito Corleone también es padrino del famoso cantante y estrella de cine Johnny Fontane . El padrino al que se refiere el título es Vito, pero el personaje principal de la historia se convierte en Michael. La trama central de la novela detalla el destino de Michael de suceder a su padre como jefe del imperio familiar, a pesar de su deseo de llevar una vida americanizada con su novia (y eventual esposa) Kay Adams .

La familia Corleone es una organización criminal con influencia nacional, en particular protección, juego y extorsión sindical. Como subjefe del Don está su hijo mayor, Sonny. La parte operativa de la organización está dirigida por dos caporegimes , Peter Clemenza y Salvatore Tessio . Otros miembros importantes de la organización incluyen al abusivo marido de Connie, Carlo Rizzi , y los ejecutores Luca Brasi y Al Neri .

Recepción

Mario Puzo en 1972

En The New York Times , Roger Jellinek escribió que el libro estaba "destinado a tener un gran éxito, y no simplemente porque la mafia aparece en las noticias. La novela del Sr. Puzo es el sueño de un voyeur, una hábil fantasía de poder personal violento sin consecuencias". Las víctimas de la "familia" Corleone son matones o policías corruptos; nadie que usted o yo querríamos conocer. Sólo negocios, como diría Don Vito, no personales. Nunca se vislumbra a personas normales en el libro, y mucho menos se las conoce. , por lo que no hay oportunidad de simpatizar con nadie más que con el viejo patriarca, mientras hace que el mundo sea seguro para su amada 'familia'". [1] La novela permaneció en la lista de los más vendidos del New York Times durante 67 semanas y se vendió durante nueve millones de copias en dos años. [2]

La novela ocupa el puesto 53 en la lista de PBS The Great American Read de "Los 100 libros más queridos de Estados Unidos". [3] En el Reino Unido, la novela ocupó el puesto 91 en la lista The Big Read de la BBC de 2003 de las 200 novelas más importantes del Reino Unido, basada en el objetivo de encontrar la "novela más querida del país".

Adaptación cinematográfica

La adaptación cinematográfica de la novela de 1972 se estrenó con Marlon Brando como Don Vito Corleone y Al Pacino como Michael Corleone, dirigida por Francis Ford Coppola . Mario Puzo ayudó tanto en la escritura del guión como en otras tareas de producción. La película recaudó aproximadamente 269 millones de dólares en todo el mundo y ganó varios premios, incluidos tres premios de la Academia , cinco Globos de Oro y un Grammy . La película se considera tremendamente significativa en la historia del cine. La secuela, El Padrino II , ganó seis premios Oscar y se convirtió en la primera secuela en ganar el Premio de la Academia a la Mejor Película .

La trama de la película sigue la novela excepto por detalles como las historias de fondo de algunos personajes que están excluidos, aunque fueron filmados. Algunas de estas imágenes se incluyeron en versiones reeditadas posteriores, como " La saga del Padrino ". La trama secundaria que involucra a Johnny Fontane en Hollywood no fue filmada. La desviación más significativa de la película con respecto a la novela fue que esta última tuvo un final más positivo que la película en la que Kay Corleone acepta la decisión de Michael de hacerse cargo del negocio de su padre. La película termina cuando Kay se da cuenta de la insensibilidad de Michael, un tema que se desarrollaría en la segunda y tercera película, que en gran medida no se basan en la novela original. La historia de fondo de Vito Corleone apareció en la segunda película, con su personaje interpretado por Robert De Niro .

Secuelas

En 1984 se publicó la secuela literaria de El Padrino de Puzo. Titulado The Sicilian , narra la vida de "Giuliano" ( Salvatore Giuliano ), pero la familia Corleone aparece en gran medida en todas partes, Michael Corleone en particular. Cronológicamente esta historia se sitúa entre el exilio de Michael a Sicilia en 1950 y su regreso a los Estados Unidos. Por razones de derechos de autor, la participación de la familia Corleone fue eliminada de la adaptación cinematográfica de Michael Cimino , que no se considera parte de la serie de películas El Padrino .

En 2004, Random House publicó una secuela de El padrino de Puzo , El regreso del padrino , de Mark Winegardner . En 2006 se lanzó otra secuela de Winegardner, La venganza del padrino . Estas novelas continúan la historia de la novela de Puzo.

El Padrino Regresa retoma la historia inmediatamente después del final de El Padrino de Puzo . Cubre los años 1955 a 1962, además de proporcionar una historia de fondo importante para el personaje de Michael Corleone antes de los acontecimientos de la primera novela. Todos los eventos de la película El Padrino II tienen lugar dentro del marco temporal de esta novela, pero solo se mencionan en el fondo. La novela contiene un apéndice que intenta correlacionar los acontecimientos de las novelas con los acontecimientos de las películas.

La venganza del padrino abarca los años 1963 a 1964.

Continuando con el hábito de Puzo, como se ve en El Padrino , de presentar personajes que son análogos cercanos a eventos de la vida real y figuras públicas (como Johnny Fontane es un análogo de Frank Sinatra ), Winegardner presenta en sus dos novelas del Padrino análogos de Joseph , John F. y Robert F. Kennedy , así como la presunta figura del crimen organizado Carlos Marcello (Carlo Tramonti). En El regreso del padrino , Winegardner también dramatiza la ola de arrestos del crimen organizado que tuvo lugar en Apalachin, Nueva York , en 1957.

Winegardner utiliza todos los personajes de las novelas de Puzo y creó algunos propios, en particular Nick Geraci, un soldado de Corleone que desempeña un papel fundamental en las novelas secuelas. Winegardner desarrolla aún más personajes de la novela original, como Fredo Corleone , Tom Hagen y Johnny Fontane.

En 2012, Ed Falco escribió una precuela basada en un guión no producido de Mario Puzo titulada La familia Corleone . Cuenta la historia de cómo Vito Corleone asciende hasta Don y cómo Sonny Corleone y Tom Hagen entran en el negocio familiar.

Referencias literarias

La familia Corleone se parece mucho a la familia Karamazov de Los hermanos Karamazov : un padre poderoso, un hijo mayor impulsivo, un hijo filosófico, un hijo de carácter dulce y un hijastro adoptado al que se mantiene como empleado. La novela de Honoré de Balzac Le Père Goriot (1835) ha sido la inspiración para líneas notables que han ganado gran popularidad en la historia del cine. Del mismo modo, Puzo abrió su novela de 1969 con un epígrafe atribuido popularmente a Balzac: "Detrás de toda gran fortuna hay un crimen". Lo más probable es que el dicho haya evolucionado con el tiempo a partir del texto original de Balzac: "El secreto de un gran éxito del que no puedes dar cuenta es un crimen que nunca se ha descubierto porque se ejecutó correctamente". [4]

"Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar" se incluyó tanto en la novela original de Puzo como en la adaptación cinematográfica . Es la cita cinematográfica en segundo lugar incluida en 100 años... 100 citas de películas de AFI (2005) del American Film Institute . Su origen puede ser de la misma obra a la que se le atribuye a Balzac el epígrafe inicial. Balzac escribió sobre Vautrin diciéndole a Eugene: "En ese caso, te haré una oferta que nadie rechazaría". [5]

Influencias de la vida real

Gran parte de la novela se basa en la realidad, en particular la historia de las " Cinco Familias ", la organización mafiosa de Nueva York y sus alrededores. La novela también incluye muchas alusiones a mafiosos de la vida real y sus asociados. Por ejemplo, Johnny Fontane está basado en Frank Sinatra , [6] [7] y Moe Greene en Bugsy Siegel . [8] [9] Además, el personaje de Vito Corleone era una combinación de los jefes del crimen organizado de la vida real Frank Costello y Carlo Gambino . [10]

notas y referencias

  1. ^ Jellinek, Roger (4 de marzo de 1969). "Solo negocios, no personales". Los New York Times . Nueva York.
  2. ^ ""El Padrino "cumple 40 años". Noticias CBS . CBS Interactive Inc. 15 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 17 de julio de 2014 . Consultado el 15 de julio de 2014 .
  3. ^ La gran lectura americana. "Los 100 libros más queridos de Estados Unidos". PBS. Consultado el 15 de enero de 2024.
  4. ^ Investigador de citas: Comédie Humaine de Honoré de Balzac, editado por George Saintsbury, Old Goriot (Le Père Goriot) (1896), traducido por Ellen Marriage, página de citas 124, JM Dent and Co., Londres y Nueva York. "Le secret des grandes Fortunes sans cause aparentee est un crime oublié, parce qu'il an été proprement fait. 1834, Revue de Paris, Volumen 12, Le Père Goriot de Honoré de Balzac, Seconde Partie: L'entrée dans le monde, Página de inicio 237, página de citas 258, Au Bureau De La Revue De Paris, París, Francia (vista completa de Google Books); http://www.e-corpus.org/notices/150840/gallery/1947340/fulltext; consultado 2-10-2014.
  5. ^ http://www.literaturepage.com/read/balzac-father-goriot-104.html (Padre Goriot, página 104 del capítulo 1); "Dans ces coyunctures, Je vais vous faire une proposition Que personne ne rechazait. Honoré de Balzac, Œuvres complètes de H. de Balzac (1834), Calmann-Lévy, 1910 (Le Père Goriot, II. L'entrée dans le monde, págs. 110-196); consultado el 2 de octubre de 2014.
  6. ^ Bruno, Antonio. "Realidad y ficción en El Padrino". TruTV . Archivado desde el original el 21 de abril de 2012 . Consultado el 15 de junio de 2009 .
  7. ^ Parker, Ryan (11 de diciembre de 2015). "La vez que Frank Sinatra reprendió a Mario Puzo por su supuesta semejanza en 'El Padrino'". El reportero de Hollywood . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .
  8. ^ "El no tan famoso Alex Rocco". Globo de Boston . 13 de noviembre de 1989 . Consultado el 20 de julio de 2008 . Hasta este año, Alex Rocco era mejor conocido como Moe Greene, el personaje de Bugsy Siegel que recibió un disparo en los anteojos al final de "El Padrino".
  9. ^ "Juicio rápido: apostar contra viento y marea". El Correo de Jerusalén . 31 de enero de 2008 . Consultado el 20 de julio de 2008 . Moe Greene es, por supuesto, el socio de Lansky, Benjamin "Bugsy" Siegel, quien encabezó la construcción del primer hotel-casino de lujo de Las Vegas, The Flamingo,...
  10. ^ "El Padrino de Mario Puzo". FactBehindFiction.com .

enlaces externos