Exposición Universal de Montreal (1967)

En 1962, Moscú canceló los planes para la exposición por razones económicas y Jean Drapeau, en aquel entonces alcalde de Montreal, logró convencer al organismo para que la exposición se llevara a cabo en Montreal.[1]​[4]​ Con respecto al sitio de la exposición, se consideraron varias propuestas, pero finalmente se eligió a la isla Sainte-Hélène, una zona de tierra en medio del río San Lorenzo, la cual fue expandida.[5]​[1]​[4]​ El recinto estuvo dividido en 5 ejes principales: La exposición fue un escaparate de las más recientes tendencias en arquitectura.Otra pieza arquitectónica destacada fue un complejo residencial llamado Habitat-67, conformado por 158 apartamentos en forma de caja que pretendían combinar las ventajas de las casas individuales con un desarrollo urbano denso.En la actualidad, pocas estructuras de la exposición aún están en pie.
El antiguo pabellón de los EE. UU., en la actualidad la Biosphère .
Emblema de la exposición