Presidencia 1 Lord SpeakerGobierno de Su Majestad Laborista (186) La Cámara de los Lores (en inglés: House of Lords), oficialmente Los Muy Honorables Lores Espirituales y Temporales del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reunidos en Parlamento (The Right Honourable the Lords Spiritual and Temporal of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland in Parliament assembled), es la Cámara Alta del parlamento del Reino Unido.
Los lores espirituales son 26 obispos elegidos por su prestigio y dilatada carrera eclesiástica dentro de la Iglesia anglicana.
Los lores temporales conforman el resto, siendo la mayoría miembros con derecho vitalicio no hereditario, nombrados por el Rey con el asesoramiento del primer ministro.
Pero este control es secundario, pues no tiene la capacidad de comprometer la responsabilidad del gobierno.
En 1332, la autoridad del Parlamento fue reconocida por primera vez tanto por sus propios miembros como por el monarca.
La autoridad del Parlamento continuó creciendo, y durante el siglo XV alcanzaron poderes nunca vistos hasta el momento.
Los conflictos del rey con el Parlamento, y en especial con la Cámara de los Comunes, acabó desembocando en la Guerra Civil inglesa (1641-1651).
El siglo XIX vino marcado por grandes cambios en la Cámara de los Lores.
Esta Cámara, inicialmente formada por 50 miembros, aumentó considerablemente su número debido al afán del rey Jorge III y sus herederos de crear libremente nuevos Lores.
Guillermo IV suavizó en principio esta propuesta de su primer ministro, pero a la larga acabó cediendo.
No obstante, antes de la entrada de los nuevos Lores, aquellos que se oponían a la reforma acabaron por admitir su derrota y se abstuvieron en la votación, permitiendo así aprobar la reforma electoral.
En 1949 se aprobó una nueva Parliament Act que redujo el veto suspensivo de los Lores a únicamente un año.
Esta doctrina consiste en el autocontrol de la Cámara Alta, que se compromete a no rechazar en segunda lectura ninguna pieza legislativa aprobada por los Comunes y que además formase parte del programa electoral del partido en el Gobierno.
En 1963 la Life Peerages Act también permitió que los Lores hereditarios pudieran renunciar a su título.
La House of Lord Act (1999) es el primer paso de la reforma emprendida por el gobierno laborista que llegó al poder en 1997.
[4] Carlos de Cueto y Marién Durán, Regímenes políticos contemporáneos.